Una relación de películas en las que la comida es protagonista total o parcialmente, la mayoría vistas por mí y que me han merecido interés, ya sea desde un punto de vista jocoso y vital, como filosófico, existencial o simbólico. De momento está la ficha técnica, sacada de Film Afinity o de otras fuentes. Paulatinamente iré haciendo comentarios de mis impresiones.
Viridiana. 1961. Nacionalidad: España. Dirección: Luis Buñuel. Guión: Luis Buñuel y Julio Alejandro. Intérpretes: Silvia Pinal, Fernando Rey, Francisco Rabal, Margarita Lozano, José Calvo, Teresa Rabal, Luis Heredia, Victoria Zinny, Joaquín Roa, José Manuel Martín, Lola Gaos, Juan García Tienda, Sergio Mendizábal, María Isbert.
La gran comilona (Tit. Orig. La grande bouffe), 1973. Nacionalidad franco-italiana. Director Marco Ferreri. Intérpretes: Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi, Michel Piccoli y Philippe Noiret.
La última cena. 1976. Nacionalidad: Cuba. Dirección: Tomás Gutierrez Alea. Guión: Moreno Fraginals (basado en su novela). Intérpretes: Nelson Villagra, Silvano Rey, Luis Alberto García, José Antonio Rodríguez, Samuel Claxton, Mario Balmaseda, Mirta Ibarra. El Festín de Babette (tit. Orig. Babettes gæstebud), 1987// Dirección Gabriel Axel// Guión Karen Blixen, Gabriel Axel. Intérpretes: Stéphane Audran, Bodil Kjer, Birgitte Federspiel, Jean-Philippe Lafont, Bibi Anderson.
El cocinero, el ladrón, su mujer, y su amante. (Titulo original: The Cook, the Thief, His Wife and Her Lover), 1989. Nacionalidad: Reino Unido. Dirección: Peter Greenaway.Intérpretes: Richard Bohringer, Michael Gambon, Helen Mirren, Alan Howard, Tim Roth, Ciaran Hinds, Gary Olsen, Ron Cook, Ian Dury, Ewan Stewart, Diane Langton, Liz Smith
Delicatessen. 1991. Nacionalidad: Francia. Dirección Jean Pierre Jeunet, Marc Caro. Intérpretes: Dominique Pinon, Howard Vernon, Chick Ortega, Pascal Benezech, Marie-Laure Dougnac, Jean-Claude Dreyfus, Karin Viard, Anne-Marie Pisani, Silvie Laguna, Jean-François Perrier, Dominique Zardi, Marc Caro.
Como agua para chocolate. 1992. Nacionalidad: México. Dirección: Alfonso Arau. Guión: Laura Esquivel. Intérpretes: Marco Leonardi, Lumi Cavazos, Regina Torné, Ada Carrasco, Yareli Arizmendi, Mario Iván Martínez, Claudette Maille, Pilar Aranda, Rodolfo Arias, Margarita Isabel, Farnersio de Bernal, Joaquín Garrido, Sandra Arau, Arcelia Ramírez.
Comer, beber, amar…(Título original: Yin shi nan nu (Eat Drink Man Woman), 1994. Nacionalidad: Taiwan. Dirección: Ang Lee. Guión Ang Lee, James Schamus, Hui-Ling Wang.Interpretes: Sihung Lung, Kuei-Mei Yang, Chien-Lien Wu, Yu-Wen Wang, Ah-Leh Gua, Sylvia Chang, Winston Chao, Lester Chan
El olor de la papaya verde. (Titulo original: Mui du du xanh/Lódeur de la papaye verte), 1993. Nacionalidad: Vietnam/ Dirección: Tran Anh Hung. Intérpretes: Lu Man San, Yen-Khe Tran Nu, Thi Loc Truong, Anh Hoa Nguyen, Hoa Hoi Vuong, Tran Nu Yên-Khê.
Ravenous, 1999. Nacionalidad Reino Unido. Dirección: Antonia Bird. Guión: Ted Griffin. Interpretes:Guy Pearce, Robert Carlyle, Jeffrey Jones, Neal McDonough, Jeremy Davies, David Arquette, John Spencer, Stephen Spinella.
American Cuisine. 1999. Nacionalidad: Francia. Dirección y guión: Jean Yves Pitoun. Intérpretes: Irène Jacob, Jason Lee, Eddy Mitchell, Thibault de Montalembert, Isabelle Petit-Jacques, Lyès Salem.
Deliciosa Marta. (Título original: Bella Marta -AKA Drei Sterne).2000. Nacionalidad: Alemania. Dirección y guión: Sandra Nettelbeck. Intérpretes: Martina Gedeck, Sergio Castellitto, Maxime Foerste, Sibylle Canonica, Katja Studt, August Zirner, Idil Ürner, Oliver Broumis, Ulrich Thomsen.
