Tallarines de pasta fresca con lomo de cerdo ibérico y setas

20161012_143746

Ingredeientes para 4 personas

300 gr de tallarines de pasta fresca. 4 tomates grandes. 1 cebolla. 3 dientes de ajo. 400 gr. de lomo de cerdo cortado en dados pequeños. 300 gr. de setas variadas a ser posible naturales si se hace en época de setas. En este caso se han tenido que poner cultivadas, la variedad pholiota nameko. Hojas de hierbabuena. 1 vasito de vino blanco amontillado. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta. Opcional, queso parmesano rallado.

Dado que la pasta fresca se cuece en dos minutos, conviene hacerla a la hora misma de comer por lo que es recomendable tener preparados previamente todos los ingredientes que van a acompañar la pasta. El tomate debe ser natural porque da al guiso un sabor extraordinario y no lleva mucho tiempo hacerlo. Habrá que pelarlo y cortarlo en dados. En una sartén con un poco de aceite freir los ajos, sacarlos cuando estén dorados y desechar. A continuación poner en ese aceite el tomate con una cucharadita de azúcar, salpimentar y dejar consumir el agua. Añadir entonces la hierbabuena, apagar el fuego y reservar. Por otra parte saltear los trocitos de lomo con la cebolla muy picada y cuando esté bien dorado añadir las setas bien limpias y el vino. Dejar cocer a fuego lento hasta que todo quede tierno. Opcionalmente se pueden añadir dos o tres cucharadas de guisantes finos pero no es relevante. A la hora de comer, hervir la pasta durante dos minutos y montar el plato con los demás ingredientes bien calientes.

Anuncio publicitario

Muslos de pollo al curry con champiñones y guisantes a la francesa

20161011_142853

Ingredientes para 4 personas:

12 muslos de pollo. 1/2 kilo de champiñones fileteados. 1 vaso de vino fino. 2 limones pequeños. 1 cucharada sopera de curry. Aceite de oliva virgen extra. 1/2 kilo de guisantes a ser posible frescos. 1 lechuga. 1 cebolleta. 1 cucharada de mantequilla.  Sal y pimienta.

Poner un poco de aceite en una sartén honda o cacerola y rehogar los muslos a fuego medio hasta que se doren. Salpimentar y añadir el curry, el vino, los champiñones y los limones cortados en cuartos sin pepitas. Dejar cocer fuerte un par de minutos removiendo la sartén de vez en cuando con las dos manos  y luego tapar y bajar a fuego lento hasta que se haga el pollo en su jugo y quede tierno. Una vez acabado el guiso retirar los limones para que no den amargor y servir el pollo con la guarnición de guisantes.

Guisantes a la francesa:

Derretir la mantequilla a fuego lento y pochar la cebolleta, muy picada. Después añadir la lechuga cortada en juliana y los guisantes que deben ser lo más tiernos posibles.  Salpimentar y añadir un vasito de leche. Dejar cocer a fuego lento hasta que se evapore y queden tiernos los guisantes.

 

 

Arroz a banda

Se trata de un arroz hecho con caldo de pescado fresco, del que los pescadores apartan por ser de menor tamaño o de difícil venta, lo que se llama pescado menudo o morralla. En este caso se ha encontrado en el mercado pescado de roca que da un caldo muy sabroso.

20161013_14461420161013_14501520161009_14354820161008_180759

 

Ingredientes para 4 personas

1 kilo de morralla. 12 gambones. 1 choco o calamar. 1 pimiento rojo pequeño o una ñora. 1 cebolla pequeña. 4 dientes de ajo. 3 tomates. 1 cucharadita de pimentón de la Vera. Hebras de azafrán. 2 vasos de arroz SOS. Caldo de pescado. Aceite de oliva virgen extra. Alioli. Sal y pimienta.

Poner el pescado en una olla con suficiente agua para que quede, una vez cocido, al menos doble de líquido que el arroz que se va a usar o un poco más. Añadirle sal y pimienta y dejar hervir. En una sartén poner aceite abundante y sofreír el pimiento rojo en tiras, los gambones y un ajo picado para aromatizar el aceite. Después que se haya hecho sacarlo todo y colar el aceite para que quede limpio y poder usarlo en el arroz. Las cabezas las echamos en la olla del caldo así como las patas y cáscaras de  los gambones, reservando los cuerpos. Una vez hervido el pescado apagar el fuego y reservar.

En una paella poner el aceite aromatizado y cuando esté caliente ponemos la cebolla y dos dientes de ajo, todo muy picado. A continuación añadimos el choco o calamar cortado en tiritas. Remover permanentemente y cuando esté dorado ponemos unas hebras de azafrán y después el tomate bien maduro cortado en trozos menudos. Seguimos sofriendo y cuando el tomate haya perdido líquido echamos el arroz, le damos unas vueltas y añadimos el caldo de pescado, el doble de lo que hayamos echado de arroz. Salpimentar y dejar cocer durante diez minutos procurando que la cocción sea uniforme. Después acabar la cocción en el horno, precalentado a 250º, otros diez minutos más. Sacar y dejar reposar unos minutos. Después remover todo antes de servir en los platos.

El pescado se puede limpiar de espinas y comer hervido acompañado de un alioli y el arroz a parte o «a banda» con los cuerpos de los gambones y las tiras de pimiento rojo.