Bonito con tomate

Ingredientes para 4 personas:

1 bonito fresco de 1 Kg. 1.5 kg de tomates bien maduros. 1 cebolla grande. 4 dientes de ajo. 1 hoja de laurel. 3 patatas medianas. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta.

En esta exquisita receta, cada cosa se hace por separado. El bonito, cortado en rodajas, se cuece en agua, durante un par de minutos,  con unos cascos de cebolla, sal y una hoja de laurel. Seguidamente se pelan los tomates, se trocean y se ponen a pochar en una sartén con aceite de oliva, en la que se han frito los ajos previamente y retirado después. Dejar que reduzca el líquido del tomate, salpimentar y después, si se desea, pasar por la minipimer junto con los ajos que se habían retirado. (Nunca usar tomate de bote o frito industrial) Por último en otra sartén pochar la cebolla en aceite, cortada en juliana, junto con las patatas troceadas como se ve en la imagen, hasta que estén tiernas. Finalmente mezclar el bonito con el tomate, darle unas vueltas y servir en una cazuela con las patatas y cebolla.

Anuncio publicitario

Tortilla de guisantes tiernos

 

Ingredientes

1 cebolla. 200 gr. de guisantes tiernos y muy finos. 1 patata pequeña. 3 huevos. 2 cucharadas de mantequilla. 2 de aceite de girasol. Perejil, sal y pimienta.
Derretir la mantequilla en una sartén a fuego lento. Pochar la cebolla bien picada y la patata laminada muy finamente. Dejarlo hacer lento hasta que empiece a dorar. Añadir entonces los guisantes, remover y dejar un par de minutos más. Salpimentar y sacar. Poner todo en un colador para que elimine el líquido.
Batir los huevos y mezclar con la verdura bien escurrida y un poco de perejil muy picado. En una sartén poner una cucharada de aceite de girasol y cuando esté bien caliente volcar la mezcla procurando que quede bien extendida. Al cabo de unos segundos mover suavemente la sartén por el mango en movimientos circulares hasta que se vea que la mezcla se va despegando del fondo. Para darle la vuelta poner encima un plato llano boca abajo, de un diámetro algo mayor que el de la sartén y, sujetándolo con una mano, dar la vuelta a la sartén de modo que caiga en el plato la tortilla. Volver a poner ésta al fuego para que se cuaje por el otro lado realizando igualmente movimientos circulares con el mango de la sartén hasta que se despegue. Al cabo de un minuto aproximadamente sacarla y servirla en un plato bien limpio de restos de huevo crudo.

 

 

Atún rojo con salsa de ostras sobre base de verduras

20150516_145613

Ingredientes para 4 personas

4 filetes de lomo de atún rojo. 2 berenjenas. 1 rebanada de calabaza naranja. 2 cebollas. Salsa de ostras. Aceite de oliva virgen extra. Granos molidos de pimienta negra, verde y roja.

Es un plato muy rápido y por tanto hay que hacerlo al momento mismo de comerlo. Cortar la cebolla en rodajas y ponerla a pochar con un poco de aceite bien caliente. Cortar las berenjenas  y la calabaza en lonchas transversales y ponerlas a la plancha para que se doren por los dos lados. Por último pasar por la plancha los filetes de atún, vuelta y vuelta. Emplatar poniendo una loncha de berenjena y sobre ella un poco de las pimientas molidas y de salsa de ostras. Sobre esto poner la calabaza y encima el atún. Sobre el atún poner salsa de ostras y la cebolla pochada. No utilizar nada de sal. Tampoco azúcar para la cebolla. La salsa de ostras ya lleva suficiente de los dos ingredientes y aromatiza todo el plato convenientemente.

Empanada de morcilla de Burgos

20150503_142819

 

20150503_141039

Ingredientes

2 bases de masa quebrada o de hojaldre. 3 cebollas. 300 gr. de morcilla de arroz. Aceite de oliva V.E. 1 huevo. 1 cucharada de mantequilla. Sal y pimienta.

Trocear la cebolla y pocharla en aceite hasta que quede al dente. Desmenuzar la morcilla y mezclar con la cebolla previamente escurrida. Disponer una base de masa en una bandeja de horno untada con la mantequilla. Extender por encima la mezcla de morcilla y cebolla. Tapar con la otra base pintándola con el huevo batido y sellándola todo alrededor con un tenedor.

Hornear a 180º durante 20 minutos

Ensalada de naranja con mojama

20130726_224217

 

 

Ingredientes para 4 personas:

6 naranjas, 1 cebolla blanca, 12 lonchas de mojama, 1 lechuga iceberg o similar, vinagreta de mostaza de Dijon a la antigua.

Pelar las naranjas eliminando totalmente la parte blanca. Picar muy menudas la cebolla y la lechuga. Cortar en lonchas finas la mojama -procurar comprarla lo más tierna posible-. Distribuir en una fuente extendiendo todos los ingredientes y echar por encima una emulsión bien trabada de aceite, vinagre, azúcar de caña y mostaza.

GUACAMOLE

20130710_145227

a 20130710_142909[1]

Ingredientes

2 aguacates. 1 tomate grande. 50 gr de pimiento rojo. 1 cebolla pequeña. 1 limón. Una pizca de pimentón picante. 1/2 dl de aceite de oliva V.E. Cilantro fresco. Sal.

