Empanada de morcilla de Burgos

20150503_142819

 

20150503_141039

Ingredientes

2 bases de masa quebrada o de hojaldre. 3 cebollas. 300 gr. de morcilla de arroz. Aceite de oliva V.E. 1 huevo. 1 cucharada de mantequilla. Sal y pimienta.

Trocear la cebolla y pocharla en aceite hasta que quede al dente. Desmenuzar la morcilla y mezclar con la cebolla previamente escurrida. Disponer una base de masa en una bandeja de horno untada con la mantequilla. Extender por encima la mezcla de morcilla y cebolla. Tapar con la otra base pintándola con el huevo batido y sellándola todo alrededor con un tenedor.

Hornear a 180º durante 20 minutos

Anuncio publicitario

Empanada de espinacas y queso Feta (Spanakopita)

a 20140226_193316[1]20140226_151652

Se trata de un plato griego muy fácil de preparar si se compra la masa filo ya lista para el horno.

Ingredientes para 6 personas:

1 paquete de masa filo. 1/2 kilo de espinacas congeladas. 200 gr. de queso griego tipo Feta. 2 cebollas. 2 huevos. Aceite de oliva V.E. Orégano. 50 gr. de piñones.

Precalentar el horno a 180º. Trocear la cebolla y pochar en una sartén con seis cucharadas de aceite.  Descongelar las espinacas y escurrirlas bien para que no quede nada de líquido.  Mezclarlas en crudo con la cebolla pochada y remover. No necesitan coción. Batir los huevos y añadir a la mezcla fría, removiendo. Poner muy poca sal ya que el queso Feta es bastante salado. Pimentar y poner orégano y/o eneldo y especias al gusto de cada cual. Poner por último los piñones y el queso en trozos pequeños y remover ligeramente. (Si no se encuentra queso Feta se puede sustituir por queso de Burgos, menos salado)

En una bandeja de horno untada con mantequilla colocar cuatro hojas de filo una encima de otra, pintadas cada una de ellas con mantequilla derretida o aceite de oliva suave. Poner encima la mezcla que hemos preparado. Tapar con otras cuatro hojas de filo igualmente pintadas con aceite o mantequilla líquida y sellar los bordes con los dedos, formando un cordón. Marcar las porciones con un cuchillo en la capa de arriba, sin llegar al fondo. Hornear durante 25 minutos, tiempo más que suficiente para que se dore. Dejar reposar y comerla tibia. Queda exquisita y muy crujiente.

Hojaldre relleno de morcilla de Burgos, cebolla y manzana

img-20140204-wa0007[1]

IMG-20140204-WA0003

Ingredientes para 4/6 personas

1 paquete de masa de hojaldre de dos planchas. 300 gramos de morcilla de Burgos. 2 cebollas. 2 manzanas. 1 huevo. Aceite de oliva. 1 cucharadita de azúcar de caña.

En una sartén poner tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva y cuando esté muy fuerte echar la cebolla troceada, salpimentar y dejarla pochar al dente bajando a fuego medio. Después eliminar todo el agua que haya soltado y añadirle una cucharadita de azúcar de caña. Remover y dejar pochar dos minutos más. A continuación retirar la piel a la morcilla y ponerla deshecha en la misma sartén que la cebolla. Reservar. Cortar las manzanas en rodajas finas.

En una bandeja de horno, previamente untada con mantequilla, extender una plancha de hojaldre, tal como viene en el paquete. Poner encima la mezcla de cebolla y morcilla y otra capa con las rodajas de manzana. Cerrar con la otra plancha de hojaldre y pintar con huevo batido. Hornear a 190º durante 20 minutos.