Pencas de acelga gratinadas con bechamel y champiñones

 

 

Ingredientes para 4/6 personas:

1 manojo grande de acelgas. 300 gr de champiñones. 1 cebolla pequeña. 1 pimiento rojo pequeño. 3 dientes de ajo. 1 limón. 50 gr de chorizo ibérico de guiso. 1 cucharada colmada de harina. 1/2 litro de leche. 1 nuez de mantequilla. 50 gr de queso parmesano en escamas. Aceite de oliva virgen extra. Sal, pimienta y nuez moscada.

Cortar las pencas blancas del manojo de acelgas y guardar las hojas verdes para otro guiso. Hay que procurar que las pencas sean anchas y robustas. Limpiarlas y cortarlas en pedazos de unos 4 cm. A continuación poner una olla con un dedo de agua y una rejilla en el fondo. Colocar las pencas troceadas encima de la rejilla con unas gotas de limón por encima. Tapar la olla y cocerlas al vapor durante 5 minutos. Sacarlas y reservar.

Trocear la cebolla, el pimiento y el ajo y pocharlo en una sartén con 4 cucharadas de aceite bien caliente. Cuando esté a punto, subir el fuego y añadir los champiñones troceados. Remover sin parar un par de minutos, salpimentar y añadir la harina encima. Dejar que se tueste, removiendo y enseguida añadir la leche poco a poco hasta que se haga una salsa bechamel clara.

Precalentar el horno a 180º. En una fuente de horno honda poner la mantequilla y revestir las paredes con ella. Colocar seguidamente las pencas por capas alternando con la bechamel de champiñones. La última capa debe ser de bechamel. Por encima se espolvorea con las escamas de parmesano y se adorna con 3 o cuatro rodajas del chorizo ibérico. Hornear hasta que se dore por arriba, aproximadamente 10/15 minutos.

Anuncio publicitario

Berenjenas y níscalos a modo de lasaña

img_20161215_135539

Ingredientes para 4 personas

2 berenjenas. 300 gr de níscalos. 150 gr de queso parmesano en escamas. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta. Salsa bechamel clara. (Ver receta en este mismo blog)

Cortar las berenjenas a la larga en piezas de medio cm de grosor y ablandarlas al vapor hasta que pierdan la tersura pero sin dejar que se deshagan. (También se pueden hacer a la plancha con un poco de mantequilla)

Limpiar los níscalos con un cepillo y trocearlos. Rehogarlos en abundante aceite a fuego medio hasta que estén tiernos y hayan soltado su jugo. Salpimentar y reservar.

Embadurnar una fuente para horno con dos cucharaditas del aceite de rehogar los níscalos y cubrir el fondo con una capa fina de bechamel. Encima poner una capa espesa de berenjenas previamente salpimentadas y cubiertas por una parte de las escamas de parmesano. Cubrir con bechamel. Encima poner una capa de níscalos que sacamos del aceite sin escurrirlos demasiado. Volver a cubrir con bechamel y por encima de ésta añadir el resto de las escamas de queso. Hornear durante 25/30 minutos.

Empanada de morcilla de Burgos

20150503_142819

 

20150503_141039

Ingredientes

2 bases de masa quebrada o de hojaldre. 3 cebollas. 300 gr. de morcilla de arroz. Aceite de oliva V.E. 1 huevo. 1 cucharada de mantequilla. Sal y pimienta.

Trocear la cebolla y pocharla en aceite hasta que quede al dente. Desmenuzar la morcilla y mezclar con la cebolla previamente escurrida. Disponer una base de masa en una bandeja de horno untada con la mantequilla. Extender por encima la mezcla de morcilla y cebolla. Tapar con la otra base pintándola con el huevo batido y sellándola todo alrededor con un tenedor.

Hornear a 180º durante 20 minutos

Pargo al horno

20130421_152002

20130421_223848

Ingredientes para 6 personas:

Un pargo de 1 kilo y medio a 2 kilos. 1/2 kilo de gambones. 1 tomate. 3 cebollas. 2 dl. de aceite de oliva virgen extra, preferentemente afrutado. 2 cucharaditas de mantequilla. 1 limón. 6 dientes de ajo. 2 cayenas. 750 gr. de patatas pequeñas.

Poner en una sartén abundante aceite y cuando esté caliente echar los ajos picados finamente, las cayenas y los cuerpos pelados de los gambones, previamente salpimentados. Inmediatamente retirar del fuego y reservar. Este aceite, aromatizado con los ajos y los gambones nos va a servir para todo el guiso.

Preparar el pargo abierto por la mitad, como si fuera un libro y sacar la espina. Esta operación nos la pueden hacer en la pescadería. Salpimentar ligeramente y regar con un poco de vino blanco. Embadurnar toda la carne con una emulsión hecha en la batidora con un poco de aceite crudo, el tomate bien maduro, la mantequilla y el zumo de medio limón. En una bandeja de horno extender un poco del aceite que hemos reservado de hacer los gambones. Poner encima el pargo. Meter al horno previamente calentado a 180º. En 20 minutos aproximadamente  estará  para comerlo. Es fundamental no pasarse de tiempo de horno, algo que va en función del peso del pescado, para que la carne quede hecha pero jugosa. Añadir por encima los gambones, el ajillo y el resto del jugo. Servir con unas patatas hechas al horno y con tiras de cebolla y pimiento rojo pochados con un poco del aceite aromatizado.