Ensalada de mango y granada

20151024_143319

Ingredientes

1 mango bien maduro. 1 granada. 1 limón. 1 vasito de vino tinto. 1 cucharadita de azúcar morena. Hojas de menta.

Pelar el mango y trocearlo. Desgranar la granada. En un plato poner la granada y echar por encima el vino tinto y el azúcar. Remover. Después añadir el mango y rociarlo con el jugo del  limón. Opcional: espolvorear con menta muy picada.

Anuncio publicitario

Salsa peruana de cilantro

20150305_204838

Ingredientes

150cc. de aceite de girasol. 2 limones. 2 claras de huevo. 1 ramo de cilantro fresco. Sal. 1 cucharadita de azúcar de caña.

Poner en un vaso para batir el aceite de girasol. Después las claras de huevo, el zumo de dos limones y una pizca de sal. Batir con la minipimer  sin moverla durante un rato hasta que se vea que ha espesado. Después añadir un buen ramo de cilantro y la cucharadita de azúcar. Seguir batiendo hasta que esté todo bien mezclado y servir sobre lecho de rodajas de limón.

Ensalada de naranja con salmón y alcaparras

20140130_143923

Ingredientes para 4 personas:

6 naranjas frescas. 1 paquete de 200 gr. de salmón en lonchas, noruego o similar. Alcaparras. Eneldo. 1 limón. Vinagreta con mostaza en grano. Aceitunas negras (opcional)

Pelar las naranjas en profundidad para que se desprenda tambien lo blanco de la piel. Hacer rodajas y partirlas por la mitad, disponiendolas extendidas en una fuente. Regarlas con una parte de la vinagreta, hecha con aceite de oliva virgen, vinagre, sal, un poco de mostaza en grano y una pizca de endulzante de stevia, la puntita de una cucharadita de moka.

Rociar el salmón con el jugo de limón. A continuación poner las lonchas de salmón encima de los trozos de naranja. Poner por encima el resto de la vinagreta, las alcaparras y el eneldo.

Bizcocho de almendra

a 20130928_162822[1]

Receta de Manuel Alonso

Ingredientes:

4 huevos, 200 gr de almendra molida. 200 gr. de azúcar. Ralladura de limón. Mantequilla para el molde.

Batir los huevos con el azúcar en el robot o con batidora eléctrica hasta que aumenten al doble su volumen. Incorporar poco a poco la almendra.

Untar el molde con bien de mantequilla. verter la mezcla y ponerlo en el horno, previamente calentado, a 180º durante 30 minutos. Después dejar enfriar, desmoldar y adornar con la almendra fileteada.

Boquerones en limón

20130726_14524220130725_214809[1]

 

Ingredientes:

Boquerones frescos. 2/3 limones. Sal. Aceite de oliva V.E. Perejil. Tomates cherry y/o aceitunas

Enjuagar los boquerones y limpiarlos quitándoles cabeza, tripas y raspa. Disponerlos en una fuente plana extendidos en una capa solamente, tal como se ve en la imágen de abajo. Regarlos con el jugo de los limones. Ponerles una pizca de sal. Añadir si se desea un poco de vinagre de Jerez mezclado con una pizca de azúcar de caña. Dejarlos marinar un mínimo de 5 horas y un máximo de 12. Cuando se vayan a comer eliminar el líquido y rectificar de sal. Poner un chorreón de aceite de oliva V.E. y perejil finamente picado. Después se pueden acompañar con tomates cherry o aceitunas.

Ensalada de aguacate y gulas

20130901_145227-1

 

Esta receta, de Enrique Gutierrez, aunque aparentemente simple, es exquisita y realza muy bien los sabores de todos los ingredientes.

Ingredientes para 4 personas

3 aguacates, a ser posible de Almuñecar, por su aroma, color y untuosidad. 2 paquetes de gulas de buena calidad. 3 dientes de ajo. 1 limón grande. Aceite de oliva V.E. 1 guindilla. Sal.

Pelar y trocear los aguacates disponiendolos en una fuente plana. Añadirles sal, el jugo de un limón y aceite de oliva. Por otra parte, pelar y filetear los ajos, rehogarlos junto con la guindilla en un poco de aceite y añadir las gulas. Darle unas vueltas, retirar del fuego y servir junto con el aguacate.

GUACAMOLE

20130710_145227

a 20130710_142909[1]

Ingredientes

2 aguacates. 1 tomate grande. 50 gr de pimiento rojo. 1 cebolla pequeña. 1 limón. Una pizca de pimentón picante. 1/2 dl de aceite de oliva V.E. Cilantro fresco. Sal.

Pelar los aguacates y hacer un puré gordo, con un tenedor por ejemplo. Poner por encima zumo de limón para evitar la oxidación. Picar el resto de los ingredientes lo más fino posible. Mezclar con el puré de aguacate, exprimir el limón por encima y poner el aceite, la sal y la pizca de pimentón picante. Mezclar bien y ya está listo para comer. Es ideal para aperitivo, untado en rebanadas de pan tostado o en nachos.

Crema de berenjenas para untar

20130422_095549[1]

Ingredientes:

3 berenjenas. 1 rebanada de pan. 1 limón. 2 cucharadas de aceite. Sal, pimienta, comino, pimentón y perejil.

Pelar las berenjenas. Trocearlas y regarlas con el jugo de limón para evitar la oxidación. Ponerlas a cocer casi sin agua con una rodaja de limón, en una olla tapada. Cuando estén tiernas sacarlas y escurrir todo el líquido que hayan desprendido, eliminando la rodaja de limón. Por otra parte freir la rebanada de pan, trocearla y mezclar con las berenjenas cocidas y escurridas. Poner todo ello en un vaso para batir añadiendo un poco de sal, las 2 cucharadas de aceite, pimienta blanca, comino molido y media cucharadita de azúcar. Opcionalmente se puede poner un poco de yogur, tipo griego.

Servir en un bol espolvoreando con pimentón fresco de la Vera y perejil o menta picados.