Pelar los aguacates y hacer un puré gordo, con un tenedor por ejemplo. Poner por encima zumo de limón para evitar la oxidación. Picar el resto de los ingredientes lo más fino posible. Mezclar con el puré de aguacate, exprimir el limón por encima y poner el aceite, la sal y la pizca de pimentón picante. Mezclar bien y ya está listo para comer. Es ideal para aperitivo, untado en rebanadas de pan tostado o en nachos.

Ensalada de frijoles con naranja y papaya

20130627_144342[1]

Ingredientes para 4 personas:

1 vasito de frijoles. 1 tomate grande. 2 naranjas. 1 papaya grande. 1 cebolla. 1/2 pimiento rojo. 1 ramillete de cilantro. 4 tiras de jengibre agridulce. 2 limas. Vinagreta. Opcional: 1 caballa fresca grande.

Es un plato apropiado para el verano, fresco, nutritivo y ligero. Hay que cocer los frijoles en olla rápida durante 20 minutos.  Picar menudo los demás ingredientes de fruta y verdura. Mezclar con los frijoles que previamente se han colado y lavado con agua fría. Aderezar con una vinagreta emulsionada de aceite de oliva VE, zumo de lima o limón, sal, pimienta roja y mostaza de Dijon. Hasta aquí tenemos una ensalada.

Si queremos un plato más completo, añadir filetes de caballa fresca. Para ello se limpia, se abre como un libro y se pone al  gratinador del horno durante unos minutos, entre 10/15, dependiendo del tamaño. Después se sacan los lomos limpios de espinas y se ponen por encima de la ensalada aderezada igualmente con vinagreta.

Espaguetis con verduras y gambas

20130618_150803

Ingredientes para 4 personas

300 gr de espaguetis de pasta fresca. 4 tomates. 1 cebolla mediana. 2 calabacines de piel verde claro. 1/2 dl de aceite de oliva VE. 4 dientes de ajos. 400 gr de gambas. Albahaca seca. 1 vasito de leche entera. 1 cucharadita de mantequilla.

Poner la olla para cocer los espaguetis con abundante agua y un poco de sal. Mientras que se calienta el agua, poner a calentar el aceite y echar dos dientes de ajo picado en trozos grandes y antes de que doren poner el tomate troceado. Salpimentar, corregir la acidez con una cucharadita de azúcar de caña, tapar para que no salte y dejar reducir el líquido. Mientras tanto trocear la cebolla y el calabacín y rehogar dandole vueltas hasta que empiecen a pochar. Apagar inmediatamente para que queden crujientes y reservar. Si ya está caliente el agua poner los espaguetis y dejar que cuezan durante el tiempo indicado en el paquete. Mientras tanto poner  en una sartén 4 cucharadas de aceite y cuando esté caliente echar los otros dos dientes de ajo picado muy fino y las gambas al mismo tiempo. Simplemente darles una vuelta, salpimentar y apagar para que las gambas queden tiernas y jugosas.

Este proceso, que es bastante rápido, debe hacerse inmediatamente antes de comer para que la pasta no se enfríe. Escurrir los espaguetis y volcarlos de nuevo a la olla con la leche caliente y la mantequilla. Emplatar poniendo en la base del plato la salsa de tomate. Encima poner los espaguetis distribuyendo la verdura y las gambas. Por último la albahaca seca o fresca, al gusto.

Flan de bacalao

20130605_143857[1]

Ingredientes para 6 personas

1 kg de lomo de bacalao fresco o seco desalado, limpio de espinas y piel. 3 cebollas grandes. 1kg y medio de tomates bien maduros. 6 huevos. 3 dientes de ajo. 1 dl de aceite. 1 pizca de mantequilla. Sal y pimienta. Para el acabado: mayonesa y tiras de pimientos del piquillo.

Preparar el bacalao fresco al vapor durante unos minutos, lo suficiente para poder desmenuzarlo pero procurando que quede poco hecho. Trocear la cebolla y pochar. Reservarla en un colador para que vaya saliendo todo el líquido. Freir el tomate poniendo un poco de aceite en una sartén y cuando esté muy caliente echar los dientes de ajo y a continuación el tomate pelado y troceado. Dejar que reduzca el líquido. Salpimentarlo y rectificar de ácido con una cucharadita de azúcar.

Mezclar el bacalao desmenuzado con la cebolla pochada y el tomate frito. Añadir los huevos batidos y remover todo rectificando de sal y pimienta. Untar de mantequilla un cacharro redondo de cristal y verter ahí la mezcla. Ponerlo en el microondas durante 12/15 minutos. Sacar y guardar en el frigorífico hasta que enfríe.

Desmoldar y servir con mayonesa por encima y tiras de pimientos del piquillo.

Atún rojo sobre crema de pisto

20130424_09502420130530_141154

Ingredientes para 4 personas

600 gr de atún. 1 cebolla grande. 1 calabacín. 1 kg de tomates. 1 pimiento rojo pequeño. 4 dientes de ajos. 1dl. de aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta negra. 2 cucharaditas de azúcar.

Trocear la cebolla, el pimiento y el calabacín y pochar hasta dejarlo al dente. Reservar. Pelar los tomates, trocearlos y ponerlos en una sartén honda a cocer hasta que pierdan el agua. Pelar y freir los ajos en 1 dl de aceite y añadir todo ello al tomate, junto con el azúcar y la cebolla, el calabacín y el pimiento que se tenían reservados. Pasar la batidora ligeramente hasta que quede cremoso.

Trocear el atún en tiras de 1 cm aproximádamente. Poner aceite en una sartén y cuando esté muy fuerte añadir las tiras de atún dándoles vuelta y vuelta. Sacarlo rápidamente, salpimentar y servirlo encima del pisto.