Super Size Me. 2004 Nacionalidad: Usa. Dirección y guión: Morgan Spurlock. Documental en el que Morgan Spurlock investiga en su propio cuerpo los efectos de la comida basura, comiendo sólo y únicamente en McDonald’s, 3 veces al día durante todo un mes, y acudiendo posteriormente al médico para hacerse análisis y ver sus niveles de colesterol, aumento de peso, etc. Los resultados fueron sorprendentes. (Filmafinity)
Fast Food Nation. Nacionalidad USA., 2006. Dirección: Richard Linklater. Guión: R. Linklater y Eric Schlosser. Intérpretes: Greg Kinnear, Ethan Hawke, Kris Kristofferson, Patricia Arquette, Catalina Sandino Moreno, Luis Guzmán, Bobby Cannavale, Wilmer Valderrama, Lou Taylor Pucci, Esai Morales, Ashley Johnson, Avril Lavigne, Ana Claudia Talancón, Bruce Willis, Paul Dano.
Ratatouille. 2007. Nacionalidad: USA. Dirección y guión: Brad Bird. Animación.
Cuscús (Título original: La graine et le mulet) Nacionalidad: Francia. 2007. Dirección Abdel Kechiche. Guión A. Kechiche y Ghalia Lacroix. Intérpretes: Habib Boufares. Bourauïa Marzouk, Farida Benkhetache, Sabrina Ouazani, Hafsia Herzi, Alice Houri, Leila D´Issernio. (Gran Premio del Jurado del Festival de Venecia, 2007)
Julie&Julia. Estados Unidos, 2009. Dirección: Nora Ephron. Guión: Nora Ephron. Intérpretes:Amy Adams, Meryl Streep, Stanley Tucci, Chris Messina, Jane Lynch, Vanessa Ferlito, Lindsay Felton, Dave Annable, Mary Lynn Rajskub.
Toast. Reino Unido, 2010. Dirección: S.J. Clarkson. Guión: Lee Hall.Adaptación de la novela autobiográfica de Nigel Starter. Producción BBC1. Intérpretes: Helena Bonham Carter, Victoria Hamilton, Freddie Highmore, Oscar Kennedy & Ken Stott.
La cocinera del Presidente. 2012 (Título original: Les saveurs du palais). Nacionalidad: Francia. Dirección Christian Vincent. Guión: Etienne Comar. Intérpretes: Cathérine Frot, Jean d´Ormesson, Hippolyte Girardot, Arthur Dupont, Jean Marc Roulot, Arly Jover, Brice Fournier, Joe Sheridan, Philippe Uchan, Laurent Poitrenaux, Hervé Pierre, Louis-Emmanuel Blanc, David Houri.
Comme un chef. Francia, 2012. 85 min. Dirección y Guión: Daniel Cohen. Intérpretes: Jean Reno, Michaël Youn, Raphaëlle Agogué, Julien Boisselier, Salomé Stévenin, Serge Larrivière, Issa Doumbia, Bun Hay Mean, Pierre Vernier, Santiago Segura. Musica Nicola Piovani. Fotografía Robert Fraisse.
Una pastelería en Tokio. Japón, 2015. Dirección y guión: Naomi Kawase. Intérpretes: Kirin Kiki, Miyoko Asada, Etsuko Ichihara, Miki Mizuno, Masatoshi Nagase, Kyara Uchida. Música David Hadjadj. Fotografía Shijeki Akiyama. Premios Festival de Cannes 2015 (Un certain regard) y Festival Internacional de Valladolid, 2015 Seminci, Sección oficial.
En torno a los populares pastelillos rellenos de anko, los dorayakis, y sus tres personajes principales, gira esta dramática historia contada por su directora con sensibilidad exquisita, nunca cayendo en la sensiblería. A mi juicio es una reflexión profunda sobre la soledad del ser humano y la melancolía como secuela, focalizada en sus tres personajes, todos de diferente condición y edad pero marginados por una sociedad y entorno inhumanos, a su pesar. Su encuentro diario se produce en una pequeña pastelería donde Sentaro (Masatoshi Nagase) elabora rutinariamente dorayakis y con cierta desgana. Diariamente van las colegialas a comprar estos dulces entre las que se encuentra una melancólica joven (Miyoko Asada) que compartirá momentos especiales con los protagonistas. Una enigmática señora (Kirin Kiki) cuando prueba el anko, el relleno de los pastelillos, cree que puede mejorarlo con diferencia y se ofrece a trabajar para él. El espíritu sabio y poético de esta señora será el que cohesione a los personajes que acaban descubriendo su terrible enfermedad, causa de su marginación.
Por tanto la comida aquí es protagonista aunque bien podría haberse escogido otro quehacer para contar la misma historia. Llama la atención cómo la señora trasmite a Sentaro el trabajo bien hecho, con qué amor y maestría elabora el relleno, compuesto por alubias rojas cocidas con azúcar y poco más, con las que acaba hablando, al igual que con los árboles, las flores o cualquier otra elemento de la naturaleza, sus verdaderos amigos.
ENLACES
Carlos Domínguez Morano: Comer y beber: salvación o condenación. Un análisis cinematográfico. http://www.aiempr.org/articles/pdf/aiempr282.pdf#page=2