Naranjitas kumquats en almíbar de ron

Ingredientes

1/2 kilo de naranjitas kumquats. 1/2 kilo de azúcar blanquilla. Jugo de 1 limón. 2 vasitos de ron.

Limpiar las naranjitas y pincharlas con un palillo por toda su superficie con objeto de que saquen su pectina al cocer y engrosen el almíbar, ya que las vamos a cocinar enteras. Cubrirlas con agua y poner el azúcar y el jugo de limón. Darles un hervor hasta que reduzca el agua a la mitad. En un cazo poner dos cucharadas de azúcar de caña y cuando empiece a fundirse añadir el ron. Remover bien, añadirlo a las naranjitas y dar un último hervor todo junto. Reposar y envasar en tarros de cristal esterilizados.

Son perfectas para añadir a platos dulces o salados, tales como postres, bizcochos, helados, ensaladas y carnes, al gusto del consumidor.

Anuncio publicitario

Tosta de hígado de rape a la plancha con naranjitas kumquats en almíbar

Hígado de rape. Naranjitas kumquats en almíbar. Ensalada de brotes tiernos. Rebanadas de pan. Aceite de oliva virgen extra. Salsa mayonesa. Sal y pimienta.

Poner el hígado entero a la plancha, a fuego medio. Dejar dorar de 5 a 8 minutos por cada lado, dependiendo del tamaño de los trozos de hígado. Tostar ligeramente las rebanadas de pan y untarlas con una delgada capa de mayonesa casera. Poner encima los brotes tiernos y el hígado fileteado, alternando con las naranjitas cortadas transversalmente. Regar todo con unas gotas de almíbar.

Cocochas de rape

Ingredientes

Cocochas de rape congeladas, harina de trigo refinada, aceite de oliva virgen extra, tomates secos en aceite, ensalada al gusto, sal y pimienta blanca.

Enharinar ligeramente las cocochas de rape. Freirlas en abundante aceite de oliva virgen extra, suave y afrutado, bien caliente, durante 10/15 segundos. Sacarlas bien escurridas, salpimentar y servirlas con ensalada y una juliana de tomates secos en aceite. Le va bien un poco de mayonesa. Es un exquisito aperitivo.

Pierna de cordero a la miel con alcachofas, manzanas y champiñones

Ingredientes para 4/6 personas

2 piernas cortadas en dos trozos cada una, (en total 1kg y medio aproximadamente de carne). 1kg de alcachofas frescas. 1/2 kg de champiñones. 2 manzanas. 3 cucharadas de miel. 1 tomate. 1 limón. 1 cebolla grande. 4 ramas de tomillo. 2 hojas de laurel. 1 cabeza de ajos. 1 vasito de vino blanco. Aceite de oliva virgen extra. Sal, comino molido y pimienta.

Pelar las alcachofas y cortarlas transversalmente en dos trozos. Limpiar los champiñones, laminarlos y trocear las manzanas en rebanadas. Poner el jugo de medio limón a todo para evitar la oxidación. Reservar todo ello hasta el final del guiso.

Adobar los trozos de carne con un majado de ajos, comino, tomillo y tres o cuatro cucharadas de aceite.  En una cacerola a fuego medio poner 2 dl de aceite y cuando esté caliente marcar los trozos de cordero por todos lados. Después añadir los ajos enteros, sin pelar, el laurel, la cebolla pelada y cortada en cuatro trozos, medio limón con su piel y el tomate troceado. Dejar rehogar hasta que se dore todo y después añadir una cucharada de miel y el vino. Remover y a continuación añadir agua hasta cubrirlo a la mitad, salpimentar y dejar cocer tapado hasta que esté tierno. Casi al final del proceso de cocción, hay que ir añadiendo las alcachofas, las manzanas y los champiñones, por ese orden y seguir cociendo unos minutos más hasta que todo esté tierno y el líquido haya reducido casi a la totalidad. El resto de miel puede ponerse por encima de la carne a la hora de  servir el plato.