Tortilla de guisantes tiernos

 

Ingredientes

1 cebolla. 200 gr. de guisantes tiernos y muy finos. 1 patata pequeña. 3 huevos. 2 cucharadas de mantequilla. 2 de aceite de girasol. Perejil, sal y pimienta.
Derretir la mantequilla en una sartén a fuego lento. Pochar la cebolla bien picada y la patata laminada muy finamente. Dejarlo hacer lento hasta que empiece a dorar. Añadir entonces los guisantes, remover y dejar un par de minutos más. Salpimentar y sacar. Poner todo en un colador para que elimine el líquido.
Batir los huevos y mezclar con la verdura bien escurrida y un poco de perejil muy picado. En una sartén poner una cucharada de aceite de girasol y cuando esté bien caliente volcar la mezcla procurando que quede bien extendida. Al cabo de unos segundos mover suavemente la sartén por el mango en movimientos circulares hasta que se vea que la mezcla se va despegando del fondo. Para darle la vuelta poner encima un plato llano boca abajo, de un diámetro algo mayor que el de la sartén y, sujetándolo con una mano, dar la vuelta a la sartén de modo que caiga en el plato la tortilla. Volver a poner ésta al fuego para que se cuaje por el otro lado realizando igualmente movimientos circulares con el mango de la sartén hasta que se despegue. Al cabo de un minuto aproximadamente sacarla y servirla en un plato bien limpio de restos de huevo crudo.

 

 

Anuncio publicitario

Tarta Tatin de manzanas

20151015_20474120151015_21482220151015_19372120151015_19424820151015_203554

 

Ingredientes para 6/8 personas

10 manzanas reinetas o golden. 50 gr. de mantequilla. 100 gr de azúcar. 1 limón. 200 gr. de masa quebrada o de hojaldre.

Pelar las manzanas y partirlas en dos mitades, quitándoles el pipero. En una tartera suficientemente honda derretir la mantequilla y mezclar con el azúcar y el jugo del limón. Mover hasta que se trabe bien y se forme un caramelo líquido no demasiado oscuro. Esta operación se puede hacer en el microondas. Disponer encima del caramelo las mitades de manzana en vertical y en círculos concéntricos poniéndolas bien apretadas ya que luego mermará su volumen con la cocción. Dejar cocer unos minutos de nuevo en el microondas hasta ver que se impregnan las manzanas en el caramelo. Esta operación también se puede hacer en el horno. Después cubrir la tartera con la masa quebrada procurando que rebose por los bordes para remeterlo todo alrededor de la tartera. Pinchar la masa con un tenedor para una mejor cocción. Hornear a 180º durante 25 o 30 minutos aproximadamente. Sacar del horno y, tras unos minutos, darle la vuelta en caliente como si fuera una tortilla. Comerla templada sola o acompañada de crema o helado de vainilla.

 

Bizcocho de algarroba

 

20130220_13531020130220_135721

Ingredientes:

(Tomamos como medidor de cantidades el envase del yogur utilizado)

3 huevos XXL, 1 yogur griego, 1 medida (la del envase del yogur) de aceite de girasol, 1 medida de azúcar, 1 medida de harina de algarroba para repostería, 2 medidas de harina de trigo, dos cucharadas de mantequilla, 1 bolsita de levadura Royal. Opcional: 50 gr de nueces y 50 gr de uvas pasas. Azúcar glass.

En un bol batir las yemas del huevo y el azúcar hasta blanquearlas. A continuación poner las claras a punto de nieve. Después añadir el yogur. Remover y poner la harina tamizada, la harina de algarroba y la levadura. Mezclar muy bien hasta que se vea una mezcla untuosa y bien integrados todos los elementos. El resultado es una pasta muy oscura a causa de la harina de algarroba que produce además untuosidad y un sabor característico y muy delicado. La apariencia es como de chocolate pero el sabor es completamente diferente y muy sutil.

Untar con mantequilla un molde adecuado para el horno, verter la mezcla poniendo en capas las nueces y las pasas. Hornear a 180º durante 35 minutos. Apagar el horno y dejar el bizcocho diez minutos más. Después sacarlo y esperar que se enfríe para desmoldar. Espolvorear con azúcar glass. Es ideal comer este bizcocho con un toque de mermelada de naranja.