Mejillones gratinados con bechamel de trufa

 

Ingredientes para 4 personas

20 mejillones gallegos de tamaño grande. Para la salsa bechamel: 1 cucharada sopera de mantequilla. 2 cucharadas de harina. 1 cebolla. 1 zanahoria. 1/2 taza de leche entera. Caldo de cocer los mejillones. 1 trufa blanca o negra. Queso parmesano rallado.

Poner los mejillones en una cazuela tapada y sin agua hasta que se abran al vapor y suelten su caldo. Sacarlos enseguida sin dejar que cuezan mucho para que no se encojan de tamaño y reservar dispuestos cada uno de ellos en una de sus valvas.

Preparación de la bechamel: poner una sartén a fuego medio con la mantequilla. Una vez fundida, pochar la cebolla y la zanahoria muy finamente picadas. A continuación añadir la harina removiendo para que se tueste toda por igual. Después añadir progresivamente el caldo de los mejillones removiendo sin cesar para que no se pegue. Añadir también un poco de leche entera y seguir removiendo hasta obtener una textura cremosa; es entonces cuando hay que poner la ralladura de trufa (negra o blanca), removiendo unos instantes.

Recubrir los mejillones con abundante bechamel y espolvorear con el queso parmesano rallado. Ponerlos en una bandeja de horno y gratinar a fuego moderado hasta que empiecen a dorar. Apagar el horno y mantener en él unos minutos más los mejillones. Servir calientes.

 

Anuncio publicitario

Cocido de carnes variadas con verduras

 

Ingredientes para 4 personas

400 gr de jarrete de ternera. 1 codillo de cerdo. 1 pie de cerdo troceado. 200 gr de panceta fresca. 100 gr de tocino fresco. 1 morcilla ibérica pequeña. 1 chorizo ibérico pequeño. 1 col. 6 zanahorias. 4 nabos.  Agua, Sal y pimienta. Para la salsa de tomate: 3 tomates, 1 tazón de caldo, 1 diente de ajo, 1 cucharadita de comino molido. 1 pizca de azúcar o stevia.

Cocer todos los ingredientes  por separado: Las verduras por una parte procurando que queden bien tiernas. Las diferentes carnes, el tocino y la panceta por otra, en olla rápida, con abundante agua y durante una hora. El chorizo y morcilla igualmente aparte durante 20 minutos pinchando de vez en cuando para que suelte toda la grasa que desecharemos. De esta manera obtenemos un cocido sin apenas grasa. Para servirlo se pueden presentar los trozos de carne enteros o desmenuzar y deshuesar las carnes, trocear el tocino, la morcilla y el chorizo en trocitos pequeños, y acompañar con la verdura. Ésta podemos rehogarla con un poco de aceite y unos ajos o dejarla tal cual y aderezarla con una vinagreta. Asimismo le va muy bien a este plato una salsa de tomate hecha con un tazón del caldo de cocer las carnes al que se añaden los tomates pelados, 3 cucharadas de aceite, el diente de ajo, sal al gusto y la cucharadita de comino molido, todo ello triturado con la minipimer. El caldo de cocer las carnes se deja reposar varias horas para poderlo desgrasar, quitando la capa de grasa de arriba. Guardarlo para hacer consomés o sopas.

 

 

 

 

 

Dados de corvina con salsa de cardamomo y sidra

 

 

 

 

Ingredientes para 4 personas

750 gr de corvina cortada en dados grandes. 2 dientes de ajo. 1 cebolla. 1 tomate de tipo pera. Harina especial de freir. 300cc de sidra. 6 semillas de cardamomo. Aceite de oliva V.E., Sal y pimienta. Opcional: Chips de manzana.

Enharinar levemente los dados de corvina. Dorarlos en una sartén honda con un poco de aceite, salpimentar, sacar  y reservar. En ese mismo aceite rehogar los ajos fileteados y la cebolla previamente troceada. Dorar  y a continuación añadir el tomate picado. Darle unas vueltas y poner la sidra, las semillas de cardamomo y el pescado que teníamos reservado. Dejar cocer durante 20 minutos aproximadamente, tiempo suficiente para que quede tierno el pescado y la salsa engorde por la harina que llevan los dados. (Si se desea la salsa más espesa se puede agregar una pequeña cucharadita de maicena diluida). Se puede servir con chips de manzana bien crujientes.

 

 

 

 

Tartar de atún con mango y aguacate

Ingredientes para 4 personas

350gr de atún. 1 mango. 1 aguacate. 1/2 cebolla. 1/2 lechuga Iceberg. 2 limas. 1 cucharada de mostaza en grano. Cilantro fresco. 4 cucharadas de soja. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta.

En primer lugar hay que congelar el atún a -18º durante 48 horas para prevenir cualquier problema de anisakis ya que se come crudo. Después descongelarlo y partirlo en daditos pequeños, echando por encima la soja. Picar igualmente el mango y el aguacate. Picar la cebolla lo más fina posible y el cilantro. Mezclar todo con el atún. Emplatar poniendo en la base un lecho de lechuga iceberg y encima la mezcla de todos los ingredientes. Hacer una vinagreta con aceite de oliva V.E., zumo de lima, mostaza en grano, sal, pimienta y media cucharadita de azúcar de caña; emulsionarlo y verterlo por encima.