Con este blog me propongo anotar las recetas de cocina que he ido aprendiendo por experiencia a lo largo de más de cuarenta años, ya que siempre me he ocupado de guisar a diario para mi familia. La base me la transmitió mi madre que también guisó toda su vida para la familia. La diferencia es que ella trabajaba únicamente en la casa y yo he tenido la doble tarea de hacerlo dentro y fuera de ella. Por tanto la cantidad de tiempo que ambas hemos dedicado al quehacer cotidiano de la cocina ha variado sustancialmente. Mientras que ella ha basado el éxito de su cocina en el fuego lento ya que mientras se iba haciendo la comida, sin prisa, podía dedicarse a las demás tareas domésticas, yo siempre he tenido presente que tenía que guisar rápidamente si quería abarcar con éxito las tareas de la casa, los niños y el trabajo fuera del hogar.
Por tanto una de las características de mi cocina va a ser la rapidez y la sencillez de los platos. Mi experiencia me ha llevado a la conclusión de que lo principal, a la hora de abordar la cocina, es que todos los ingredientes, por nimios que parezcan, desde la sal, el vinagre o el pimentón hasta la verdura, carne, huevos, pescado, yerbas, especias, todo, debe ser de primera calidad y frescura. Y no es cuestión de mayor coste económico si se compra con inteligencia.
A partir de aquí, con el bagaje heredado de la cocina mediterránea que se ha venido haciendo tradicionalmente por toda la geografía española y bajo el principio de que es imprescindible comer sano (máxime cuando tienes la responsabilidad de alimentar a otras personas), he ido experimentando platos muy fáciles y rápidos de hacer y además exquisitos y variados. Difícilmente va a haber exceso de elaboración o transformación de los alimentos. Y cuento con mi mejor aliada que es la Olla Rápida, con mayúsculas. Aunque denostada por algunos, yo me he convencido de que si se saben dominar los tiempos y controlar el fuego para que los guisos queden en su punto, se puede uno atrever a hacer cualquier plato, incluso los arroces y paellas, en un tiempo record y con resultados óptimos.
Así pues mi cocina se podría denominar “comida rápida” aunque es opuesta radicalmente al concepto americano de similar acepción, fast food, comida precocinada, con exceso de aditivos, y no siempre de calidad, que ha venido imponiéndose desde hace décadas en las sociedades occidentales para resolver la alimentación diaria, sin gastar mucho tiempo. Pero es obvio que cualquier persona puede ser capaz de cocinar y disfrutar enormemente con ello. Si creemos en el dicho «Somos lo que comemos» tenemos la responsabilidad de alimentarnos bien y variado. Seguro que no va a ser cuestión para ello ni de exceso de tiempo, ni de dinero.
Dedico este recetario a mi familia, amigos y amigas que son cómplices de estos platos, tantas veces degustados por ellos y en torno a los cuales tantas largas sobremesas hemos vivido. También a todas las personas que por azar accedan a leerlo, invitándoles a hacer cuantas sugerencias estimen. Homenaje especial rindo a dos queridas mujeres que me han transmitido su saber culinario, mi madre a través de la cocina castellana y mi suegra a través de la cocina levantina.
En otro tiempo hubiera hecho un cuaderno de recetas manuscritas tal como mi madre tenía apuntadas las suyas, sobre todo las extraordinarias, en un cuaderno rayado de pastas duras que ahora me pertenece. Me gustaba mirarlo de pequeña, sobre todo porque tenía muchos postres. Luego se fue llenando de recetas en hojas sueltas, de notas, de recortes sacados de revistas y de prensa. Me figuro que con el trabajo y los niños ya no tenía tiempo de ir pegándolas o pasándolas a limpio. Finalmente todos esos “post” sueltos se han perdido. Así que espero que las mías perduren en este espacio virtual que nos ofrece la tecnología actual y que puedan servir de referencia y punto de partida para que cada cual experimente y las modifique a su gusto.
Gracias por este recetario. Lo usaremos y te iremos informando de los resultados 😉
Gracias Luisa, te mandaré alguna foto cada vez que haga una receta!
Luisa me parece tu blog estupendo,Seguire tus recetas.Besos
Muchas gracias. Ya ves que son recetas fáciles, sanas y ricas y la mayoría no rebasa los 30 minutos de elaboración.
Qué bien Luisa, seguiré tu blog. Comida rápida, sana y rica. Justo lo que necesito! Un beso
Y la mayoría de las recetas, económicas!
Que ricas las recetas Luisa!!! intercambiaremos cosas.Lo primero que voy a intentar son esos fideos tan ricos.
Ya me dirás como te salen. Hoy he hecho fideos negros riquísimos y publicaré en breve la receta.