Chutney de mango, uvas pasas y nueces

20130131_130056

Ingredientes:

1 kg. de mangos frescos no muy maduros, 250 cc de vinagre, 2 cebollas, 1/4 de kg. de uvas pasas sin pepitas, 10 nueces peladas y troceadas, 1 cucharadita de jengibre, 1 de pimienta en grano, 1 de nuez moscada y/o de clavo, 1 guindilla, una pizca de sal  y 1/2 kg. de azúcar de caña.

En una olla de acero o cacerola cocer todos los ingredientes, a fuego moderado, con el vinagre, picando en dados la fruta y la cebolla. Deberá estar aproximádamente una hora hasta que alcance un cierto espesor y las frutas estén bien trabadas con el caldo. Se puede hacer con las frutas que se desee siempre que no le falte la cebolla y el vinagre. Una vez finalizado verter en tarros de cristal esterilizados y tapar.

Esta conserva puede durar años ya que, además del azúcar,  el vinagre es un potente conservante. Es ideal para acompañar a carnes a la plancha, hamburguesas, roast beef, y entrecot.

Anuncio publicitario

Arroz Cartuja 5 especias

20130131_120752

Ingredientes para cuatro personas:

Arroz Basmati un vaso mediano.  Arroz salvaje 1/2 vaso. Mantequilla 1 cucharadita. Sal y una cucharada de especias chinas del tipo «5 Spice podwer». Para acompañar, sanfaina de verduras en la cantidad deseada. También se pueden agregar setas.

Cocer aparte los dos arroces por tener diferente tiempo de cocción. El Basmati se cuece en la olla rápida durante cinco minutos a fuego lento, añadiendo dos partes de agua por una de arroz y un poco de sal para que salga en su punto, sin líquido sobrante. El arroz salvaje se puede cocer cubriendo el arroz de agua, no importa la cantidad exacta, durante diez minutos en olla express a fuego lento. Sacar el arroz, colar el agua sobrante para que quede bien seco y mezclar con el basmati. Poner la mantequilla y remover para que se derrita sobre el arroz y se suelte éste. Aromatizar con las especias mencionadas. Servir en una fuente dejando un hueco en el centro para poner la sanfaina de verduras.

Sanfaina

20130130_133542

La sanfaina es una especie de pisto pero con la verdura partida en dados grandes y con menos cocción, casi al dente.

Ingredientes para cuatro personas: 1 pimiento rojo, 2 berengenas, 2 calabacines, dos cebollas, 1 kg de tomates, 4 dientes de ajo, aceite, sal y pimienta.

Cortar en dados toda la verdura. Poner en la olla rápida un vasito de aceite bien caliente. Echar la cebolla y el pimiento, darle unas vueltas y echar el resto de los ingredientes excepto el tomate y el ajo. Poner  el fuego muy fuerte y rehogar todo dándole vueltas. Añadir un chorreón de vino blanco, darle unas vueltas y bajar el fuego. Salpimentar. Tapar la olla y al cabo de los cinco minutos apagar y dejar reposar. Después en una sartén poner los ajos pelados y troceados en un poco de aceite y cuando estén dorados añadir el tomate picado. (Se puede sustituir por una lata de tomate natural triturado de 1/2 kilo). Tapar para que no salte y cocer hasta que tenga la consistencia un poco espesa. Añadir una cucharadita de azúcar o una pizca de edulcorante de Stevia para evitar la acidez. Mezclar el tomate con la verdura.

Hamburguesa con chutney de mango

20130131_123038

Ingredientes: carne de ternera o de buey picada, especias y sal.

Dependiendo de cada persona, se pueden hacer del tamaño que se deseen. Normalmente la cantidad de carne por cada hamburguesa puede oscilar entre 100 y 200gr. cada una. Si se quieren mini hamburguesas poner en cada una 50 gr.

La carne debe ser tierna y de la mejor calidad, sin mucha grasa, para acabar con la idea de que las hamburguesas pertenecen a esa categoría que llamamos «comida basura».   Si tomamos un trozo de lomo y lo picamos es igual de saludable que si  lo comemos sin picar. Es basura si lo que echamos en ese picadillo de carne son grasas y desechos de la carne o aditivos insanos como los de las hamburguesas industriales.

Una vez picada la carne, salpimentar y, si se desea, añadir especias como por ejemplo una pizca de canela, cardamomo, jengibre, cilantro, etc. Dejar un tiempo con estas especias para que la carne coja sabor. Formar con la mano las unidades del tamaño y grosor deseado, aplastando con las dos palmas para que se ligue la carne, dándole forma redonda. Poner una plancha a fuego fuerte con un poco de aceite. Poner las hamburguesas y tenerlas un minuto por cada lado, para una hamburguesa de cinco centímetros de grosor, si se desea al punto de cocción.  Acompañar con un chutney de mango que se puede comprar en supermercados especializados. Es fácil sin embargo elaborar esta salsa agridulce de orígen indio compuesta de fruta, cebolla, vinagre y especias y viene muy bien para cualquier tipo de carne, sobre todo cerdo o ternera.

Pudin de higo

20130129_144921

Ingredientes para 4raciones: tres huevos, 1/2 litro de leche, seis bizcochos, cinco cucharadas de azúcar, medio limón, higos y/o dátiles.

Poner en un cazo tres cucharadas de azúcar con el jugo de medio limón. Derretir a fuego lento hasta que se forme caramelo y verterlo en cuatro moldes individuales de cristal o cerámica girándolos rápido para que se reparta bien por el fondo.

