Espaguetis con almejas

20160501_144624

Ingredientes para 4 personas

400 gr de espaguetis de calibre fino (de 8 minutos de cocción), 1/2 kg de almejas, 1 cebolla grande, un ramo de cilantro fresco, menta o albahaca, cuatro tomates grandes y bien maduros, 6 dientes de ajo. Aceite de oliva virgen extra. 2 cucharadas de mantequilla. Un vasito de vino blanco. Sal y pimienta.

Se trata de un plato muy rápido. Aunque es muy simple es delicioso siempre que se haga al momento de comerlo y utilizando tomate fresco, nunca de lata. Lavar, trocear y pelar los tomates, enjuagar las almejas, trocear la cebolla y laminar los ajos. Primeramente elaboramos el tomate: poner en una sartén un chorreón de aceite y cuando esté caliente añadir la mitad de los ajos picados y en cuanto empiecen a dorar poner la cebolla troceada, darle unas vueltas hasta que dore un poco y echar el tomate con una pizca de sal, otra de azúcar y una buena cantidad de cilantro picado, menta o albahaca, siempre fresco. Pochar y dejar que se reduzca un poco el líquido. Salpimentar y reservar.

Un cuarto de hora antes de comer poner al fuego una olla con agua abundante y un poco de sal. Cuando hierva echar los espaguetis y cocer durante 8 minutos para que salgan al dente. Quitar el agua sobrante, añadirles la mantequilla y apagar.

En el tiempo de cocer los espaguetis se tienen que preparar las almejas: poner también aceite en una sartén honda y saltear el resto de los ajos picados. Añadir las almejas y el vino y tapar. Enseguida que abran hay que sacarlas para que no se encojan.

Servir los espaguetis en los platos. A continuación poner el tomate caliente y luego distribuir las almejas regando los platos con su caldo.

Anuncio publicitario

Bacalao dorado

 

20160712_133825

Se trata del Bacalhau à brás, una de las recetas más populares de Portugal. Es tan sencilla como exquisita. El secreto está en dar el equilibrio perfecto entre bacalao, cebolla, patatas y huevo, poniendo las mismas cantidades. Ninguno de ellos debe prevalecer.

Ingredientes:

250 gr. de bacalao desmigado. 2 cebollas. 3 patatas. 4 huevos. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta. Perejil. Aceitunas negras (opcional)

Poner en remojo el bacalao un día antes y cambiarle de agua al menos dos o tres veces. Escurrir y desmigar en trocitos finos. Pelar las patatas y cortarlas en paja, poniéndolas en agua durante unos minutos para que suelte el almidón. Después escurrir y freírlas  sin que se doren demasiado. Reservar. Finalmente cortar la cebollas en tiras finas y pocharlas con unas cucharadas de aceite. Antes de que empiecen a dorar añadir el bacalao y remover. A continuación añadir las patatas ya fritas y remover todo. Finalmente batir los huevos y echarlos por encima removiendo sin demasiado entusiasmo. Salpimentar y apagar enseguida removiendo para que el huevo se reparta todo por igual. Servir con perejil picado o cilantro y aceitunas negras si se desea, o bien sobre lecho de ensalada.

Solomillo de cerdo en hojaldre

IMG-20160630-WA0013IMG-20160630-WA0012-1IMG-20160630-WA0011 a

 

Ingredientes para 6/8 personas

2 solomillos de cerdo. 2 láminas de hojaldre. 2 cebollas. 1 lata de foie. 150 gr de lonchas de bacon sin ahumar y cortado muy fino. Miel. 1 huevo. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta. Mostaza.

Salpimentar la carne. Poner un poco de aceite en una sartén y cuando esté bien caliente marcar los solomillos durante unos segundos. El tiempo de sellarlos por todos lados pero sin que se hagan apenas. Pintarlos con miel y reservar. Trocear la cebolla y pocharla. Quitar el líquido que haya desprendido y añadir el foie para ablandarlo, mezclar con la cebolla escurrida y dejar enfriar. Extender la masa de hojaldre y poner encima la mitad de la mezcla de cebolla y foie, reservando la otra mitad para el otro solomillo. Encima de esta mezcla poner otra capa con lonchas de bacon cubriendo toda la lámina. Finalmente poner el solomillo en medio y envolver con el hojaldre primero de un lado, luego de otro, haciendo un paquete sellado por todos lados y con la unión central hacia abajo. Pinchar el hojaldre con un tenedor para que no suba desmesuradamente. Con las tiras sobrantes hacer adornos geométricos al gusto de cada cual. Colocarlo en la bandeja de horno previamente untada de mantequilla. Pintar con huevo batido toda la superficie y hornear a 200º durante 15 minutos, suficientes para que se dore el hojaldre y que la carne quede rosada para que esté más jugosa.  Partir en rodajas y servir con ensalada y vinagreta de mostaza en grano.