Crema de calabaza roja

 

Ingredientes para 4/6 personas
750 gr de calabaza roja pelada. 1 patata. 1 cebolla pequeña. 50 cc de nata de cocina. 300cc de leche entera. 2 huevos. 3 cucharaditas de aceite de calabaza. Sal, pimienta blanca y eneldo.
Trocear la calabaza y ponerla a hervir a fuego lento con muy poca agua, para que se cueza todo con sus propios jugos,  junto con la patata, la cebolla, sal y pimienta blanca. Dejar cocer lentamente con la olla tapada hasta que esté todo tierno. Añadir entonces las yemas de los huevos, reservando las claras para el final. Moler todo con la minipimer añadiendo poco a poco la nata hasta obtener una crema fina.

Batir las claras de huevo a punto de nieve. En un cazo poner a calentar la leche y cuando esté a punto de hervir se van echando a cucharadas la clara batida para formar las «islas flotantes». Hay que hacerlo a fuego moderado y sacar las islas al momento de introducirlas de una en una en la leche hirviendo porque se cuajan instantáneamente y aumentan de volumen.

Servir como en la imagen, con un chorrito de aceite de calabaza que es lo que le va a dar el sabor característico al plato, y una isla en cada cuenco, espolvoreada de eneldo.

Anuncio publicitario

Huevos rotos con patatas y níscalos

Ingredientes para 4 personas:

4 huevos, 600 gr de níscalos, 2 patatas, 1 cebolla, 4 dientes de ajo, perejil, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Limpiar los níscalos y trocear. Trocear igualmente el ajo y la cebolla. En una sartén amplia poner medio vaso de aceite y calentar al máximo. Echar primeramente el ajo y enseguida la cebolla y dejarla pochar bajando el fuego. Después subir el fuego de nuevo al máximo y echar los níscalos. Remover unos segundos y bajar a fuego medio dejando que se vayan friendo. Salpimentar. Mientras tanto pelar y cortar las patatas a cuadritos pequeños y freirlas en otra sartén. Añadirlas a los níscalos cuando éstos se hayan acabado de hacer. Servir todo ello en una fuente, freir los huevos, ponerlos por encima y romperlos con un cuchillo y tenedor. Rectificar de sal y espolvorearlo de perejil o cilantro picado. Comer de inmediato para que no se enfríe.

Ensalada de lentejas caviar

Ingredientes para 4 personas

250 gr. de lentejas caviar. 1 pimiento rojo. 1 puerro. 1 rama de apio. 1 vasito de aceite de oliva virgen extra, Vinagre de jerez, 2 cucharadas de mostaza a la antigua. Pimienta, sal y azúcar. 1 huevo (opcional)

Cocer las lentejas cubriéndolas con agua y un poco de sal durante 15 minutos aproximadamente, procurando que queden al dente. Bien escurridas aliñarlas con abundante vinagreta hecha con el aceite, vinagre, mostaza, sal, pimienta y media cucharadita de azúcar. Cortar el apio en brunoise y el pimiento y el corazón del puerro en juliana y esparcirlo por el plato. Acompañar la ensalada con un huevo poché.

Tortilla de guisantes tiernos

 

Ingredientes

1 cebolla. 200 gr. de guisantes tiernos y muy finos. 1 patata pequeña. 3 huevos. 2 cucharadas de mantequilla. 2 de aceite de girasol. Perejil, sal y pimienta.
Derretir la mantequilla en una sartén a fuego lento. Pochar la cebolla bien picada y la patata laminada muy finamente. Dejarlo hacer lento hasta que empiece a dorar. Añadir entonces los guisantes, remover y dejar un par de minutos más. Salpimentar y sacar. Poner todo en un colador para que elimine el líquido.
Batir los huevos y mezclar con la verdura bien escurrida y un poco de perejil muy picado. En una sartén poner una cucharada de aceite de girasol y cuando esté bien caliente volcar la mezcla procurando que quede bien extendida. Al cabo de unos segundos mover suavemente la sartén por el mango en movimientos circulares hasta que se vea que la mezcla se va despegando del fondo. Para darle la vuelta poner encima un plato llano boca abajo, de un diámetro algo mayor que el de la sartén y, sujetándolo con una mano, dar la vuelta a la sartén de modo que caiga en el plato la tortilla. Volver a poner ésta al fuego para que se cuaje por el otro lado realizando igualmente movimientos circulares con el mango de la sartén hasta que se despegue. Al cabo de un minuto aproximadamente sacarla y servirla en un plato bien limpio de restos de huevo crudo.

