Codillo de cerdo asado con calabaza y acelgas

Seguimos con la comida rápida, ya preparada, lista para calentar y comer. En este caso cierro la lista de codillos  con el mejor que he encontrado hasta ahora, el codillo de Cascajares. Es sin duda el más natural y jugoso, como recién hecho en casa. Se vende en la mayoría de los mercados y por internet. Aunque viene listo para comer, se puede dorar en el horno unos minutos para darle ese punto crujiente. Asimismo es preciso salpimentar al gusto. Se ha acompañado con verdura al vapor, calabaza y acelgas, cuya cocción no lleva más de un cuarto de hora. El resultado es un plato rápido, rico, sano, sin grasa, apropiado para salir del paso cuando no se pueda elaborar en casa.

Anuncio publicitario

Montaditos de mojama de atún en rodajas de tomate

 

Ingredientes:

Tomates de verano. Mojama tierna. Aceite de oliva virgen extra. Ajo. Pimienta roja. Almendras.

Cortar la mojama en lonchas y el tomate en rodajas. (Aunque la mojama es lomo seco de atún, hay muchos grados de secado y en este caso hemos puesto una mojama tierna, menos seca, como se puede apreciar por el color). Montar las lonchas sobre el tomate. Añadir  aceite de oliva por encima de la mejor calidad posible, y, opcional, un poco de ajo o cebolla muy picados y trocitos de almendras tostadas. Espolvorear con pimienta roja molida en el mismo instante de comerlo. Un aperitivo fácil de preparar y delicioso siempre que los ingredientes estén a la altura.

Confit de pato de Cascajares con naranja y Pedro Ximénez

Ingredientes para 4 personas

4 muslos y contramuslos de pato de Cascajares ya confitados.  4 cucharadas de su propia grasa. 2 cebollas medianas. 3 naranjas. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 vaso de vino dulce Pedro Ximénez. 1 cucharadita de maicena. Patatitas paris. Sal y pimienta.

En una sartén honda poner la grasa que viene con el pato. Una vez derretida, marcar en ella los muslos por ambos lados, a fuego medio para que no se quemen. (También se pueden dorar en el horno pero quedan más secos.) Rectificar de sal al gusto, ponerle pimienta negra molida y reservar.

Lavar las patatitas y ponerlas al vapor con su piel.

Para la salsa, picar la cebolla lo más fina posible y dorarla con el aceite de oliva, a fuego medio. A continuación poner el vino de Pedro Ximénez y dejar reducir un poco para que se vaya el alcohol. Desleir la cucharada de maicena con un poco de zumo de naranja y ponerlo a hervir junto con el vino. Darle unas vueltas y cuando empiece a espesar ir poniendo poco a poco zumo de naranja natural, lo que admita para que la salsa  quede con cuerpo, no clara. Salpimentar.

Emplatar los confits de pato con abundante salsa por encima acompañado de las pequeñas patatas y unas rodajas de naranja.

 

Garbanzos con vieiras

 

Ingredientes para 4 personas

1/2 kilo de garbanzos cocidos. 12 vieiras. 300 gr de judías verdes. 300 gr de champiñones. 1 tomate. 1 cebolla. 1 pimiento rojo. 2 dientes de ajo. 1 vasito de vino blanco afrutado. 1 vaso de agua mineral con gas. 1/2 dl de aceite de oliva virgen extra. 1 nuez de mantequilla. 1/2 cucharadita de pimentón dulce de la Vera. Hojas de menta o hierbabuena. Sal y pimienta.

Sacar las vieiras de la concha. Lavar, escurrir, secar y marcar vuelta y vuelta en una sartén con la mantequilla bien caliente. Reservar. Asimismo, filetear los champiñones y rehogar a fuego fuerte hasta dorarlos. salpimentar y reservar.

En una olla con el aceite, sofreír el ajo, la cebolla y el pimiento picados. Cuando empiece a pochar ponemos el pimentón, removemos y enseguida vertemos la copita de vino blanco. A continuación echamos los garbanzos, removemos  y cubrimos de agua con gas. Cuando empieza a hervir echamos las judías verdes troceadas en juliana y dejamos cocer durante 15 minutos. Moler dos cucharadas de garbanzos del guiso y volverlo a poner en la olla para que el caldo adquiera consistencia un poco espesa. Rectificar de sal y pimienta. Finalmente poner las vieiras, los champiñones, y las hojas de menta. Dejar cocer 5 minutos más todo junto y el guiso queda listo. Conviene dejar reposar 1 hora antes de comerlo.

