Humus con trufa negra

Ingredientes

250 gr. de garbanzos cocidos con trufa negra. 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 2 cucharadas de yogur griego. 1/2 cucharada de pasta de sesamo. 1 limón. 1 diente de ajo. 1 ramito  de cilantro fresco. Sal y pimentón dulce de la Vera.

Se han utilizado garbanzos ya cocidos con trufa negra, producto gourmet de venta en algunos Hiper alemanes, tipo Lidl. El sabor que tienen a la trufa es intenso y el propio caldo es especialmente bueno y natural. Simplemente pondremos en la batidora los garbanzos con unas cuatro cucharadas de su propio caldo de trufa, el ajo muy picado, el aceite, la pasta de sésamo y el zumo de medio limón. Batimos y añadimos el yogur, el cilantro y una pizca de sal. Seguimos batiendo hasta obtener una crema fina. Al final espolvorear ligeramente con pimentón y adornar con unos garbanzos enteros y unos trocitos de trufa. Va bien para aperitivo y se puede comer con pan tostado, regañá,  bastoncillos de zanahorias, pepinos o cualquier otro vegetal fresco y crujiente.

 

Anuncio publicitario

Crema de calabaza roja

 

Ingredientes para 4/6 personas
750 gr de calabaza roja pelada. 1 patata. 1 cebolla pequeña. 50 cc de nata de cocina. 300cc de leche entera. 2 huevos. 3 cucharaditas de aceite de calabaza. Sal, pimienta blanca y eneldo.
Trocear la calabaza y ponerla a hervir a fuego lento con muy poca agua, para que se cueza todo con sus propios jugos,  junto con la patata, la cebolla, sal y pimienta blanca. Dejar cocer lentamente con la olla tapada hasta que esté todo tierno. Añadir entonces las yemas de los huevos, reservando las claras para el final. Moler todo con la minipimer añadiendo poco a poco la nata hasta obtener una crema fina.

Batir las claras de huevo a punto de nieve. En un cazo poner a calentar la leche y cuando esté a punto de hervir se van echando a cucharadas la clara batida para formar las «islas flotantes». Hay que hacerlo a fuego moderado y sacar las islas al momento de introducirlas de una en una en la leche hirviendo porque se cuajan instantáneamente y aumentan de volumen.

Servir como en la imagen, con un chorrito de aceite de calabaza que es lo que le va a dar el sabor característico al plato, y una isla en cada cuenco, espolvoreada de eneldo.

Crema fría de garbanzos con yogur y hierbabuena

Ingredientes para 4 personas:

1 tarro de garbanzos. 250 gr de yogur griego. 2 tomates. 2 pepinos. 1 cebolla pequeña. 6 hojas de hierbabuena. 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 1 limón. 1 cucharadita rasa de mostaza a la antigua. Una pizca de comino molido. Sal

Poner en un bol el aceite, el jugo del limón, la mostaza y una pizca de sal. A continuación añadir los garbanzos, la hierbabuena, el yogur, los tomates  y el pepino troceados. Triturar durante unos minutos hasta que esté todo bien ligado. Después pasar por un colador grande para que la crema quede muy fina. Añadir el comino molido y remover. Poner en el frigo hasta que esté bien frío. La textura es parecida a  la del salmorejo pero al no llevar pan queda menos densa. El yogur y la menta le dan la especificidad.

 

 

 

 

 

Sopa castellana de cebolla

img_20161217_224031-abimg_20161217_223811

Este plato a base de cebollas es de lo más simple y humilde en cuanto a ingredientes, facilidad y rapidez de elaboración, aunque no por ello deja de ser exquisito y delicioso para cenas de invierno.

Ingredientes para cuatro personas

4 cebollas grandes. 4 huevos. 12 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 2 cucharaditas de pimentón dulce de la Vera. 1 cucharada de vinagre de Jerez. Sal y pimienta. Para la segunda versión: 100 gr. de bacalao seco y desalado.