 

 

Sopa castellana de cebolla

img_20161217_224031-abimg_20161217_223811

Este plato a base de cebollas es de lo más simple y humilde en cuanto a ingredientes, facilidad y rapidez de elaboración, aunque no por ello deja de ser exquisito y delicioso para cenas de invierno.

Ingredientes para cuatro personas

4 cebollas grandes. 4 huevos. 12 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 2 cucharaditas de pimentón dulce de la Vera. 1 cucharada de vinagre de Jerez. Sal y pimienta. Para la segunda versión: 100 gr. de bacalao seco y desalado.

Pelar las cebollas y cocerlas cortadas en cuatro mitades con una pizca de sal. Cuando estén tiernas se sacan y se trocean al gusto de cada cual, reservando el agua de cocerlas.  Poner en cada uno de los platos dos o tres cucharadas de aceite y encima añadir media cucharadita de pimentón. A continuación poner encima las cebollas cocidas y troceadas y llenar el plato con el caldo de cocerlas al que añadiremos una pizca de vinagre y pimienta molida. En el caldo sobrante escalfar los huevos y poner uno en cada plato. Cada comensal termina de hacer el plato troceando el huevo y envolviendo todo para que quede una textura homogénea. (Hay una segunda versión en la que al cocer las cebollas se pone un trozo de bacalao seco y desalado para aromatizar el plato. En mi opinión la primera versión es la más refinada.)

 

 

Cogollos de lechuga en gazpacho

20160911_150700-1

Ingredientes

4 cogollos. 2 pepinos frescos. 1 barra de pan blanco de 100 gr. 1 dl. de aceite de oliva virgen extra. 3 cucharadas de vinagre de Jerez. 50 gr de nata fresca para guisos. 2 huevos duros. 4 cucharadas de taquitos de jamón serrano cortados lo más finamente posible. Sal. 1 pizca de azúcar.

Poner el pan a remojar. En la batidora echar el aceite y vinagre en primer lugar y después el pan remojado y escurrido. A continuación añadir los pepinos pelados junto con los cogollos, todo limpio y  troceado. Asimismo añadir la nata y sal al gusto junto con una cucharadita de azúcar o unas gotas de edulcorante y, si fuera necesario, un poco de agua. Moler hasta obtener una crema no demasiado espesa. Servir muy frío con el huevo duro picado y los taquitos de jamón. Es un delicioso plato de verano y vegetariano si se prescinde del huevo y jamón.

Bacalao dorado

 

20160712_133825

Se trata del Bacalhau à brás, una de las recetas más populares de Portugal. Es tan sencilla como exquisita. El secreto está en dar el equilibrio perfecto entre bacalao, cebolla, patatas y huevo, poniendo las mismas cantidades. Ninguno de ellos debe prevalecer.

