Corvina en cazuela a la sidra

20140528_14195420140528_142513

Ingredientes para 4 personas

1 rodaja de corvina de 800 gr.  aproximadamente. 1 cebolla grande. 4 dientes de ajo. 1 pimiento rojo. 2 patatas. Harina. 1 cucharadita rasa de pimentón de la Vera. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. 1 copa grande de sidra dulce. 3 hojas de lima. Sal y pimienta.

Enharinar levemente la rodaja de corvina. Pasarla vuelta y vuelta por el aceite caliente, sacar de inmediato y reservar. En el mismo aceite pochar la cebolla, el pimiento y los ajos troceados. Después añadir una cucharadita rasa de pimentón de la Vera y la sidra. Añadir las patatas en rodajas finas, rehogar un minuto y después poner el pescado cubriendo todo con agua a la mitad. Salpimentar. Poner también las hojas de lima que son las que van a dar el sabor especial. Si fuera necesario más líquido, se añadiría un poco de leche descremada. Dejar hervir 15 minutos a fuego medio y ya está listo el plato.

Anuncio publicitario

Codornices estofadas con cebollitas y castañas

20140527_133203

Ingredientes para 4 personas

4 codornices.  2 zanahorias grandes. 8 cebollitas francesas. 3 dientes de ajo. 1 copa de vino de Jerez, tipo Cream. 1 dl de aceite de oliva V.E. Castañas en compota. Sal y pimienta negra molida en grano gordo.

En una cacerola de fondo amplio poner el aceite, calentarlo y colocar las codornices partidas en dos mitades. Dorar por ambos lados junto con las cebollitas y el ajo picado. Una vez doradas añadir el vino y cuando empiecen a cocer añadir agua hasta cubrir a la mitad. Poner tambien las zanahorias peladas y cortadas en rodajas y tapar la cacerola, dejando cocer a fuego medio hasta que las codornices estén tiernas, aproximadamente en 20/30 minutos.  En el último momento salpimentar y añadir las castañas con un poco de su almíbar, dar otro hervor y ya está listo el plato. (Ver receta de Compota de castañas en el apartado conservas. Si no se quieren hacer se pueden comprar en supermercados especializados).

Compota de castañas pilongas

 

20140527_132020

Ingredientes

1 kg. de castañas pilongas. 400 gr de azúcar blanquilla. 4 palitos de canela en rama. 1 copa de licor de anís dulce. 2 limones. Agua.

Poner en remojo las castañas, durante 24 horas, con abundante agua para que se hidraten bien. Después poner las castañas a cocer en el mismo agua del remojo, una vez colada. Añadir el azúcar, el anís, el zumo de los dos limones, la canela en rama y una cáscara de limón. Dejar hervir aproximádamente media hora en la olla rápida, a fuego lento. Hay que procurar que salgan enteras pero tiernas. Cuando estén templadas quitar la cáscara de limón y meterlas en frascos de cristal cubriendolas con el almibar y cerrando herméticamente. Así pueden aguantar como una conserva y se pueden utilizar a lo largo del año tanto para base de postres como para purés o carnes de caza y aves.

POLLO CON MANGO

20140523_144131

Ingredientes para 4 personas

3 pechugas de pollo. 2 mangos. 4 dientes de ajo. 100 gr. de jengibre fresco rallado.  1/2 dl. de aceite de oliva V.E. 4 cucharadas soperas de salsa de ostras (Oyster Sauce. Se puede encontrar en supermercados asiáticos) Opcional: Pimiento rojo.

Trocear las pechugas en tiras. Pelar los mangos y hacer tiras igualmente. En una sartén grande y honda poner el aceite y sofreir los ajos y el jengibre. Antes de que doren echar las tiras de pollo, removiendo a fuego fuerte hasta que se dore. Después bajar el fuego y añadir la salsa de ostras y las tiras de mango. Remover hasta que se caliente todo y ya queda listo para comer. Si se desea, añadir tiras de pimiento rojo previamente pochado en sartén aparte.

Confitura de tomate

20140516_091428

Ingredientes

2 kg. de tomates de pera. 500 gr. de azúcar. 2 limones. 4 palitos de canela en rama. Pimienta blanca. Sal.

Lavar bien los tomates, pelarlos y limpiarlos de pepitas. (Es imprescindible que sean de pera porque son los más carnosos.) En una cacerola poner a fuego lento, y sin agua, la carne limpia del tomate, el azúcar, los palitos de canela, el jugo de los limones y un poco de la corteza rallada. Dejar cocer hasta que vaya reduciendo todo el líquido que van a soltar los tomates y la textura sea más bien espesa. Las peladuras y las pepitas ponerlas a cocer en un cazo aparte con muy poca agua, azúcar y cáscara de limón. Una vez cocido ésto, retirar la cáscara de limón y colar el resto dando vueltas con una maza para extraer toda la pulpa y peptina que salga y añadirlo a la confitura. Añadir media cucharadita de sal y una pizca de pimienta blanca. Dar un último hervor removiendo hasta conseguir el punto idóneo (Alrededor de 105º)

Solomillo de cerdo al vino oloroso y confitura de tomate

20140513_141128

Ingredientes para 4 personas

2 solomillos de cerdo. 1 copa de vino oloroso. 4 dientes de ajo. 1 cucharadita de mantequilla. 2 cucharadas de aceite de oliva V.E. Sal maldon. Pimienta. Confitura de tomate.

Cortar el solomillo en rodajas anchas, de 2/3 cm. de grosor. Poner en una sartén amplia el aceite y la mantequilla y cuando esté fuerte asar las rodajas de carne y los ajos fileteados. Si se desean poco hechas, como tataki,  tenerlas unos 20 segundos por cada lado. Si gusta la carne más hecha ir añadiendo algunos segundos más pero no es recomendable tenerla mucho tiempo para que no se seque porque perdería toda la jugosidad y habría que desecharla. Pasado el tiempo del asado añadir un chorreón de vino oloroso y apagar. Añadir pimienta molida en grano gordo y sal en escamas. Servir con confitura de tomate que se puede comprar o elaborar según receta aquí descrita en el apartado de Conservas.