Sopa vietnamita con Pak Choy, tofu y fideos de arroz

20131216_222400[1]20131216_215230[1]a 20131223_151305

Ingredientes para 4 personas

2 litros de agua. 1 vaso de leche de coco. 5 cogollos de Pak Choy. 1 madeja de fideos de arroz finos. 100 gr. de tofu. 3 cucharadas de miso blanco. 2 hojas de lima. 1 ramo de cilantro. 4 hojas de menta.

Lavar el Pak Choy y cortarlo en trozos grandes. Poner a calentar el agua en una olla y echar esta verdura junto con la leche de coco, las hojas de lima y el miso desleido. Se trata de que la verdura quede al dente, así que darle solo un hervor y añadir los fideos dejándo cocer todo dos minutos. (Otra opción para la verdura es saltearla troceada antes de ponerla en el caldo). Al final añadir el tofu cortado en daditos y servir en los platos con el cilantro y la menta muy picados por encima. En la imágen superior la sopa está más espesa por tener más fideos pero lo normal es que este tipo de sopas sean muy caldosas. Se suelen servir en cuencos individuales muy grandes y con mucho líquido, el equivalente a dos platos soperos.

Anuncio publicitario

Espinacas y cardos a la sevillana

20131213_191046

 

Ingredientes para 4 personas

2 manojos de espinacas o 1/2 kilo de espinacas congeladas. 3 pencas de cardo. 300gr. de garbanzos ya cocidos. 1 cebolla. 3 dientes de ajo. 1/2 cucharadita de comino molido. 5o gr. de pan blanco. 1/2 dl. de aceite de oliva V.E. 100 gr. de uvas pasas sultanas. Sal y pimienta negra molida. Pimentón de La Vera.

Cocer la verdura limpia y troceada con agua y sal hasta que quede tierna. (Como el cardo es más duro cocerlo en primer lugar y cuando esté cocido añadir las espinacas). Escurrir todo ello hasta eliminar todo el agua, dejando aparte una taza grande de ella. En una sartén honda con un poco de aceite bien caliente poner los ajos enteros y sacar enseguida que empiecen a dorar. Reservar. Poner en el mismo aceite la cebolla bien picada y cuando esté pochada añadir la verdura escurrida y los garbanzos. Remover. Salpimentar y poner una cucharadita de pimentón dulce de La Vera.

Freir el pan y ponerlo en un mortero para majarlo con el comino y los ajos que teníamos reservados. Ir añadiendo el agua reservada de cocer las verduras y una vez hecho una pasta verterlo a la sartén por encima de las verduras y remover. Dejar cocer un buen rato a fuego lento hasta adquirir la consistencia deseada de las verduras, que puede llegar a ser hasta cremosa, como gustan de hacer las espinacas en Sevilla, casi siempre abusando del aceite. En este caso la consistencia de la verdura es más entera y con poco aceite, como se observa en la imágen.

Sopa naranja

20131212_16195420131212_143412[1]

Esta exquisita sopa/crema toma su nombre del color de la mayoría de sus ingredientes. Es muy apropiada para tiempo de invierno por su consistencia y aporte de minerales y vitaminas.

Ingredientes para 6 personas:

3 boniatos. 3 zanahorias. 750 gr. de calabaza. 100 gr de lentejas rojas. 1 hinojo. 1 cebolla. 100 cc. de leche. 2 hojas de lima. Sal y pimienta roja. Pipas de calabaza. Confitura de naranja.

En una olla con 1/2 litro de agua cocer las verduras, debidamente peladas, troceadas y limpias. Cuando todo esté tierno retirar del fuego, eliminar el líquido y añadir la leche, salpimentar y moler con la Minipimer. Aparte cocer las lentejas. (Si no se tuvieran rojas pueden sustituirse por pardinas como las de la imágen). Esta variedad no necesita remojo previo y se cuecen en unos diez minutos ya que no tienen hollejo y además son muy pequeñas. Cuando estén tiernas añadirlas a la sopa y remover para que se partan y se integren en el conjunto de sabores.  Servir muy caliente con pipas de calabaza y unos trocitos de confitura de naranja amarga.