MELÓN RELLENO

a 20130628_142503[1]20130628_142705

Ingredientes:

1 melón de la variedad Galia si es posible. 1 mango. 1 naranja. dos melocotones. 1 manzana. 8 uvas grandes. 2 limones. 1 vasito de ron. 2 cucharaditas de azúcar de caña.1 ramito de menta.

Cortar el melón más arriba de la mitad. Reservar la rodaja más pequeña para tapar. Con una cuchara quitar las semillas. Después vaciar el melón sacando la carne a bolitas con una cucharilla sacabocados. Cortar en dados el resto de la fruta y pelar las uvas. Mezclar todo, exprimir los limones por encima y añadir dos cucharaditas de azúcar de caña y el ron. En el melón vaciado poner un poco de menta picada en el fondo y rellenarlo con la fruta. Taparlo con la rodaja pequeña del melón y ponerlo en el frigorífico para que se enfríe. Diez minutos antes de comerlo ponerlo en el congelador con idea de tomarlo muy frío. Se puede hacer exactamente igual con una sandía.

Anuncio publicitario

Batido de papaya, naranja y lima

20130627_182201[1]

Batir papaya con jugo de naranja y lima en proporción de una papaya por dos naranjas y dos limas. Opcional: una cucharadita de azúcar de caña. Servir poniendo unas hojas de menta en el fondo de la copa. Poner cubitos de hielo o si se puede, hielo picado.

Ensalada de frijoles con naranja y papaya

20130627_144342[1]

Ingredientes para 4 personas:

1 vasito de frijoles. 1 tomate grande. 2 naranjas. 1 papaya grande. 1 cebolla. 1/2 pimiento rojo. 1 ramillete de cilantro. 4 tiras de jengibre agridulce. 2 limas. Vinagreta. Opcional: 1 caballa fresca grande.

Es un plato apropiado para el verano, fresco, nutritivo y ligero. Hay que cocer los frijoles en olla rápida durante 20 minutos.  Picar menudo los demás ingredientes de fruta y verdura. Mezclar con los frijoles que previamente se han colado y lavado con agua fría. Aderezar con una vinagreta emulsionada de aceite de oliva VE, zumo de lima o limón, sal, pimienta roja y mostaza de Dijon. Hasta aquí tenemos una ensalada.

Si queremos un plato más completo, añadir filetes de caballa fresca. Para ello se limpia, se abre como un libro y se pone al  gratinador del horno durante unos minutos, entre 10/15, dependiendo del tamaño. Después se sacan los lomos limpios de espinas y se ponen por encima de la ensalada aderezada igualmente con vinagreta.

Calamares rellenos

20130626_145942[1]20130626_143151[1]20130626_125308[2]

 

Ingredientes para 4 personas:

1 calamar de 800 gr. (o dos de 400gr.) 250 gr. de gambas. 2 cebollas. 1 pimiento rojo pequeño. 2 tomates. 3 dientes de ajo. 2 huevos. 100gr. de pan blanco. 1 vasito de vino, tipo Moriles. 1 lima. Agua. Sal. Perejil. 1 dl. de aceite de oliva VE. Especias: pimienta, comino, canela, jengibre.

Limpiar el calamar  dejando el cuerpo entero para poder rellenarlo. Para el relleno: Trocear finamente los tentáculos y las aletas del calamar junto con una cebolla y poner todo ello en una sartén a rehogar. Cuando esté dorado poner un chorreón de vino, las especias y la sal. Añadir el pan previamente triturado con un poco de leche. Remover y por último añadir los cuerpos de las gambas pasadas previamente por una pizca de aceite y un ajo muy picado. Seguir removiendo un momento y apagar el fuego. Cuando esté frío  añadir dos huevos crudos sin batir, remover bien y ya está hecho el relleno.

Rellenar el calamar hasta dejar dos o tres centímetros libres por la boca con objeto de que cuando se cueza y encoja no se salga el relleno. Cerrar la boca con unos palillos, según se ve en la imágen. Enharinar el calamar y freir unos minutos en una cacerola honda con un poco de aceite. Cuando esté dorado por todos lados añadir la otra cebolla picada, el pimiento, y el tomate troceado. Añadir el resto del vino y agua hasta cubrirlo a la mitad. Salpimentar y dejar cocer a fuego lento con la olla tapada durante una hora. Después triturar la salsa, colarla y servir con el calamar cortado en rodajas.

Caballa al horno con salsa de naranja

20130625_150620

a 20130625_143706[1]

Ingredientes para 4 personas:

4 caballas de ración. Salsa de naranja según receta dada en el apartado «Salsas». Sal y menta picada.

Comprar las caballas ya limpias y abiertas a lo largo. Extenderlas en una bandeja de horno y pintarlas con la salsa de naranja que debe estar un poco espesa. Ponerlas en el gratinador del horno a 170º durante 10 minutos. Es fundamental que no se pasen para obtener una carne suave y jugosa. Presentar con menta picada y gajos de naranja.

 

 

Salsa de naranja

20130625_144106[1]

Ingredientes:

2 naranjas. 1 cebolla mediana. 4 cucharadas de aceite. 1 cucharadita de harina. 1 vasito de vino blanco. Sal y una pizca de azúcar de caña.

