Empanada de espinacas y queso Feta (Spanakopita)

a 20140226_193316[1]20140226_151652

Se trata de un plato griego muy fácil de preparar si se compra la masa filo ya lista para el horno.

Ingredientes para 6 personas:

1 paquete de masa filo. 1/2 kilo de espinacas congeladas. 200 gr. de queso griego tipo Feta. 2 cebollas. 2 huevos. Aceite de oliva V.E. Orégano. 50 gr. de piñones.

Precalentar el horno a 180º. Trocear la cebolla y pochar en una sartén con seis cucharadas de aceite.  Descongelar las espinacas y escurrirlas bien para que no quede nada de líquido.  Mezclarlas en crudo con la cebolla pochada y remover. No necesitan coción. Batir los huevos y añadir a la mezcla fría, removiendo. Poner muy poca sal ya que el queso Feta es bastante salado. Pimentar y poner orégano y/o eneldo y especias al gusto de cada cual. Poner por último los piñones y el queso en trozos pequeños y remover ligeramente. (Si no se encuentra queso Feta se puede sustituir por queso de Burgos, menos salado)

En una bandeja de horno untada con mantequilla colocar cuatro hojas de filo una encima de otra, pintadas cada una de ellas con mantequilla derretida o aceite de oliva suave. Poner encima la mezcla que hemos preparado. Tapar con otras cuatro hojas de filo igualmente pintadas con aceite o mantequilla líquida y sellar los bordes con los dedos, formando un cordón. Marcar las porciones con un cuchillo en la capa de arriba, sin llegar al fondo. Hornear durante 25 minutos, tiempo más que suficiente para que se dore. Dejar reposar y comerla tibia. Queda exquisita y muy crujiente.

Anuncio publicitario

Pisto manchego

20140224_113957

Ingredientes para 4 personas:

2 calabacines medianos. 2 pimientos verdes. 1 pimiento rojo. 1 cebolla. 4 dientes de ajo. 1kg y medio de tomates muy maduros. Aceite de oliva virgen extra. 1 cucharada de azúcar o una pizca de stevia. Orégano seco. 4 huevos duros.

Trocear la cebolla, el pimiento y el calabacín y pocharlo con un poco de aceite hasta dejarlo bien tierno. Reservar. Pelar los tomates, trocearlos y ponerlos a cocer en una sartén honda  hasta que pierdan el agua. Pelar y freir los ajos en 1 dl de aceite y añadir todo ello al tomate, junto con la cebolla, el calabacín y el pimiento que se tenían reservados. Remover bien, salpimentar y corregir la acidez con el azúcar o stevia. Dejar cocer todo junto unos instantes y listo. Servir si se desea con huevos duros o fritos y unas rebanadas de pan frito y espolvorear de orégano.

Ensalada de brotes tiernos

20140216_1318421[1]

Ingrdientes

1 paquete de brotes tiernos verdes. Germinados. Tomates cherry. Rábanos pequeños. Pepino holandés. Semillas de granada. Vinagreta.

Poner los brotes verdes de base en un plato. Por encima poner, en las cantidades deseadas, los rábanos previamente remojados y cortados en dos, los tomates cherry igualmente cortados, el pepino loncheado  la granada y los germinados.  Al momento de comer regar con una vinagreta hecha en emulsión con aceite de oliva virgen extra, suave, vinagre de Jerez, sal y mostaza de higo.

Codornices al Oporto

20140207_143229

Ingredientes para 4 personas:

4 codornices partidas por la mitad, a la larga.  2 cebollas medianas. 1 zanahoria. 1 vasito de Oporto. 1/2 kg. de patatas Paris. 1/2 dl. de aceite de oliva Virgen Extra. 1 ramito de orégano fresco. 50 gr. de paté de hígado de ave hecho en casa. Una pizca de canela.

Poner la mitad del  aceite en una sartén y cuando esté bien caliente marcar las codornices por ambos lados, después salpimentar y, siguiendo con el fuego fuerte, poner el vino y dejar flambear unos instantes. Apagar el fuego y reservar. En una olla poner el resto del aceite y pochar la cebolla troceada, los dientes de ajo pelados, la zanahoria cortada muy menuda y las patatitas. Remover, salpimentar y dejar pochar. Después añadir las codornices con su jugo, el orégano y la canela, añadir un poco más de caldo o agua caliente con sal, (solo 1 vasito) tapar la olla y dejar cocer a fuego lento durante 15 minutos. Apagar el fuego y poner unos daditos de paté de hígado de ave, si puede ser casero, por encima de las codornices para que se derrita y su sabor especiado se mezcle con el resto de los ingredientes.

 

 

Guiso de patatas y boniato con choco

20140209_154256

Ingredientes para 4 personas:

4 patatas. 1 boniato. 1/2 kilo de choco limpio y troceado (Se puede sustituir por calamar). 2 cebollas. 3 dientes de ajo. Aceite de oliva virgen extra. 1 vasito de vino blanco afrutado. 1 cucharadita de pimentón de la Vera. Hebras de azafrán. Laurel. Perejil o cilantro picado. Sal y pimienta.

