CEBICHE DE CORVINA

20130718_140428[2]20130718_143439

Este plato, de orígen peruano, aunque muy popular también en Méjico y en general en todos los paises de América del Sur que dan al Pacífico, es uno de los más sencillos, frescos, rápidos de preparar y exquisitos. La única condición para llevarlo a cabo con éxito es que el pescado esté muy fresco, casi vivo. Se puede utilizar cualquier clase de pescado. Aunque los expertos piensan que es un error la congelación previa, en esta receta, un trozo de lomo de corvina fresquísima se ha sometido a congelación 48 horas, para evitar problemas de anisakis. Después se ha descongelado a la temperatura ambiente y el resultado ha sido inmejorable.

Ingredientes para 4 personas:

500 gr. de lomo de corvina limpio de espinas y piel. 2 piezas pequeñas de ají limo (chiles o pimientos rojos picantes). 1 ají dulce. 2 dientes de ajo. 2 cubitos de hielo. 3 limas o en su defecto 2 limones. 1 cebolla morada. 1 ramo de cilantro. 2 dl de caldo de pescado.

Limpiar el pescado, extraer los lomos y guardar las espinas para hacer caldo. Untar un bol con los dientes de ajo y desechar lo que sobre. A partir de aquí hay que ir removiendo a la vez que se van echando todos los ingredientes en este orden: el pescado cortado en dados pequeños, la sal, 2 cucharaditas de ají limo batido, un poco de cilantro picado, los cubitos de hielo y el zumo de limón exprimido con las manos y no apurandolo demasiado. Seguir removiendo un par de minutos y después retirar el hielo (éste lo hemos usado para que el ácido del limón no «queme» demasiado el pescado). A continuación añadir el caldo de pescado que hemos preparado cociendo las espinas con limón, puerro y zanahoria. Seguir removiendo todo en el bol y finalmente poner la cebolla morada y un ají dulce, cortados finamente en tiras. dejar 10 minutos en el frigorífico y servir frío, en cuencos individuales, a ser posible sobre hielo picado.

Esta receta esá inspirada en el cebiche del restaurante «Cebichería La Mar». Miraflores, Lima, Perú.

Anuncio publicitario

Ensalada de frijoles con naranja y papaya

20130627_144342[1]

Ingredientes para 4 personas:

1 vasito de frijoles. 1 tomate grande. 2 naranjas. 1 papaya grande. 1 cebolla. 1/2 pimiento rojo. 1 ramillete de cilantro. 4 tiras de jengibre agridulce. 2 limas. Vinagreta. Opcional: 1 caballa fresca grande.

Es un plato apropiado para el verano, fresco, nutritivo y ligero. Hay que cocer los frijoles en olla rápida durante 20 minutos.  Picar menudo los demás ingredientes de fruta y verdura. Mezclar con los frijoles que previamente se han colado y lavado con agua fría. Aderezar con una vinagreta emulsionada de aceite de oliva VE, zumo de lima o limón, sal, pimienta roja y mostaza de Dijon. Hasta aquí tenemos una ensalada.

Si queremos un plato más completo, añadir filetes de caballa fresca. Para ello se limpia, se abre como un libro y se pone al  gratinador del horno durante unos minutos, entre 10/15, dependiendo del tamaño. Después se sacan los lomos limpios de espinas y se ponen por encima de la ensalada aderezada igualmente con vinagreta.

TAMALES DE GALLINA

20130520_191637[1]20130520_12113520130520_125415

 

 

Ingredientes para 12 tamales:

1 paquete de hojas de plátano (Se pueden comprar en establecimientos de comida latinoamericana). 600 gr. de harina de maiz. 150 gr de mantequilla. 1/2 gallina. 2 cebollas. 3 zanahorias. 2 tomates. 3 patatas pequeñas. 2 chiles. 1 pimiento rojo mediano. 4 dientes de ajo. 1 bote pequeño de aceitunas negras deshuesadas, 2 cucharadas de alcaparras y 1 cucharadita de pimienta verde fresca y otra de pimienta negra. 2 hojas de laurel, sal, pimienta molida, comino y orégano.

Los tamales, tal como se ve en la imágen, son unas porciones de harina de maiz bien trabajada, rellenas de carne y verduras o de dulces y cocidas en hojas de plátano bien empaquetadas.

Lo primero que se debe hacer es poner la gallina a cocer con unos cascos de cebolla, pimienta negra en grano, tomate en trozos, 2 hojas de laurel, los dientes de ajo, los chiles, una cucharadita de comino, orégano, sal y pimienta molida. Cuando la gallina está casi cocida añadirle las rodajas de zanahoria, tres patatas pequeñas con su piel, y el pimiento rojo. Una vez tierna, sacarla, trocearla en tiras y reservar. Reservar igualmente el caldo por un lado y las verduras por otro.

En una cacerola poner a derretir la mantequilla y añadir la harina. Darle unas vueltas y ir añadiendo caldo de la reserva hasta que se quede bien cocida y moldeable. Rectificar de sazón si se precisa.

Extender, para cada tamal, un trozo de hoja de platano, aproximadamente de 30×30 cm. Poner encima, a unos veinte cm. del borde, una bola de la masa de maiz. Formar un rectángulo y colocar encima una pequeña cantidad de tiras de gallina, zanahoria, pimiento rojo, aceitunas picadas, cuadritos de patata, alcaparras y un granito de pimienta verde fresca. Tapar con otra bola de masa, de forma que no se vea nada el relleno y siempre dandole la forma de rectángulo. Envolver con la hoja de plátano, dándole muchas vueltas y cerrando por los lados. Para que quede bien sellado atar con cuerda encerada tal como se muestra en la imágen.

Una vez formados y atados los tamales poner en el fondo de una olla o cacerola grande una rejilla rígida boca abajo  y poner agua sin que rebose la rejilla. Colocar encima los tamales, tapar la olla y cocer al vapor durante 45 minutos. Sacar a continuación los tamales, quitarles las ataduras y las hojas de plátano y servir sobre un lecho de salsa, un poco picante, hecha con las verduras trituradas que teníamos reservadas.