 

Ventresca de bacalao en cazuela

Ingredientes para 4 personas:

750 gr. de ventresca de bacalao fresco. 3 patatas. 1 cebolla grande. 1 pimiento rojo. 1 tomate grande. 2 dientes de ajo. 1 vasito de aceite de oliva virgen extra. 1 vasito de vino Fino. 1 vaso de agua. Hojas de salvia o cilantro. Sal y pimienta.

Este guiso se hace todo en crudo. Se pone el aceite en la cazuela. Ponemos a continuación los ingredientes troceados en el siguiente orden: cebolla, ajos, pimiento, y tomate. La patata va encima y se trocea cachada con el cuchillo. Finalmente poner  los trozos de ventresca y las hierbas. Salpimentar y regar todo con el vino y el caldo. Tapar y cocer a fuego lento durante media hora aproximadamente, removiendo la cazuela de vez en cuando con las dos manos para que se vayan mezclando todos los jugos con la gelatina del bacalao. Es un guiso clásico de pescado, para comer con cuchara, el más fácil de hacer y el más sano y sabroso.

Pulpo en ensalada de algas wakame

Ingredientes para 4 personas

500 gr de pulpo cocido. 10 patatas paris. 1 puñado de algas wakame desidratadas. 2 cogollos de lechuga. Aceite o.v.e. Pimentón dulce de la Vera y sal.

En la receta se ha utilizado el pulpo ya cocido de venta en algunos supermercados. Este es de Ocean Sea. Ingredientes: Pulpo, sal y laurel. Es muy tierno y natural pero si se tiene la ocasión de encontrar un buen pulpo fresco y se cuece en casa es más rico todavía. Hay una manera facilísima de hacerlo (Ver en este mismo blog la receta Pulpo a la gallega en olla rápida)

Cocer al vapor las patatas y mientras, poner a remojo las algas. En pocos minutos se verán completamente hidratadas, tal como las encontramos en el mar. Sacarlas y ponerlas a escurrir en papel de cocina. Picar los cogollos en pequeños trozos y mezclar con las algas y una pizca de sal.

Trocear las patas del pulpo y las patatas en medallones. Para emplatar poner una base de los cogollos con las algas. Encima los medallones de patatas con un poco de aceite y pizca de pimentón. Sobre cada rodaja de patata poner una rodaja de pulpo. Todo ello espolvoreado con algas, sal marina y un buen aceite de oliva virgen extra.

 

Crema de calabaza roja

 

Ingredientes para 4/6 personas
750 gr de calabaza roja pelada. 1 patata. 1 cebolla pequeña. 50 cc de nata de cocina. 300cc de leche entera. 2 huevos. 3 cucharaditas de aceite de calabaza. Sal, pimienta blanca y eneldo.
Trocear la calabaza y ponerla a hervir a fuego lento con muy poca agua, para que se cueza todo con sus propios jugos,  junto con la patata, la cebolla, sal y pimienta blanca. Dejar cocer lentamente con la olla tapada hasta que esté todo tierno. Añadir entonces las yemas de los huevos, reservando las claras para el final. Moler todo con la minipimer añadiendo poco a poco la nata hasta obtener una crema fina.

Batir las claras de huevo a punto de nieve. En un cazo poner a calentar la leche y cuando esté a punto de hervir se van echando a cucharadas la clara batida para formar las «islas flotantes». Hay que hacerlo a fuego moderado y sacar las islas al momento de introducirlas de una en una en la leche hirviendo porque se cuajan instantáneamente y aumentan de volumen.

Servir como en la imagen, con un chorrito de aceite de calabaza que es lo que le va a dar el sabor característico al plato, y una isla en cada cuenco, espolvoreada de eneldo.

Pencas de acelga gratinadas con bechamel y champiñones

 

 

Ingredientes para 4/6 personas:

1 manojo grande de acelgas. 300 gr de champiñones. 1 cebolla pequeña. 1 pimiento rojo pequeño. 3 dientes de ajo. 1 limón. 50 gr de chorizo ibérico de guiso. 1 cucharada colmada de harina. 1/2 litro de leche. 1 nuez de mantequilla. 50 gr de queso parmesano en escamas. Aceite de oliva virgen extra. Sal, pimienta y nuez moscada.

Cortar las pencas blancas del manojo de acelgas y guardar las hojas verdes para otro guiso. Hay que procurar que las pencas sean anchas y robustas. Limpiarlas y cortarlas en pedazos de unos 4 cm. A continuación poner una olla con un dedo de agua y una rejilla en el fondo. Colocar las pencas troceadas encima de la rejilla con unas gotas de limón por encima. Tapar la olla y cocerlas al vapor durante 5 minutos. Sacarlas y reservar.