Pelar y escachar las patatas y el boniato. Reservar. Trocear el choco, la cebolla y el ajo y ponerlo todo junto enla olla rápida con cuatro cucharadas de aceite bien fuerte. Dejar que se repase hasta que está bien dorado. Entonces poner el pimentón y el vino. darle unas vueltas y a continuación echar las patatas y el boniato troceados. Remover. Cubrir de agua a la mitad, poner el azafrán, salpimentar y tapar la olla. Cuando empiece a echar vapor dejar tres minutos  y después apagar dejando la olla tapada hasta que se pueda abrir. A la hora de servir poner el perejil o el cilantro picado y unas rebanadas de pan frito. El guiso queda de lo más sabroso.

Rulada de pechuga de ave rellena

IMG-20140201-WA0011a img-20140204-wa00091[1]

 

 

Ingredientes para 6 personas

1 kg. de pechuga de pollo picada. Lonchas de panceta cortadas lo mas finamente posible o lonchas de queso, a elegir. Lonchas de jamón serrano poco curado. 3 huevos. Aceite de oliva. Dos cebollas. 300 gr de ciruelas pasas.

Moler la pechuga de pollo, salpimentar y especiar al gusto, por ejemplo con nuez moscada o con las «cinco especias» chinas. Extenderla en una lámina de film formando un rectángulo. Colocar encima una capa con las lonchas de jamón serrano. Encima otra con una tortilla, hecha con los huevos batidos y una pizca de sal y muy poco cuajada, casi cruda. Encima otra capa con la panceta o las lonchas de queso. Una vez todo dispuesto en capas, ayudarse con el papel film y realizar un rulo presionando bien para que se compacte. Ponerlo en una bandeja de horno untada con un poco de mantequilla. Hornear a 180º durante 15 minutos. Después dejar enfriar. Cortar el rulo en rodajas y servir en los platos acompañadas de cebolla pochada bien jugosa y ciruelas pasas ( remojadas previamente en un poco de brandy y hervidas, para ablandarlas, con el caldo resultante y el jugo de un limón).

Tarta de avellanas con nata y frambuesas

img-20140204-wa0006[1]a img-20140204-wa0004[1]

Ingredientes:

2oo gr de avellanas molidas. 200 gr de azúcar. 4 huevos. Ralladura de limón. 50 gr de mantequilla. 1 tetrabrik de 1/2 litro de nata para montar, del 35% de materia grasa como mínimo. 1 tarrina de frambuesas. Hojas de menta.

Batir los huevos con el azúcar en el robot o con batidora eléctrica hasta que aumente el volúmen al doble. Añadir poco a poco la avellana molida, la mantequilla y la ralladura de cáscara de limón.

Untar un molde redondo con bien de mantequilla. Verter la mezcla encima y hornear a 180º durante 30 minutos. Después dejar enfriar, desmoldar y poner por encima la nata que se ha montado con muy poco azúcar, 1 cucharada simplemente. En un colador poner menta seca molida y espolvorearla por encima de la nata. Por último añadir las frambuesas frescas.

 

Hojaldre relleno de morcilla de Burgos, cebolla y manzana

img-20140204-wa0007[1]

IMG-20140204-WA0003

Ingredientes para 4/6 personas

1 paquete de masa de hojaldre de dos planchas. 300 gramos de morcilla de Burgos. 2 cebollas. 2 manzanas. 1 huevo. Aceite de oliva. 1 cucharadita de azúcar de caña.

En una sartén poner tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva y cuando esté muy fuerte echar la cebolla troceada, salpimentar y dejarla pochar al dente bajando a fuego medio. Después eliminar todo el agua que haya soltado y añadirle una cucharadita de azúcar de caña. Remover y dejar pochar dos minutos más. A continuación retirar la piel a la morcilla y ponerla deshecha en la misma sartén que la cebolla. Reservar. Cortar las manzanas en rodajas finas.

En una bandeja de horno, previamente untada con mantequilla, extender una plancha de hojaldre, tal como viene en el paquete. Poner encima la mezcla de cebolla y morcilla y otra capa con las rodajas de manzana. Cerrar con la otra plancha de hojaldre y pintar con huevo batido. Hornear a 190º durante 20 minutos.

Ensalada de naranja con salmón y alcaparras

20140130_143923

Ingredientes para 4 personas:

6 naranjas frescas. 1 paquete de 200 gr. de salmón en lonchas, noruego o similar. Alcaparras. Eneldo. 1 limón. Vinagreta con mostaza en grano. Aceitunas negras (opcional)

Pelar las naranjas en profundidad para que se desprenda tambien lo blanco de la piel. Hacer rodajas y partirlas por la mitad, disponiendolas extendidas en una fuente. Regarlas con una parte de la vinagreta, hecha con aceite de oliva virgen, vinagre, sal, un poco de mostaza en grano y una pizca de endulzante de stevia, la puntita de una cucharadita de moka.

Rociar el salmón con el jugo de limón. A continuación poner las lonchas de salmón encima de los trozos de naranja. Poner por encima el resto de la vinagreta, las alcaparras y el eneldo.