Trocear la cebolla lo más fina posible y rehogar a fuego medio poniendo un poco de sal y ralladura de la cáscara de naranja. A medio pochar la cebolla añadir una cucharadita de harina, darle unas vueltas y poner el vino blanco y el zumo de las naranjas. Dejarlo hervir dos minutos removiendo para que no se pegue, poner un poco de azúcar de caña y ya está lista.

Es muy apropiada para pescados azules como la caballa, o para blancos como merluza, rape y corvina pero especialmente casa muy bien con el salmón.

Gazpacho de fresas

20130622_102709[1]

Ingredientes para 4 personas:

500 gr. de fresas o fresones. 1 tomate. 1/2 pimiento rojo carnoso. 1 diente de ajo. 50 cc de aceite de oliva. 3 cucharadas de vinagre de Jerez o el zumo de un limón. 1 cucharadita de azúcar de caña. Sal.

Lavar las fresas. En un vaso de batidora poner los ingredientes por este orden: aceite, ajo, vinagre, fresas, sal, tomate, pimiento y una pizca de azúcar. (Si se desea espeso añadir 50 gr de pan pero es preferible no ponerlo porque absorbe el sabor de la fresa). Batir hasta obtener una crema bien trabada. Colar para obtener una crema fina. Ponerlo en una gazpachera en el frigorífico con cubitos de hielo. Cuando se vaya a tomar hay que removerlo para que se integre bien el agua que ha soltado el hielo. Es fundamental tomarlo muy frío para que el sabor de la fresa alcance toda su intensidad.

Gazpacho de remolacha

20130622_104835

Ingredientes para 4 personas

1 paquete de remolacha cocida de medio kilo aprox. 1 tomate grande. 1 pepino. 100 gr de pan blanco (opcional). 1 diente de ajo. 1/4 dl de aceite de oliva. 3 cucharadas de vinagre de Jerez. Sal.

Pelar y picar las verduras. Poner el pan en remojo de agua. En un vaso de batidora poner los ingredientes por este orden: el aceite, el pan remojado, el ajo, el vinagre,  la remolacha, la sal, y las demás verduras picadas. Batir hasta obtener una crema bien trabada. Si se desea que quede más fina se puede pasar por un colador grande. Ponerlo en una gazpachera en el frigorífico con cubitos de hielo. Cuando se vaya a tomar removerlo para que se integre bien el agua que ha soltado el hielo. Si se quiere más claro el gazpacho añadir un poco más de agua. Es fundamental tomalo muy frío para que el sabor de la remolacha alcance toda su intensidad. Servirlo con hojas de albahaca.

Ensalada de pollo con mango

20130621_153302[1]

Ingredientes para 4 personas:

2 pechugas de pollo. 1 mango grande. 1 lechuga tipo iceberg. 1 pimiento rojo. 2 cebolletas. 1/2 dl de aceite de oliva. 2 limas. 2 cucharaditas de jengibre rallado. Sal, pimienta y cilantro fresco.

Cortar la pechuga de pollo en cuadrados y poner éstos en una sartén con una pizca de aceite muy caliente. Sellar bien, poner cáscara de lima, darles unas vueltas y salpimentar. A fuego muy fuerte echar por encima ralladura de jengibre y el jugo de lima. Enseguida apagar y reservar.

Cortar la lechuga en juliana. Cortar la cebolla y el pimiento rojo en trocitos muy pequeños. Pelar y cortar el mango en dados. En una fuente extender estos ingredientes. Poner por encima jengibre rallado. Al instante mismo de comer poner por encima una emulsión de aceite, vinagre de Jerez, sal, una cucharadita de azúcar de caña y otra de mostaza de Dijon. Remover todo y por último poner el pollo con su jugo.

Espaguetis con verduras y gambas

20130618_150803

Ingredientes para 4 personas

300 gr de espaguetis de pasta fresca. 4 tomates. 1 cebolla mediana. 2 calabacines de piel verde claro. 1/2 dl de aceite de oliva VE. 4 dientes de ajos. 400 gr de gambas. Albahaca seca. 1 vasito de leche entera. 1 cucharadita de mantequilla.

Poner la olla para cocer los espaguetis con abundante agua y un poco de sal. Mientras que se calienta el agua, poner a calentar el aceite y echar dos dientes de ajo picado en trozos grandes y antes de que doren poner el tomate troceado. Salpimentar, corregir la acidez con una cucharadita de azúcar de caña, tapar para que no salte y dejar reducir el líquido. Mientras tanto trocear la cebolla y el calabacín y rehogar dandole vueltas hasta que empiecen a pochar. Apagar inmediatamente para que queden crujientes y reservar. Si ya está caliente el agua poner los espaguetis y dejar que cuezan durante el tiempo indicado en el paquete. Mientras tanto poner  en una sartén 4 cucharadas de aceite y cuando esté caliente echar los otros dos dientes de ajo picado muy fino y las gambas al mismo tiempo. Simplemente darles una vuelta, salpimentar y apagar para que las gambas queden tiernas y jugosas.

Este proceso, que es bastante rápido, debe hacerse inmediatamente antes de comer para que la pasta no se enfríe. Escurrir los espaguetis y volcarlos de nuevo a la olla con la leche caliente y la mantequilla. Emplatar poniendo en la base del plato la salsa de tomate. Encima poner los espaguetis distribuyendo la verdura y las gambas. Por último la albahaca seca o fresca, al gusto.