Moqueca brasileña

20160920_13530720160920_141105

Se trata de la Moqueca de Peixe, un plato típico de Brasil a base de pescado blanco, verduras y langostinos.

Ingredientes para 4 personas

8 rodajas de lubina. 1 cebolla grande. 1 pimiento rojo. 4 dientes de ajo. 2 tomates. 1 chile picado. 2 limones. Cilantro y perejil. 12 langostinos o gambones. Leche de coco. Aceite de oliva. Sal y pimienta.

Primeramente disponer las rodajas de pescado en una fuente con jugo de limón y un poco de sal. Meter en el frigorífico 15 minutos. Mientras poner en una olla unas cucharadas de aceite y pochar el ajo muy picado. Antes que empiece a dorar agregar la cebolla y pimiento cortado en aros finos y dejar que empiece a pochar. Entonces añadir parte del tomate cortado en dados junto con el chile picado. Salpimentar y dejar pochar todo hasta que se empiece a ablandar. Poner encima las rodajas de pescado que hemos sacado del frigo. Por encima poner el resto del tomate cortado, otra capa de cilantro y perejil y un vasito de agua o caldo de pescado junto con otro de  leche de coco. Dejar cocer quince/ veinte minutos y después poner los langostinos. Remover la olla a un lado y a otro con las dos manos. Cuando los langostinos cambien de color ya puede apagarse el fuego. Dejar reposar cinco minutos y a la hora de servir, añadir una última capa de cilantro y perejil muy picado.

 

 

Anuncio publicitario

Cogollos de lechuga en gazpacho

20160911_150700-1

Ingredientes

4 cogollos. 2 pepinos frescos. 1 barra de pan blanco de 100 gr. 1 dl. de aceite de oliva virgen extra. 3 cucharadas de vinagre de Jerez. 50 gr de nata fresca para guisos. 2 huevos duros. 4 cucharadas de taquitos de jamón serrano cortados lo más finamente posible. Sal. 1 pizca de azúcar.

Poner el pan a remojar. En la batidora echar el aceite y vinagre en primer lugar y después el pan remojado y escurrido. A continuación añadir los pepinos pelados junto con los cogollos, todo limpio y  troceado. Asimismo añadir la nata y sal al gusto junto con una cucharadita de azúcar o unas gotas de edulcorante y, si fuera necesario, un poco de agua. Moler hasta obtener una crema no demasiado espesa. Servir muy frío con el huevo duro picado y los taquitos de jamón. Es un delicioso plato de verano y vegetariano si se prescinde del huevo y jamón.

Cuscús vegetariano

20160901_144530

 

Ingredientes para 4 personas:

2 vasos de sémola precocinada para cuscús. 2 vasos y medio de caldo de verduras. 2 cucharadas de mantequilla.  3 cucharadas de aceite de oliva virgen. Todas las verduras que gusten: En este caso se han puesto calabacines, judías verdes, cebollas y pimiento rojo por ser las que estaban disponibles. Especias (1) y sal.

Cocer todas las verduras, excepto la cebolla y el pimiento, con la cantidad de agua que se va a necesitar para la sémola, debidamente salada y con dos cucharaditas de especias. En cuanto estén al dente retirarlas del fuego y reservar con el caldo.  Con un poco de aceite de oliva pochar la cebolla y el pimiento cortados en tiras y con una cucharadita de especias. Reservar.

Untar con mantequilla una fuente que tenga suficiente fondo pero que sea extendida. Disponer la sémola  y añadir el caldo de las verduras bien caliente. Dejar reposar hasta que la sémola absorba el líquido, aproximadamente 20 minutos. Después pasarlo a la fuente donde se vaya a presentar este plato rascando el cuscús con un tenedor para que salga completamente suelto. Hacer un hueco en el centro de la fuente y colocar las verduras poniendo encima la cebolla pochada. Reservar unas verduras para disponerlas alrededor del plato como figura en la imagen. Espolvorear con las especias que hemos preparado especialmente:

(1) Elaboración de Especias: Mezclar una cucharada de cada una de las siguientes especias molidas: Pimienta negra, comino, canela, jengibre, cúrcuma y pimentón dulce/o picante.

 

Alistado en escabeche

img-20160823-wa000120160821_121557

Se trata de un pescado azul con la piel rayada, parecido al bonito pero con la carne algo menos prieta. En este caso se ha elaborado el escabeche de diferente manera al descrito en este blog para el bonito, según una receta de Marisa P.

Ingredientes:

2 kilos de alistados. 3 cebollas. 3 zanahorias. 2 dl. de aceite de oliva virgen extra. 4 hojas de laurel. Vinagre de jerez. 1 cucharada de azúcar de caña. Agua. Sal y pimienta en grano.

En una olla grande poner el aceite y cuando esté bien caliente pochar la cebolla y zanahoria cortada en juliana. Después subir el fuego al máximo y echar el vinagre en proporción de un vaso por tres de agua,  junto con dos cucharaditas de pimienta en grano, sal al gusto y la cucharada de azúcar. Cuando este caldo comience a hervir poner el pescado cortado en rodajas, previamente limpio y sin cabeza pero dejando la espina para que sirva de armazón y procurando que quede cubierto por el líquido. Unos quince minutos serán suficientes para que quede elaborado este pescado en escabeche.

Comer una vez quitada la espina. La cebolla y zanahoria en juliana quedan como encurtidas por el vinagre y acompañan muy bien a los trozos del pescado para pinchos de aperitivo o acompañamiento de ensaladas. La ventaja es que se puede conservar en frascos de cristal por largo tiempo, siempre que éstos estén bien limpios y cerrados al vacío. Para ello hervir los frascos para esterilizarlos y una vez depositado en ellos el producto en caliente, cerrarlos fuerte y el vacío queda hecho en poco tiempo.