Bonito con tomate

Ingredientes para 4 personas:

1 bonito fresco de 1 Kg. 1.5 kg de tomates bien maduros. 1 cebolla grande. 4 dientes de ajo. 1 hoja de laurel. 3 patatas medianas. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta.

En esta exquisita receta, cada cosa se hace por separado. El bonito, cortado en rodajas, se cuece en agua, durante un par de minutos,  con unos cascos de cebolla, sal y una hoja de laurel. Seguidamente se pelan los tomates, se trocean y se ponen a pochar en una sartén con aceite de oliva, en la que se han frito los ajos previamente y retirado después. Dejar que reduzca el líquido del tomate, salpimentar y después, si se desea, pasar por la minipimer junto con los ajos que se habían retirado. (Nunca usar tomate de bote o frito industrial) Por último en otra sartén pochar la cebolla en aceite, cortada en juliana, junto con las patatas troceadas como se ve en la imagen, hasta que estén tiernas. Finalmente mezclar el bonito con el tomate, darle unas vueltas y servir en una cazuela con las patatas y cebolla.

Anuncio publicitario

Endivias gratinadas

20130612_145909[1]

Ingredientes para 4 personas:

8 endivias. 2 patatas grandes. 1 cucharadita de mantequilla. 1 vasito de leche entera. Vinagreta de aceite, vinagre, sal, mostaza y azucar de caña. 4 cucharadas grandes de mayonesa.

Cortar las endivias transversalmente en dos partes cada una. Pintarlas con la vinagreta y pasarlas por la plancha por los dos lados. Colocarlas en una fuente para horno.

Cocer las patatas y hacerlas puré añadiendo la mantequilla, un poco de leche, sal, pimienta y nuez moscada. Cuando el puré esté tibio añadir la mayonesa y batir hasta obtener una crema no muy espesa. Cubrir con esta crema las endivias y gratinar al horno a 180º. Retirar cuando empiecen a dorar.

Tortilla de patata y cebolla

20130326_183904

20130326_180509

20130326_182555

20130326_183110

20130326_183306

Ingredientes:

3 patatas grandes. 1 cebolla grande. 4/5 huevos. 2,5 dl de aceite de oliva virgen extra, suave, tipo hojiblanca. Sal.

Pelar y cortar las patatas en rodajas,  lo más finas que se pueda. Pelar y trocear la cebolla. (De arriba a abajo: Imágen 2) Poner el aceite a fuego fuerte. Cuando esté bien caliente añadir la cebolla, remover y seguir a fuego fuerte hasta que empiecen a dorar. Añadir las patatas, remover unos minuto con la cebolla, bajar el fuego, salar y tapar para que esta mezcla se vaya recociendo en el aceite. Cuando ya esté blanda y dorada (imágen 3) sacarla bien escurrida y añadirla a los huevos batidos. Poner en una sartén una cucharada de aceite y cuando esté fuerte extenderlo bien por el fondo y volcar la mezcla con el huevo batido removiendo la sartén para que no se pegue la mezcla en el fondo. (Imágen 4). Bajar el fuego y dejar cinco minutos aproximadamente removiendo la sartén de vez en cuando. Para que se haga igualmente por el otro lado, darle la vuelta a la tortilla. Para ello se tapa la sartén con un plato y mientras se presiona fuertemente éste con una mano se da la vuelta a la sartén con la otra mano, agarrando el mango con un paño para que no se resbale. Mover la sartén y dejarla a fuego lento otros cinco minutos.(Imágen 5) Servir en un plato redondo y dejar reposar diez minutos antes de comerla.(Imágen 1)

Ensalada templada de patatas y ahumados

Ingredientes para 4 personas

1 kg de patatas Paris. 150 gr de salmón ahumado. 150 gr de bacalao ahumado. 1 limón. Juliana de verduras. 6 espárragos. Eneldo. Vinagreta con 1 cucharada grande de mostaza de Dijon.

Cocer las patatas con su piel en una olla con agua y abundante sal.  Cuando estén tiernas retirar el agua y reservar tapadas para que no se enfríen. En una fuente poner el jugo del limón. Encima disponer los filetes de salmón y de bacalao cortados en trozos grandes. Poner unas ramitas de eneldo fresco picado o si no se tiene, espolvorear con eneldo seco molido. Regar con un poco de la vinagreta y mostaza en emulsión. Pelar las patatas y añadir a los ahumados cortadas en dos. Volver a poner un poco de la vinagreta y eneldo. Darle vueltas a todo, añadir los espárragos previamente salteados para que queden al dente y por último servir con un poco de lechuga y unas lascas de verduras en el centro, cortadas a la larga con un pelador. (Pueden ser de zanahorias y calabacín)Añadir el sobrante de la emulsión y eneldo molido. Se obtiene un plato templado, ya que las patatas están calientes, con una mezcla de ingredientes tiernos, como la patata y los ahumados y otros crujientes, como la verdura cruda. Es delicioso y, tomando previamente unos aperitivos, sirve de plato único.

Hervido

20130215_222927

Se trata de un plato popular valenciano que se toma para cenar. Es un simple hervido de verduras que aderezado con un buen aceite de oliva virgen es delicioso. La clave está en hacerlo al momento de comerlo. Si no es así y se deja de un día para otro las verduras se oxidan y el plato deja de tener interés. Se puede hacer con diferentes verduras al gusto de cada cual.

Para cuatro personas: 3 patatas, 1/2 kilo de brócoli, tres alcachofas, dos puerros, 1 cebolla, 300 gr. de judías verdes. dos o tres hojas de acelgas, 2 zanahorias o un poco de calabaza, sal, aceite y vinagre. Se puede aromatizar con una ramita de yerbabuena.

Lavar la verdura, cortarla en trozos grandes para que no se deshaga,  poner todo a hervir  en la olla rápida con una pizca de sal y la rama de yerbabuena. Cuando ésta comience a sacar vapor, mantenerla 3 minutos más. Apagar el fuego y dejarla reposar, para que termine la cocción lentamente, hasta que se pueda abrir la tapa. Colar y servir aderezada con aceite solo o con vinagreta.

Huevos rotos

20130126_152756

Ingredientes para cuatro personas:

4 patatas, 6 huevos, 8 lonchas de jamón de jabugo, aceite de oliva V.E. Sal y pimienta.

Pelar y trocear las patatas y freirlas.  Para ello ponerlas en aceite, bien caliente al principio, luego bajar el fuego y tapar para que se recuezan un poco en ese aceite. Cuando están tiernas subir el fuego para que se doren ligeramente, añadir una pizca de sal y pimienta y sacarlas en una fuente, escurriendolas al máximo posible. A continuación freir los huevos con aceite abundante pero no muy fuerte para que no se quemen los bordes. Ir depositándolos encima de las patatas. «Romper» los huevos troceándolos y enseguida poner encima lonchas de jamón de jabugo para que se derritan  ligeramente con el calor. Aunque es un plato muy simple, si están los ingredientes bien cohesionados es delicioso. Si por el contrario las patatas están demasiado doradas o los huevos demasiado hechos y el jamón más duro de lo normal, el plato se convierte en algo vulgar y sin interés.