Calabacines de Niza rellenos

20150612_082358-1

Ingredientes para 4 personas

6 calabacines de Niza. 350 gr de carne picada de ternera. 1 cebolla. 1 pimiento verde. 3 tomates grandes pelados y bien maduros. 3 dientes de ajo. 1dl. de aceite. Sal. Pimienta. Clavo. Canela. Mantequilla. Queso parmesano rallado.

Cortar transversalmente los calabacines redondos, más arriba de la mitad. Quitar con una cuchara la pulpa del centro y reservarla, dejando hueco suficiente para rellenar. En una olla de acero colocar los calabacines sin agua ninguna, tapar la olla y ponerlos a fuego lento para que se ablanden al vapor, procurando que queden al dente. Cuando se enfríen disponerlos en una bandeja de horno untada de mantequilla.

Mientras tanto pochar la cebolla, los ajos, el pimiento, la pulpa de los calabacines y el tomate hasta que se haga una especie de pisto. Reservar. Si no se quiere hacer esta operación se puede utilizar un bote de pisto ya preparado, de los de cristal con lo cual nos ahorraríamos este paso y por consiguiente tener que preparar y pochar las verduras.

Adobar la carne picada con sal, pimienta negra, clavo y una pizca de canela procurando que quede bien sabrosa. Poner al fuego una sartén con el resto del aceite y cuando esté bien fuerte añadir la carne como si fuera una tortilla, dándole la vuelta en un minuto como mucho para que no se endurezca y desmenuzándola entonces con una espátula para que quede suelta. Mezclar esta carne con el pisto reservado y proceder a rellenar generosamente los calabacines. En primer lugar poner una cucharadita de queso rallado en cada uno de ellos y después la mezcla para terminar con otra cucharadita de queso por encima.

Hornear a 180º durante 20/30 minutos

Anuncio publicitario

Ensalada templada de quinoa con verduras

20140111_15493220140111_153142[1]20140111_151512[1]

La quinoa es una semilla o «pseudocereal» cultivado masivamente en América del Sur. Posee los principales aminoácidos esenciales para el organismo y bastantes más proteinas que otros cereales, además de un alto contenido en vitaminas, magnesio y otros minerales.

Ingredientes para 4 personas:

300 gr. de quinoa. 200 gr. de habas frescas. 1 pimiento rojo. 1 calabacín. 2 cebolletas. 1 tomate. 1 ramo de cilantro. 50 gr. de jengibre fresco rayado. 1 limón. 1 vasito de aceite de oliva V.E. Frutos secos variados y picados.

Enjuagar bien la quinoa en un colador para eliminar la saponina que recubre la semilla y ponerla a cocer en la olla rápida con agua hirviendo, a fuego medio durante cinco minutos. La proporción será la misma cantidad de quinoa que de agua. Si se hace en olla normal necesitará algo más de líquido y de tiempo de cocción. Una vez cocida abrir la olla y poner sal, el jengibre y el cilantro picado, un dado de mantequilla y remover. Los granos de quinoa una vez cocidos se quedan un poco transparentes, como si fuera caviar blanco.

Trocear los vegetales de que se disponga y saltearlos unos minutos en una sartén hasta que queden al dente. (Las habas no hace falta pelarlas, se trocean y comen con su piel).  Salpimentar, especiar al gusto y mezclar con la quinoa. Después poner por encima un poco de aceite de oliva emulsionado con el zumo de 1/2 limón o vinagre de manzana. Tambien se puede hacer la emulsión agregando aguacate molido. Agregar por último los frutos secos.

Espaguetis con verduras y gambas

20130618_150803

Ingredientes para 4 personas

300 gr de espaguetis de pasta fresca. 4 tomates. 1 cebolla mediana. 2 calabacines de piel verde claro. 1/2 dl de aceite de oliva VE. 4 dientes de ajos. 400 gr de gambas. Albahaca seca. 1 vasito de leche entera. 1 cucharadita de mantequilla.

