Helado de vainilla con frutas de verano caramelizadas

20140629_145748

Ingredientes

Helado de vainilla. Albaricoques. Cerezas. 1 limón. Piel de naranja confitada. Rebanadas de bizcocho. Chocolate negro

Hacer o comprar helado de vainilla.  Poner azúcar en un cazo y el jugo de un limón. Cuando esté a punto de quemarse poner los albaricoques partidos en dos, las cerezas enteras y la fruta que se desee. Tapar y dejar a fuego lento unos minutos para que las frutas suelten su jugo. Apagar antes de que las frutas se pongan lacias para que se queden al dente.

En una copa de cristal poner el helado, las frutas, la naranja y chocolate negro rallado. Por encima añadir el jugo de las frutas. Acompañar con una rebanada de bizcocho. Es una fiesta de postre y se prepara en pocos minutos, sobre todo si se compra el helado.

Anuncio publicitario

Bizcocho de limón

20140628_150347

20140629_084414

Ingredientes

3 huevos. 150 gr. de azúcar. 150 gr de mantequilla. 250 gr. de harina preparada para bizcocho, con la levadura incluida. 1 yogur de limón. 2 limones.

Batir los huevos y el azúcar hasta que duplique el volúmen. Después añadir la mantequilla a la temperatura ambiente junto con el zumo de uno de los limones y la ralladura de la piel. Volver a batir y  echar poco a poco la harina bien tamizada batiendo hasta que quede una crema fina.

Untar un molde con un poco de mantequilla y un espolvoreado de harina. Verter la crema y hornear a 180º durante 40 minutos aproximádamente.  Después sacar, dejar enfriar y desmoldar. Exprimir el jugo del otro limón, mezclar muy bien con azúcar molida o azúcar glas y pintar con esta mezcla el bizcocho. Cuando esté seca esta capa se puede caramelizar con el soplete de cocina.

 

Carpaccio de carabineros

20140622_20392520140622_205215

 

20140622_211439

20140622_14371220140622_145820

 

Ingredientes:

12 carabineros pequeños o gambas rojas. Juliana de puerro. Vinagreta con mostaza a la antigua. Salsa de ostras y/o  de soja. Tiras de Algas Nori.

Pelar las gambas desechando patas y cabezas que se pueden aprovechar para caldo, por ejemplo. Escoger los cuerpos y ponerlos en un papel film formando un rodete. (Imágen primera) Someter a congelación para que se puedan comer crudos sin peligro. Después sacar del congelador y cuando estén casi descongelados poner por encima otro film y con un cuchillo ancho o una maza de almirez golpear la carne para que se extienda lo más finamente posible y se forme una película fina de carne. (Imágen segunda) Después retirar el film de encima y arrastrar a un plato llano tirando del papel film de la base. Poner encima otro plato llano boca abajo y darle la vuelta, como si fuera una tortilla, con objeto de retirar el film de la base que ahora ha quedado arriba.

Añadir por encima el puerro cortado en juliana muy finamente y una vinagreta suave con mostaza en grano. Poner unas gotas de salsa de ostras (Oyster Sauce)  y unas tiritas de algas nori ablandadas previamente en salsa de soja. (Imágen tercera) . Se puede comer como entrada tal cual o bien pasando el carpaccio a rebanadas de pan tostado: Imágen cuarta.  Con esta cantidad de carabineros saldrían seis pinchos.

Si no se desea comerlo en crudo se pueden poner las rebanadas de pan en el gratinador del horno un par de minutos, como se muestra en la imágen de abajo.

Carpaccio de berenjenas y jamón ibérico

 

20140614_224342

Ingredientes

Berenjenas. Jamón ibérico. Aceite de oliva Virgen Extra. Sal. Albahaca seca o eneldo (opcional)

En una plancha asadora de T-FAL poner unas gotas de aceite y colocar lonchas de berenjenas cortadas transversalmente y muy finas. Asar a fuego medio por ambos lados con una pizca de sal. Una vez asadas, colocarlas en una fuente plana, espolvorear la albahaca o eneldo y poner las lonchas de jamón encima de las de berenjena. Tambien poner un poco de aceite por encima del jamón. Es un plato rapidísimo de preparar y exquisito para una entrada o aperitivo.