Ingredientes:

250 gr. de bacalao desmigado. 2 cebollas. 3 patatas. 4 huevos. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta. Perejil. Aceitunas negras (opcional)

Poner en remojo el bacalao un día antes y cambiarle de agua al menos dos o tres veces. Escurrir y desmigar en trocitos finos. Pelar las patatas y cortarlas en paja, poniéndolas en agua durante unos minutos para que suelte el almidón. Después escurrir y freírlas  sin que se doren demasiado. Reservar. Finalmente cortar la cebollas en tiras finas y pocharlas con unas cucharadas de aceite. Antes de que empiecen a dorar añadir el bacalao y remover. A continuación añadir las patatas ya fritas y remover todo. Finalmente batir los huevos y echarlos por encima removiendo sin demasiado entusiasmo. Salpimentar y apagar enseguida removiendo para que el huevo se reparta todo por igual. Servir con perejil picado o cilantro y aceitunas negras si se desea, o bien sobre lecho de ensalada.

Gurumelos con huevos rotos

20160411_13592620160411_13334720160411_13361420160411_131424

Ingredientes para 4 personas:

1/2 kilo de gurumelos (seta de primavera del género Amanita, especie Ponderosa). 8 huevos. Aceite de oliva virgen extra. Perejil. 6 dientes de ajo.

Pelar los gurumelos quitando el velo con extremo cuidado para no mancharlos de tierra. Retirar con un paño los restos de tierra hasta dejarlos limpios pero nunca lavarlos. Filetear.

Poner en una sartén abundante aceite y freír los huevos poco hechos, sin que se tueste la clara, ponerles sal y sacarlos al momento a una fuente sin escurrir demasiado. Quitar casi todo el aceite de la sartén dejando un poco para freír los ajos fileteados y en cuanto empiecen a dorar añadir los gurumelos que habíamos reservado. Dejar que empiecen a sudar y en cuanto pierdan la tersura, salpimentar y echar por encima los huevos, romperlos, revolver y servir en una fuente para comerlo al instante, espolvoreados de perejil picado.

Los gurumelos también se pueden comer solos,  simplemente asados vuelta y vuelta con un poco de sal gorda y perejil. En ese caso se pueden poner encima de unas rebanadas de pan tostado, tal como aparecen en la imagen.

Boletus edulis con huevos

20151009_13185120151009_135005

20151009_135852-1

Ingredientes para 4 personas

1/2 kilo de Boletus edulis. 4 huevos, a ser posible de corral. Aceite de oliva virgen extra. Perejil.

Estas setas propias del principio del otoño son tan exquisitas que no conviene enmascarar su textura y sabor. Simplemente se limpian con un cepillo, se filetean del grosor que se desee y se ponen a la plancha con cuatro cucharadas de aceite bien caliente y a fuego medio. Asar unos segundos por cada lado hasta que se doren. Poner sal gorda y un poco de perejil picado y ya están listos para comer acompañados con huevos que se fríen en abundante aceite y a fuego medio para que no se quemen. La combinación, aunque simple, es excepcional.

Huevos con habitas tiernas y jamón

20150830_211606-1ECI0110118033000482

Ingredientes para 3 personas

1 frasco de habitas tiernas en aceite. 3 huevos de corral. 1 tarrina de jamón serrano picado muy fino. 1 cebolla.

Es un plato muy sencillo y de preparación instantánea pero el secreto es que los ingredientes sean de primera. Por supuesto lo mejor es que las habas fueran frescas pero se necesitarían bastantes kilos para poder desgranar de ellas las habitas baby y reunir una cantidad aceptable. Es por ello que las que venden ya preparadas son caras, entre 5 y 10 euros el bote de cristal, aunque no tanto si pensamos la cantidad que ha sido necesaria para su elaboración. En este caso se ha utilizado un bote de la marca Viuda de Cayo de seis euros, de muy buena calidad en relación con el precio. Mercadona ofrece unos tarros de habitas algo mayor de tamaño pero a menos de tres euros y bastante aceptables.

Abrir el frasco de las habitas. Volcar la mitad del aceite en una sartén amplia. Cuando está caliente sofreír la cebolla muy picada. Añadir después las habitas y por último los huevos. Cuando éstos estén casi cuajados añadir el jamón y tapar. Apagar el fuego y dejar reposar dos minutos.