Trocear la cebolla, el pimiento y el ajo y pocharlo en una sartén con 4 cucharadas de aceite bien caliente. Cuando esté a punto, subir el fuego y añadir los champiñones troceados. Remover sin parar un par de minutos, salpimentar y añadir la harina encima. Dejar que se tueste, removiendo y enseguida añadir la leche poco a poco hasta que se haga una salsa bechamel clara.

Precalentar el horno a 180º. En una fuente de horno honda poner la mantequilla y revestir las paredes con ella. Colocar seguidamente las pencas por capas alternando con la bechamel de champiñones. La última capa debe ser de bechamel. Por encima se espolvorea con las escamas de parmesano y se adorna con 3 o cuatro rodajas del chorizo ibérico. Hornear hasta que se dore por arriba, aproximadamente 10/15 minutos.

Calabacines rellenos 2

Ingredientes para 4 personas:

4 calabacines de Niza. 350 gr de carne picada de ternera de primera. 1 cebolla. 1 pimiento rojo. 6 tomates bien maduros. 3 dientes de ajo. dos cucharadas de harina. 250cc de leche entera. Aceite de oliva Virgen Extra. Escamas de queso parmesano. Especias variadas para la carne. Sal, pimienta y nuez moscada

Cortar los calabacines trasversalmente un poco más arriba de la mitad. Cocerlos al vapor poniéndolos encima de una rejilla dentro de una olla express con un dedo de agua. Tapar la olla y al cabo de 5 minutos sacar los calabacines y vaciarlos para añadir su pulpa al relleno.

RELLENO.- Picar en brunoise la cebolla, el pimiento y un tomate y pocharlo todo en aceite bien caliente. Cuando esté al dente añadir la pulpa picada de los calabacines, remover y salpimentar. En una sartén poner 3 cucharadas de aceite y saltear la carne picada previamente salpimentada y con las especias del gusto de cada cual (jengibre, comino, canela… o hierbas como orégano, tomillo, salvia…)Darle unas vueltas procurando que la carne quede suelta, sin pasarla mucho. Juntar la carne y la verdura pochada, y si quedara algo de líquido añadir una cucharadita rasa de harina y remover hasta que quede todo bien trabado y compacto.

SALSAS.- Preparar un tomate frito poniendo en una sartén honda 6 cucharadas de aceite al que se le añaden los ajos pelados y fileteados y se dejan freir. Antes de que empiecen a dorar, añadir los tomates restantes picados, dejar consumir el líquido, ponerle una cucharadita de azúcar y salpimentar.
Hacer una salsa clara de bechamel con el harina y la leche debidamente salpimentada y perfumada con nuez moscada.

Rellenar los calabacines abundantemente. En una fuente de horno ponemos la salsa de tomate natural en el fondo. Colocamos encima los calabacines rellenos y vertemos por encima la bechamel clara y el queso parmesano. Horneamos a 170º hasta que se doren por arriba, aproximadamente 20 minutos.

 

Berenjenas rellenas de rape y gambas

 

Ingredientes para 4 personas:

4 berenjenas. 1 cebolla. 1 tomate. 1 pimiento rojo. 1 tallo de apio. 250 gr de gambones pelados. 250 gr de taquitos de rape. 2 cucharadas  de harina. 1 taza de leche entera. 1 nuez de mantequilla. Sal, pimienta y nuez moscada. Queso rallado, opcional.

Lavar las berenjenas y cortarlas en dos mitades transversalmente. Cocer al vapor durante 5 minutos con un poco de sal y cuando estén frías vaciarlas sacando su carne con una cuchara y reservar todo. Por otra parte saltear las gambas peladas y los taquitos de rape y reservar igualmente.

En una sartén pochar la cebolla, el pimiento, el apio y el tomate bien picadito y cuando esté a punto añadir una cucharada rasa de harina removiendo todo para que absorba el líquido restante. Añadir las gambas y los taquitos de rape y la carne de las berenjenas picada. Salpimentar, remover todo unos segundos y ya queda listo el relleno.

Hacer una bechamel clara con la harina sobrante, leche y ralladura de nuez moscada. Embadurnar una fuente de horno con mantequilla. Encima colocar las berenjenas a las que hemos puesto previamente el relleno. Verter por encima la bechamel hasta cubrir las berenjenas rellenas. Poner al horno precalentado a 170 grados durante 15/20 minutos, hasta que empiece a dorar por arriba.