Hervir la leche con cáscara de limón, vainilla en rama, y dos cucharadas de azúcar. Poner los bizcochos troceados y mover para que se desmiguen. Añadir los huevos batidos poco a poco y mezclar todo. Hay que hacerlo cuando la leche no esté muy caliente para que el huevo no se cuaje y para que quede la mezcla homogénea. Añadir a esta mezcla trocitos de higos en almíbar o si no se tienen, trocitos de dátiles gordos, tipo Israel.

Repartir esta mezcla entre los cuatro moldes y poner en el microondas durante tres minutos. Sacarlos y reservarlos en el frigorífico. A la hora de comer el postre desmoldarlos cada uno en su plato y adornar con un poco de confitura de higos. Se puede acompañar tambien con una bola de helado de vainilla.

Crema de calabaza

20130129_141220

Ingredientes para 4 personas: 1 kilo de calabaza anaranjada pelada. 1 patata grande, 1 cebolla mediana, 1/2 litro de leche entera, pipas de calabaza, aceite de calabaza, 1 cucharadita de mantequilla, 1 huevo. Sal y pimienta.

Pochar la cebolla con la mantequilla a fuego lento. Añadir la leche, la calabaza y la patata  en trozos y hervir. Salpimentar. Si se ve escaso de líquido añadir un poco de agua. Cuando esté todo tierno pasar la minipimer y ya tenemos la crema. Servir en el plato y adornar con pipas de calabaza, un pequeño chorreón de aceite de calabaza y islas de clara de huevo.

Para hacer las islas: Batir la clara del huevo a punto de nieve. En un cazo con leche hirviendo y una pizca de sal poner unas cucharadas de esta clara y simplemente escaldar, y sacar rápidamente para ponerlo sobre la crema.

Ensalada de naranja con bacalao

20131223_143907[1]

Es una ensalada típica de Granada muy refinada que combina el sabor del bacalao, algo subido de sal, con el jugo agridulce de la naranja.

Ingredientes para cuatro personas:

4 naranjas grandes. 250 gr. de bacalao seco. 1 puerro. aceitunas negras. Vinagreta.

Desalar el bacalao e hidratarlo. Disponer en una fuente las naranjas peladas y partidas en rodajas. Por encima añadir  tiras del bacalao hidratado, el puerro picado en juliana por la parte verde y  aceitunas negras.

Regar con una emulsión de aceite de oliva virgen extra con sabor suave, un poco de vinagre de Jerez, una pizca de sal y mostaza a la miel.

Lombarda a la alemana

20130126_13013520130125_130154

Ingredientes para 6 personas:

1 lombarda. 1 botella de vino tinto joven, dos o tres manzanas, 1 cebolla, sal, azúcar, vinagre, clavos de olor.

Poner a cocer una lombarda y unos cascos de manzana en vino tinto en la olla rápida durante 1 hora. Escurrir, rehogar con cebolla pochada y reservar.

Aparte cocer una manzana, cortada en cuartos, con un poco de agua, azúcar, vinagre y tres o cuatro clavos. Mezclar el líquido de este cocimiento con la lombarda. Servirla adornando con el resto de la manzana.

Cocido

20130125_14514720130125_14462520130125_145057

Ingredientes para 4 personas

½ kilo de garbanzos previamente remojados, media col blanca o lombarda, 2 ó 3 patatas, 2 nabos o zanahorias, 1 tomate, ¼ de gallina, ½ kilo de carne de ternera(jarrete), 4 trocitos de tocino y/o panceta, 1 chorizo ibérico de guisar, 1 morcilla, 1 hueso blanco, 1 hueso salado de costilla, fideos.

Poner a hervir en una olla rápida la carne y los huesos durante media hora con abundante agua.  Abrir la olla y quitar la espuma del caldo. Sin sacar la carne, añadir la gallina y los garbanzos y cocer todo otra media hora. Finalmente poner la patata, tomate entero, nabos y zanahoria durante diez minutos más. Ya está hecha la base del cocido. Aparte hay que cocer la col, escurrir y rehogar con unos ajos. También cocer aparte el tocino,  el chorizo y la morcilla, pinchando estos dos últimos mientras cuecen para que expulsen la mayor cantidad de grasa que es del todo  insana.

Servir primero la sopa, hecha con el caldo del cocido y un puñado de fideos finos y hojas de yerbabuena. Después se pueden comer los garbanzos y la verdura, regándolos con una salsa hecha con el tomate cocido,  triturado con un poco  de caldo y un majado de ajo, perejil y comino.  Seguidamente comer el tocino, carne, morcilla y chorizo que si se quiere se puede hacer un picadillo de todo ello y ponerlo untado en una rebanada de pan tostado.

Huevos rotos

20130126_152756

Ingredientes para cuatro personas:

4 patatas, 6 huevos, 8 lonchas de jamón de jabugo, aceite de oliva V.E. Sal y pimienta.

Pelar y trocear las patatas y freirlas.  Para ello ponerlas en aceite, bien caliente al principio, luego bajar el fuego y tapar para que se recuezan un poco en ese aceite. Cuando están tiernas subir el fuego para que se doren ligeramente, añadir una pizca de sal y pimienta y sacarlas en una fuente, escurriendolas al máximo posible. A continuación freir los huevos con aceite abundante pero no muy fuerte para que no se quemen los bordes. Ir depositándolos encima de las patatas. «Romper» los huevos troceándolos y enseguida poner encima lonchas de jamón de jabugo para que se derritan  ligeramente con el calor. Aunque es un plato muy simple, si están los ingredientes bien cohesionados es delicioso. Si por el contrario las patatas están demasiado doradas o los huevos demasiado hechos y el jamón más duro de lo normal, el plato se convierte en algo vulgar y sin interés.