Poner la olla para cocer los espaguetis con abundante agua y un poco de sal. Mientras que se calienta el agua, poner a calentar el aceite y echar dos dientes de ajo picado en trozos grandes y antes de que doren poner el tomate troceado. Salpimentar, corregir la acidez con una cucharadita de azúcar de caña, tapar para que no salte y dejar reducir el líquido. Mientras tanto trocear la cebolla y el calabacín y rehogar dandole vueltas hasta que empiecen a pochar. Apagar inmediatamente para que queden crujientes y reservar. Si ya está caliente el agua poner los espaguetis y dejar que cuezan durante el tiempo indicado en el paquete. Mientras tanto poner  en una sartén 4 cucharadas de aceite y cuando esté caliente echar los otros dos dientes de ajo picado muy fino y las gambas al mismo tiempo. Simplemente darles una vuelta, salpimentar y apagar para que las gambas queden tiernas y jugosas.

Este proceso, que es bastante rápido, debe hacerse inmediatamente antes de comer para que la pasta no se enfríe. Escurrir los espaguetis y volcarlos de nuevo a la olla con la leche caliente y la mantequilla. Emplatar poniendo en la base del plato la salsa de tomate. Encima poner los espaguetis distribuyendo la verdura y las gambas. Por último la albahaca seca o fresca, al gusto.

Nudels Thai

20130523_150043[1]

Ingredientes para 4 personas:

400 gr de nudels tailandeses de trigo y vegetales. 300 gr de gambas grandes peladas. 6 lonchas de gengibre agridulce. 1 cebolla. 1 calabacín. 3 dientes de ajo. Oyster Sauce. 1 vasito de leche de coco. 2 hojas de lima. 4 cayenas. 5 cucharadas de aceite de oliva. Sal.

Cocer los nudels con abundante agua hirviendo y un poco de sal. El tiempo de cocción es de tres minutos. Mientras tanto poner en un wok o sartén honda el aceite. Cuando esté fuerte echar la cebolla  troceada, el ajo picado muy fino, las gambas y las cayenas. Dar unas vueltas y añadir el calabacín igualmente troceado y con su piel. Seguir dando vueltas con el fuego fuerte. Añadir dos cucharaditas de Oyster Sauce y enseguida añadir la leche de coco y las hojas de lima. Cuando rompa a hervir tapar el wok. Colar los nudels, añadirlos con el resto de los ingredientes, mezclar todo, dar otro hervor y ya quedan listos para comer. Este plato se puede elaborar en 10 minutos o 15 como mucho.

Todos los ingredientes, excepto las gambas, se pueden comprar en supermercados orientales a muy buenos precios. A veces ni siquiera son de importación sino elaborados en España, como por ejemplo las lonchas de jengibre pero es en estos supermercados donde se encuentran. Las hojas de lima se venden congeladas y son la base de este plato por el sabor tan intenso que desprenden. La mezcla de éstas con el jengibre y la leche de coco es de los sabores más exquisitos al paladar. La pasta absorbe muy bien el sabor y las gambas le dan el toque carnoso. Un hallazgo!!

Atún rojo sobre crema de pisto

20130424_09502420130530_141154

Ingredientes para 4 personas

600 gr de atún. 1 cebolla grande. 1 calabacín. 1 kg de tomates. 1 pimiento rojo pequeño. 4 dientes de ajos. 1dl. de aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta negra. 2 cucharaditas de azúcar.

Trocear la cebolla, el pimiento y el calabacín y pochar hasta dejarlo al dente. Reservar. Pelar los tomates, trocearlos y ponerlos en una sartén honda a cocer hasta que pierdan el agua. Pelar y freir los ajos en 1 dl de aceite y añadir todo ello al tomate, junto con el azúcar y la cebolla, el calabacín y el pimiento que se tenían reservados. Pasar la batidora ligeramente hasta que quede cremoso.

Trocear el atún en tiras de 1 cm aproximádamente. Poner aceite en una sartén y cuando esté muy fuerte añadir las tiras de atún dándoles vuelta y vuelta. Sacarlo rápidamente, salpimentar y servirlo encima del pisto.