Pelar las cebollas y cocerlas cortadas en cuatro mitades con una pizca de sal. Cuando estén tiernas se sacan y se trocean al gusto de cada cual, reservando el agua de cocerlas.  Poner en cada uno de los platos dos o tres cucharadas de aceite y encima añadir media cucharadita de pimentón. A continuación poner encima las cebollas cocidas y troceadas y llenar el plato con el caldo de cocerlas al que añadiremos una pizca de vinagre y pimienta molida. En el caldo sobrante escalfar los huevos y poner uno en cada plato. Cada comensal termina de hacer el plato troceando el huevo y envolviendo todo para que quede una textura homogénea. (Hay una segunda versión en la que al cocer las cebollas se pone un trozo de bacalao seco y desalado para aromatizar el plato. En mi opinión la primera versión es la más refinada.)

 

 

Cogollos de lechuga en gazpacho

20160911_150700-1

Ingredientes

4 cogollos. 2 pepinos frescos. 1 barra de pan blanco de 100 gr. 1 dl. de aceite de oliva virgen extra. 3 cucharadas de vinagre de Jerez. 50 gr de nata fresca para guisos. 2 huevos duros. 4 cucharadas de taquitos de jamón serrano cortados lo más finamente posible. Sal. 1 pizca de azúcar.

Poner el pan a remojar. En la batidora echar el aceite y vinagre en primer lugar y después el pan remojado y escurrido. A continuación añadir los pepinos pelados junto con los cogollos, todo limpio y  troceado. Asimismo añadir la nata y sal al gusto junto con una cucharadita de azúcar o unas gotas de edulcorante y, si fuera necesario, un poco de agua. Moler hasta obtener una crema no demasiado espesa. Servir muy frío con el huevo duro picado y los taquitos de jamón. Es un delicioso plato de verano y vegetariano si se prescinde del huevo y jamón.

Crema de calabaza con naranja

20160506_135540

Ingredientes para 4 personas

750 gr de calabaza pelada de color naranja. 2 naranjas. 1 patata grande. 1 vasito de leche entera o nata de guisar. Sal, pimienta, hojas de menta.

Trocear la calabaza y ponerla a hervir a fuego lento con muy poca agua junto con la patata cortada a rodajas finas, una cascara de naranja, unas hojas de menta y un poco de sal y pimienta. Cuando se ponga tierna, retirar la cáscara y las hojas de menta y añadir el jugo de la naranja. Dejar cocer a fuego lento un par de minutos y añadir la nata, moliendo con la minipimer para que se haga una crema. Servir con rodajas de naranja y/o ralladura de la piel y hojas de menta.

 

Crema fría de lechuga y almendras

20150608_220451

Ingredientes para 4 personas

8 hojas de lechuga cocida. (Pueden servir las que habitualmente se desechan por duras cuando se hace la ensalada) 150 gr. de almendras crudas molidas. 100 gr. de pan blanco. 1 vaso de leche entera. 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 3 cucharadas de vinagre de Jerez. Sal. Medio diente de ajo. Bayas de goji y semillas de girasol, lino y calabaza.

Lavar la lechuga y ponerla a cocer cubriéndola con agua a la mitad. Añadir una pizca de sal y cuando esté tierna dejar enfriar. En un vaso de triturar poner el aceite y añadir todos los ingredientes: el pan previamente remojado, la lechuga cocida, la leche, la almendra molida, una pizca de sal, el ajo y el vinagre. Moler hasta que todo quede bien trabado y adquiera consistencia de crema. Si queda muy espesa aclarar con más leche. Servir bien frío con las bayas y semillas por encima. Si no se tienen bayas habría que poner media cucharadita de azúcar de caña al moler los ingredientes.

Sopa verde al curry

 

20150117_213236

Ingredientes para 4 personas

1 porción de brécol. 150 gr de judías verdes planas. 1 cebolla. 2 alcachofas. 2 patatas. 2 dientes de ajo. 4 huevos. 4 cucharadas de fideos de cabello. Sal. Pimienta, 2 cucharaditas de curry, perejil o cilantro.

