Almejas al vapor

20150917_135634

Ingredientes para 4/6 personas

1 kg. de almejas vivas de la variedad que haya en el mercado. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 1 vasito de vino blanco afrutado. Perejil o cilantro picado.

Hay que empezar la elaboración de esta receta en el momento mismo que se vayan a comer las almejas ya que no lleva hacerlas más de cinco minutos y merece la pena comerlas recién hechas, una experiencia excepcional. Calentar el aceite en una sartén grande y honda. Cuando esté bien caliente poner las almejas, previamente lavadas, junto con el vino. A continuación tapar y dejar a fuego medio hasta que empiecen a abrir. Entonces ir sacandolas en una fuente de una en una a medida que vayan abriendo para que no cuezan ya que de lo contrario se encogen y pierden su jugosidad. Después el caldo que dejan se pone bien caliente por encima y ya están listas para comer. Es la manera en que se aprecia mejor el sabor natural de este molusco.

Anuncio publicitario

Paella de fideos negros con almejas

20150917_140534

Ingredientes para cuatro personas

2 vasos grandes de fideos del calibre 4, marca El Gallo o similar. 300 gr. de calamar limpio. Tinta de calamar. 1/2 kilo de almejas. 300 gr. de judías verdes. 1 cebolla. 1 tomate.  3 dientes de ajo. 1 dl. de aceite de oliva virgen extra. 4 vasos de caldo de pescado. 1 cucharadita rasa de pimentón. Hebras de azafrán. Cilantro o perejil. Sal y pimienta.

Poner el aceite en la paella. Cuando esté bien fuerte echar la cebolla finamente picada junto con el calamar limpio y troceado. Sofreir y cuando esté dorado añadir el tomate pelado y troceado. Seguir sofriendo y cuando el tomate esté pochado añadir el pimentón, el azafrán y 3 vasos de caldo de pescado caliente con la tinta diluida en el líquido, reservando el cuarto vaso por si hiciera falta añadir más caldo al final del proceso. (En lugar de pimentón y azafrán se puede poner un sobre de un producto especial para paellas llamado Paellero de la marca Carmencita. Es francamente bueno.) Remover para que la tinta tiña bien de negro el caldo y cuando empiece a hervir añadir las judías verdes troceadas. Cuando éstas estén tiernas se ponen los fideos y se distribuyen por la paella. Dejar hervir a fuego medio cuidando que todo hierva por igual y al cabo de unos cinco minutos, antes de consumirse el caldo del todo, subir el fuego, echar las almejas para que se abran con el calor y suelten sus aromáticos jugos. Si fuera necesario, añadir un poco más del caldo reservado. Dejar cocer y bajar de nuevo a fuego medio hasta que los fideos queden al dente y las almejas hayan abierto. Retirar del fuego, espolvorear con el cilantro muy picado y tapar unos minutos hasta servir.

 

 

Bacalao desmigado y gratinado, con patatas y cebolla

20150915_141357

Ingredientes para 4 personas

300 gr. de bacalao de salazón desmigado y desalado. 2 cebollas. 3 patatas especiales para freir, tipo monalisa o similar. 2 huevos. 1 taza de aceite de oliva virgen extra, suave. 1 taza de aceite de girasol. 2 cucharaditas de vinagre. Sal y pimienta. 100 gr. de aceitunas negras.

Poner el aceite de oliva en una sartén honda y cuando esté bien caliente poner la cebolla cortada en trocitos. Cuando empiece a dorar añadir las patatas previamente peladas y cortadas en rodajas finas, como para tortilla. Dejar confitar a fuego medio hasta que todo esté dorado, salpimentar levemente, quitar el aceite sobrante y añadir el bacalao desmigado. Pasarlo a una fuente para horno procurando que no se desordenen los ingredientes de la sartén, las patatas y cebolla en la base y el bacalao por encima. Verter una mayonesa no demasiado espesa hecha en casa con el aceite de girasol, los huevos, una pizca de sal y el vinagre. Esparcir las aceitunas. Gratinar unos minutos, solo hasta que se dore por arriba. Queda todo envuelto en una costra dorada que al romperla para servir los platos deja ver la jugosidad de los ingredientes, como en la imagen.

Entrecot de ternera con chutney de frutas

20150911_142127

Ingredientes para 4 personas:

4 cortadas de lomo de ternera. Sal en escamas, pimienta negra molida, chutney de frutas, 2 melocotones, 2 batatas. Aceite de oliva virgen extra. 2 cucharadas de vinagre de Jerez.

Poner un poco de aceite en una asadora, lo justo para que no se pegue la carne. Cuando está muy caliente poner la carne y dorarla por ambos lados al gusto de cada consumidor. En la imagen se ha elaborado muy poco hecha, dándole vuelta y vuelta. Una vez dorada, y antes de sacarla de la asadora, poner unas escamas de sal y pimienta molida y embadurnarla con el chutney de frutas elaborado según receta de este blog. Añadir además dos cucharadas de un vinagre de Jerez, bien aromático,  y retirar inmediatamente de la asadora. Asimismo asar durante un minuto y por ambos lados las rodajas de melocotón y de batata, previamente cocida, y servirlo de guarnición.

Ravioli de pasta fresca con ternera gallega

20150523_150006

Ingredientes para 2 personas

1 paquete de raviolis de pasta fresca rellenos de carne de ternera gallega, marca El Gallo o similar. Para la salsa: 1/2 dl de aceite de oliva VE. 1 cebolla. 2 dientes de ajo. 1 cucharadita rasa de harina. 1 pimiento del piquillo. 1 vaso de leche. Albahaca seca y fresca. Queso parmesano.

Preparar primero la salsa ya que los raviolis al ser de pasta fresca se cuecen rápidamente. Pelar y picar la cebolla bien menuda y los dientes de ajo y dorar todo en una sartén con el aceite bien caliente. Después poner una cucharadita rasa de harina y el pimiento del piquillo cortado muy fino. Poner la leche caliente y remover hasta que cueza un poco y espese. Salpimentar y pasar por la batidora si se quiere obtener una salsa fina.

Cocer los raviolis durante tres minutos y servir inmediatamente sobre un lecho de la salsa espolvoreando con albahaca seca y adornando con hojas frescas de albahaca. Finalmente añadir virutas de queso parmesano.

 

 

Huevos con habitas tiernas y jamón

20150830_211606-1ECI0110118033000482

Ingredientes para 3 personas

1 frasco de habitas tiernas en aceite. 3 huevos de corral. 1 tarrina de jamón serrano picado muy fino. 1 cebolla.

Es un plato muy sencillo y de preparación instantánea pero el secreto es que los ingredientes sean de primera. Por supuesto lo mejor es que las habas fueran frescas pero se necesitarían bastantes kilos para poder desgranar de ellas las habitas baby y reunir una cantidad aceptable. Es por ello que las que venden ya preparadas son caras, entre 5 y 10 euros el bote de cristal, aunque no tanto si pensamos la cantidad que ha sido necesaria para su elaboración. En este caso se ha utilizado un bote de la marca Viuda de Cayo de seis euros, de muy buena calidad en relación con el precio. Mercadona ofrece unos tarros de habitas algo mayor de tamaño pero a menos de tres euros y bastante aceptables.

Abrir el frasco de las habitas. Volcar la mitad del aceite en una sartén amplia. Cuando está caliente sofreír la cebolla muy picada. Añadir después las habitas y por último los huevos. Cuando éstos estén casi cuajados añadir el jamón y tapar. Apagar el fuego y dejar reposar dos minutos.