Codillo de cerdo asado con menestra de verduras

20150603_141211

 

Ingredientes para 4 personas

4 codillos ya preparados de Mercadona, 1 kg. de menestra de verduras congeladas, 6 cucharadas de aceite de oliva, 4 dientes de ajo. 1 copita de vino tipo Pedro Ximenez. Sal y pimienta.

Aunque siempre es preferible hacer todo en casa, a veces no es posible y he aquí una alternativa de comida rápida, digna, ya preparada, que solo requiere una mínima elaboración. Los codillos de Mercadona vienen en paquetes de dos y solo se requiere calentarlos al microondas durante 3 minutos, con el vino por encima y pimienta negra molida. Mientras tanto, una vez descongeladas las verduras, escurrirlas bien y saltearlas con los ajos y el aceite bien caliente de modo que absorba su agua. En unos minutos estarán al dente, listas para servir de guarnición a los codillos.

Anuncio publicitario

Ensalada Lorena

20150618_222952

Ingredientes: La ensalada se basa en fruta y verdura en rodajas finas y queso de cabra en rulo. Disponer las rodajas finamente cortadas sobre un lecho de lechugas variadas, superpuestas en el orden que se cita: remolacha cruda, cebolla, manzana, queso de cabra, melón de pulpa naranja (bellegarde) y kiwi dorado. Regar con una emulsión de vinagreta y mostaza a la antigua. Acompañar con unas hojas de albahaca fresca y almendras tostadas sin sal.

 

 

 

Bonito fresco a la plancha con salsa de naranja

20150517_143551

Ingredientes para 4 personas

2 bonitos de 3/4 de kg. aproximadamente cada uno. 2 naranjas. 1 cucharadita de maicena. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Sal, pimienta y cilantro o perejil. 1 cebolla. 1 vasito de vino blanco. Sal, pimienta y una pizca de azúcar de caña.

Limpiar los bonitos quitándoles las cabezas y espinas abriéndolos como un libro. Esta operación la pueden hacer en la pescadería. Preparar la salsa, siguiendo la receta «Salsa de naranja» de este mismo blog.

Poner el aceite en la asadora y cuando empiece a humear poner los bonitos por el lado contrario a la piel. Asarlos a temperatura media y en menos de diez minutos apagar la asadora y emplatar. La carne se tiene que quedar blanca y jugosa, por eso no hay que pasarse de tiempo. Servir con una base de salsa de naranja, cilantro picado y rodajas de naranja. También va muy bien un acompañamiento de rodajas de cebolla pochada.

Sopa de fideos de cabello con verduras y almejas

20140428_132215

Ingredientes para 4 personas

100 gr. de fideos cabello. 400 gr. de almejas. 4 pencas grandes de acelgas. 250 gr. de judías verdes. 1 cebolla. 1 tomate. 2 dientes de ajo. 1 cucharadita de pimentón de la Vera. 750 cc de caldo de pescado. 1/2 vasito de vino blanco. Sal y pimienta.

Sofreir en una cacerola la cebolla, el ajo y el tomate. Cuando está bien pochado añadir el pimentón y el vino blanco. Después el caldo y las pencas de acelgas y judías verdes picadas. Dejar cocer durante diez minutos aproximadamente, hasta que se vea tierna la verdura, poner sal y pimienta y después añadir los fideos y las almejas. Cuando éstas abran retirar inmediatamente para que no se encojan y ya está lista para comer.

Pastel Postnavideño

a 20140115_2233541[1]

Se trata de una especie de pudin con las sobras de los dulces de navidad. En vez de dejar que los turrones y el mazapán acaben duros como piedras y tengamos que tirarlos meses más tarde se pueden reciclar convirtiendolos en un pudin para algún día que nos queramos permitir un postre dulce. En este caso se ha utilizado pan, mazapán y turrón de coco duros, además de frutos secos.

Ingredientes para 4/6 personas

200 gr de pan duro. 100 gr. de turrón blando de coco. 3 figuritas de mazapán. 3 huevos. 1/2 litro de leche descremada. Rayadura de limón. 8 orejones. 150 gr de uvas pasas. 1  cucharadita de mantequilla. 1 limón. 1 yogur griego descremado y edulcorado.  3 cucharadas de confitura de arándanos. Huevo hilado.

Poner a remojar el pan, el turrón blando y el mazapán con la leche. Cuando esté blando triturar con la batidora un poco sin que quede demasiado molido. Añadir después el huevo batido con la rayadura del limón y una cucharada sopera de azúcar morena o una cucharadita rasa de edulcorante de stevia. Mezclar todo bien y poner los orejones cortados en pedazos y las uvas pasas. Volcarlo en un cacharro de cristal embadurnado previamente con la mantequilla.

Meter al microondas a la máxima potencia durante 10 minutos. Después dejar enfriar y poner por encima la confitura de arándanos y unas bolitas de yogur por encima junto con el huevo hilado.