Pelar, limpiar y trocear la verdura muy menuda. Hervir toda ella, excepto la cebolla y los ajos, cubriendo la verdura con agua y una pizca de sal. Los huevos se pueden hervir con cáscara junto con la verdura, durante 3 minutos y despues sacarlos y reservar. A parte pochar en una sartén la cebolla y el ajo. Después añadir una pizca de pimentón dulce de La Vera y cuatro cucharadas de vino blanco. Salpimentar y añadir el curry. Remover todo y echarlo a la olla de la verdura. Hacer hervir todo de nuevo y añadir los fideos dándole un minuto de cocción. Servir en los platos con el huevo que debe quedar blando y con perejil o cilantro muy picadito por encima.

Harira

20141202_144809

La Harira es una exquisita sopa marroquí, espesa y contundente, a base de carne de cordero, legumbres y verduras. Es muy recomendable comerla al día siguiente de hacerla. La receta está sacada de mi propia experiencia, y de mi amiga Hann de Rabat.

Ingredientes para 6 personas

1/2 kilo de carne de cordero, 4 cucharadas de harina de trigo, 1 vaso pequeño de lentejas precocinadas en frasco de cristal, 1 vaso pequeño de garbanzos igualmente precocinados. 1 bote pequeño de guisantes finos (Muy recomendables los que venden en Día por su suavidad y finura) y 1 vaso pequeño de fideos. 1 kg. de tomates, 2 cebollas, 1 penca de apio, 1 cucharadita de cada una de estas especias: pimentón dulce y picante, cúrcuma, pimienta y gengibre en polvo. 1 ramo de perejil y de cilantro. 1 dl. de aceite de oliva V.E. 2 litros de caldo. 1 cucharadita de azúcar de caña. Sal.

En una olla poner el aceite y sofreir la carne con un poco de cebolla picada. Darle unas vueltas, cubrirlo de agua, 1/2 litro aproximadamente, y dejar cocer. En otra olla poner a cocer las lentejas y los garbanzos junto con el apio, laurel y gengibre en 1 litro y medio de agua. Cuando la carne esté tierna retirar la mayor parte del líquido en el que se ha cocido para que se enfríe y poder desengrasarlo. Salpimentar la carne, añadiendole tambien el resto de las especias y el tomate pelado y la cebolla, ambos picados muy finos. Dejar hervir unos minutos. Cortar la carne en hebras y añadir todo ésto a la olla de las legumbres junto con el cilantro y perejil picados. Remover y dejar cocer a fuego lento. Añadir la cucharadita de azúcar.

Cuando esté bien trabado de sabores añadir los fideos y seguir cociendo a fuego lento. En una sartén poner tres cucharadas de aceite y cuando esté caliente echar la harina, darle unas vueltas y poner una pizca de pimentón picante y enseguida un cazo del caldo de la olla. Mezclar todo, hacer una pasta e ir añadiendola a la sopa con un colador y una maza para que se deshagan los grumos. Seguir cociendo hasta que la sopa adquiera consistencia. Rectificar de especias al gusto. Cuando el caldo de cocer la carne esté frío, retirar la capa de grasa que se forma en la superficie y tirarla. El caldo ya se puede añadir tambien al resto de la sopa, procurando una consistencia final ligera, aunque un poco espesa. Servir con cilantro picado por encima.

PS. Se puede hacer la Harira en versión vegetariana y está igualmente buena, si acaso se añadiría más cantidad de tomate, o incluso un tarro de pisto ya preparado. En mi opinión la esencia de esta sopa está más en el tomate, las especias y las yerbas aromáticas que en la carne.

Sopa de fideos de cabello con verduras y almejas

20140428_132215

Ingredientes para 4 personas

100 gr. de fideos cabello. 400 gr. de almejas. 4 pencas grandes de acelgas. 250 gr. de judías verdes. 1 cebolla. 1 tomate. 2 dientes de ajo. 1 cucharadita de pimentón de la Vera. 750 cc de caldo de pescado. 1/2 vasito de vino blanco. Sal y pimienta.

Sofreir en una cacerola la cebolla, el ajo y el tomate. Cuando está bien pochado añadir el pimentón y el vino blanco. Después el caldo y las pencas de acelgas y judías verdes picadas. Dejar cocer durante diez minutos aproximadamente, hasta que se vea tierna la verdura, poner sal y pimienta y después añadir los fideos y las almejas. Cuando éstas abran retirar inmediatamente para que no se encojan y ya está lista para comer.