Atún rojo con salsa de ostras sobre base de verduras

20150516_145613

Ingredientes para 4 personas

4 filetes de lomo de atún rojo. 2 berenjenas. 1 rebanada de calabaza naranja. 2 cebollas. Salsa de ostras. Aceite de oliva virgen extra. Granos molidos de pimienta negra, verde y roja.

Es un plato muy rápido y por tanto hay que hacerlo al momento mismo de comerlo. Cortar la cebolla en rodajas y ponerla a pochar con un poco de aceite bien caliente. Cortar las berenjenas  y la calabaza en lonchas transversales y ponerlas a la plancha para que se doren por los dos lados. Por último pasar por la plancha los filetes de atún, vuelta y vuelta. Emplatar poniendo una loncha de berenjena y sobre ella un poco de las pimientas molidas y de salsa de ostras. Sobre esto poner la calabaza y encima el atún. Sobre el atún poner salsa de ostras y la cebolla pochada. No utilizar nada de sal. Tampoco azúcar para la cebolla. La salsa de ostras ya lleva suficiente de los dos ingredientes y aromatiza todo el plato convenientemente.

Anuncio publicitario

Ostras al natural con limón

20141011_14573420141016_202003

Ingredientes para 4 personas

2 docenas de ostras. 3 limones

Como es sabido las ostras se suelen comer crudas, aunque hay quienes, por prevención o por otras causas las preparan al horno. En este caso se han preparado crudas y servidas con trozos de limón para poner su jugo en cada una de ellas. Tomadas para aperitivo con un cava muy frío o mejor con un buen vino blanco, igualmente muy frío, seco o afrutado, son insuperables.

La única dificultad está en abrirlas ya que la ostra debe estar viva. Si no se tiene la herramienta adecuada puede ser una pesadilla. Si se puede, hay que utilizar una navajita especial para abrirlas, tal como aparece en la imágen. Si no se tiene,  utilizar un cuchillo de cocina pequeño. Procurar ponerse guantes o protegerse la mano con un paño de cocina. Colocar la ostra en la mano que se ha protegido con el paño,  con la concha plana mirando hacia arriba y el vértice dando a la muñeca. Con la otra mano meter la navajita lo más pegada posible a la concha plana y pasarla a lo largo de la concha hasta cortar el músculo que sujeta las dos valvas. Una vez cortado el músculo la ostra se abre con toda facilidad. Para comerla utilizar a ser posible un tenedor pequeño y robusto, con curvatura suficiente para poder desprender bien la ostra y llevarla a la boca toda entera.

POLLO CON MANGO

20140523_144131

Ingredientes para 4 personas

3 pechugas de pollo. 2 mangos. 4 dientes de ajo. 100 gr. de jengibre fresco rallado.  1/2 dl. de aceite de oliva V.E. 4 cucharadas soperas de salsa de ostras (Oyster Sauce. Se puede encontrar en supermercados asiáticos) Opcional: Pimiento rojo.

Trocear las pechugas en tiras. Pelar los mangos y hacer tiras igualmente. En una sartén grande y honda poner el aceite y sofreir los ajos y el jengibre. Antes de que doren echar las tiras de pollo, removiendo a fuego fuerte hasta que se dore. Después bajar el fuego y añadir la salsa de ostras y las tiras de mango. Remover hasta que se caliente todo y ya queda listo para comer. Si se desea, añadir tiras de pimiento rojo previamente pochado en sartén aparte.

Nudels Thai

20130523_150043[1]

Ingredientes para 4 personas:

400 gr de nudels tailandeses de trigo y vegetales. 300 gr de gambas grandes peladas. 6 lonchas de gengibre agridulce. 1 cebolla. 1 calabacín. 3 dientes de ajo. Oyster Sauce. 1 vasito de leche de coco. 2 hojas de lima. 4 cayenas. 5 cucharadas de aceite de oliva. Sal.

Cocer los nudels con abundante agua hirviendo y un poco de sal. El tiempo de cocción es de tres minutos. Mientras tanto poner en un wok o sartén honda el aceite. Cuando esté fuerte echar la cebolla  troceada, el ajo picado muy fino, las gambas y las cayenas. Dar unas vueltas y añadir el calabacín igualmente troceado y con su piel. Seguir dando vueltas con el fuego fuerte. Añadir dos cucharaditas de Oyster Sauce y enseguida añadir la leche de coco y las hojas de lima. Cuando rompa a hervir tapar el wok. Colar los nudels, añadirlos con el resto de los ingredientes, mezclar todo, dar otro hervor y ya quedan listos para comer. Este plato se puede elaborar en 10 minutos o 15 como mucho.

Todos los ingredientes, excepto las gambas, se pueden comprar en supermercados orientales a muy buenos precios. A veces ni siquiera son de importación sino elaborados en España, como por ejemplo las lonchas de jengibre pero es en estos supermercados donde se encuentran. Las hojas de lima se venden congeladas y son la base de este plato por el sabor tan intenso que desprenden. La mezcla de éstas con el jengibre y la leche de coco es de los sabores más exquisitos al paladar. La pasta absorbe muy bien el sabor y las gambas le dan el toque carnoso. Un hallazgo!!