 

Sopa vietnamita con Pak Choy, tofu y fideos de arroz

20131216_222400[1]20131216_215230[1]a 20131223_151305

Ingredientes para 4 personas

2 litros de agua. 1 vaso de leche de coco. 5 cogollos de Pak Choy. 1 madeja de fideos de arroz finos. 100 gr. de tofu. 3 cucharadas de miso blanco. 2 hojas de lima. 1 ramo de cilantro. 4 hojas de menta.

Lavar el Pak Choy y cortarlo en trozos grandes. Poner a calentar el agua en una olla y echar esta verdura junto con la leche de coco, las hojas de lima y el miso desleido. Se trata de que la verdura quede al dente, así que darle solo un hervor y añadir los fideos dejándo cocer todo dos minutos. (Otra opción para la verdura es saltearla troceada antes de ponerla en el caldo). Al final añadir el tofu cortado en daditos y servir en los platos con el cilantro y la menta muy picados por encima. En la imágen superior la sopa está más espesa por tener más fideos pero lo normal es que este tipo de sopas sean muy caldosas. Se suelen servir en cuencos individuales muy grandes y con mucho líquido, el equivalente a dos platos soperos.

Tallarines de pasta fresca con champiñones y chirlas

20140422_15022020131117_1418511[1]

Ingredientes para 4 personas:

300 gr. de tallarines de pasta fresca. 1/2 kg. de champiñones. 1/2 kg. de chirlas. 1 guindilla(opcional). 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña. 1/2 vasito de vino blanco. 4 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra  1 cucharadita de mantequilla. Sal y pimienta. Queso parmesano. Hojas de albahaca fresca.

Poner a cocer los tallarines con agua y sal hasta que estén al dente. Al ser fresca la pasta se cuece rápidamente, en unos cinco minutos. Mientras tanto preparar el resto de los ingredientes:

Lavar las chirlas y ponerlas en una sartén con la mitad del aceite bien caliente y el ajo muy picado y una pizca de guindilla. Remover, echar el vino, tapar y dejar que se abran sin que cuezan para que no se encojan. Reservar. Asimismo picar finamente los champiñones y la cebolla, salpimentar, rehogar todo con el resto del aceite hasta que esté pochado y reservar.

Colar los tallarines una vez cocidos. En la misma olla poner la mantequilla y los tallarines escurridos. Remover. Poner igualmente los champiñones y el caldo de las chirlas. Seguir removiendo y por último añadir las chirlas. Espolvorear con albahaca fresca o seca. Si se desea queso,  poner parmesano en virutas.

 

Fideos caldosos al romero con verduras y coquinas

a 20131005_1530321[1]

Ingredientes para 4 personas

200 gr de fideos de calibre mediano. 1/2 Kg. de coquinas. 750ml de caldo. 1 cebolla. 2 dientes de ajo. 1 tomate. 300 gr de judías verdes anchas. 1 pimiento rojo mediano. Una cucharadita de pimentón picante de la Vera. 3 cucharadas de aceite de oliva V. E. 1ramito de romero. 50 ml de vino blanco,

Poner el aceite en una sarten honda o en un wok. Cuando esté muy caliente rehogar la cebolla y el pimiento picados. Poco después añadir el tomate pelado y troceado y dejar que reduzca líquido. Una vez todo a medio pochar añadir el pimentón y el vino y poco despues el caldo, las judías verdes troceadas y el romero. Cuando se vea que las judías están casi tiernas  poner los fideos y dejar cocer hasta que queden al dente, momento en que se añaden las coquinas que tardan muy poco en abrir. Se mueve todo y se sirven los platos.

Ensalada de naranja con mojama

20130726_224217

 

 

Ingredientes para 4 personas:

6 naranjas, 1 cebolla blanca, 12 lonchas de mojama, 1 lechuga iceberg o similar, vinagreta de mostaza de Dijon a la antigua.

Pelar las naranjas eliminando totalmente la parte blanca. Picar muy menudas la cebolla y la lechuga. Cortar en lonchas finas la mojama -procurar comprarla lo más tierna posible-. Distribuir en una fuente extendiendo todos los ingredientes y echar por encima una emulsión bien trabada de aceite, vinagre, azúcar de caña y mostaza.

Ensalada de aguacate con cebolla

20130830_143818-1

Gusta hacer este tipo de ensalada, simplemente de aguacates, cuando éstos se pueden comprar en los mercados de la costa tropical de Granada, como por ejemplo Almuñécar. Probablemente se han madurado durante más tiempo en el árbol y por ello el sabor es tan rico y el color, tan diferente de los que compramos habitualmente en nuestra ciudad, que es un verdadero placer para el paladar y la vista.

Ingredientes para cuatro personas

3 aguacates. 1 cebolla. 2 limones. Aceite. Mostaza a la antigua. Sal. 1 pizca de azúcar de caña.

Picar la cebolla muy fina y extender en una fuente plana. Poner encima los aguacates troceados. Preparar una emulsión en un tarro de cristal con un vasito de aceite de oliva V.E., el jugo de limón, sal, dos cucharaditas de mostaza a la antigua y una de azúcar de caña. Cerrar el tarro y agitar fuertemente hasta que ligue bien. Verter por encima.