Bonito con tomate

Ingredientes para 4 personas:

1 bonito fresco de 1 Kg. 1.5 kg de tomates bien maduros. 1 cebolla grande. 4 dientes de ajo. 1 hoja de laurel. 3 patatas medianas. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta.

En esta exquisita receta, cada cosa se hace por separado. El bonito, cortado en rodajas, se cuece en agua, durante un par de minutos,  con unos cascos de cebolla, sal y una hoja de laurel. Seguidamente se pelan los tomates, se trocean y se ponen a pochar en una sartén con aceite de oliva, en la que se han frito los ajos previamente y retirado después. Dejar que reduzca el líquido del tomate, salpimentar y después, si se desea, pasar por la minipimer junto con los ajos que se habían retirado. (Nunca usar tomate de bote o frito industrial) Por último en otra sartén pochar la cebolla en aceite, cortada en juliana, junto con las patatas troceadas como se ve en la imagen, hasta que estén tiernas. Finalmente mezclar el bonito con el tomate, darle unas vueltas y servir en una cazuela con las patatas y cebolla.

Anuncio publicitario

PICANTE DE YUCA

20150521_141005

Ingredientes para 4 personas

2 yucas medianas. 1 kg. de caballas o bonito. 1 cebolla. 2 pimientos rojos. 2 chiles. 1 cucharada de queso rallado. 2 huevos duros. Aceitunas negras. 1 ramo de cilantro. 1 dl. de aceite de girasol. Sal y pimienta.

En un bol poner el aceite, el queso rallado, los pimientos, los chiles y un poco de sal. Batir hasta que quede una salsa espesa roja. (Si no se quiere muy picante poner solamente 1 chile y sin pepitas)

Pelar y cocer las yucas durante cinco minutos en olla express con una pizca de sal. Una vez cocidas partirlas en trocitos.

Poner las caballas a la plancha a fuego suave y salpimentar. Cuando estén listas desmenuzarlas quitando las espinas y añadiendo un poco de limón, cebolla picada muy fina, cilantro picado y unas cucharadas de la salsa roja. Remover y reservar.

Servir en una fuente poniendo en el centro la caballa preparada y alrededor los trocitos de yuca, el huevo duro picado y las aceitunas negras. Finalmente poner por encima la salsa.

Es un plato muy apropiado para el verano ya que es ligero y se puede comer frío.

 

Bonito fresco a la plancha con salsa de naranja

20150517_143551

Ingredientes para 4 personas

2 bonitos de 3/4 de kg. aproximadamente cada uno. 2 naranjas. 1 cucharadita de maicena. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Sal, pimienta y cilantro o perejil. 1 cebolla. 1 vasito de vino blanco. Sal, pimienta y una pizca de azúcar de caña.

Limpiar los bonitos quitándoles las cabezas y espinas abriéndolos como un libro. Esta operación la pueden hacer en la pescadería. Preparar la salsa, siguiendo la receta «Salsa de naranja» de este mismo blog.

Poner el aceite en la asadora y cuando empiece a humear poner los bonitos por el lado contrario a la piel. Asarlos a temperatura media y en menos de diez minutos apagar la asadora y emplatar. La carne se tiene que quedar blanca y jugosa, por eso no hay que pasarse de tiempo. Servir con una base de salsa de naranja, cilantro picado y rodajas de naranja. También va muy bien un acompañamiento de rodajas de cebolla pochada.

Conserva de bonito en escabeche

20130322_034612

Ingredientes

Para un bonito fresco de 2 Kilos:  1 limón. 1 cabeza de ajos.  4 hojas de laurel. 2 cucharadas soperas de azúcar morena. 2 cucharaditas de pimienta en grano. 1 litro y medio de agua. 2dl. de aceite. 2 vasos de vinagre de Jerez. Sal y pimienta.

Abrir el bonito, eliminar las espinas y sacar los dos lomos. Trocearlos y salpimentarlos.

Calentar el aceite y pasar vuelta y vuelta los trozos de bonito una vez rociados de limón, salpimentados y enharinados muy ligeramente. Reservar. En el mismo aceite echar los ajos pelados y antes de que doren añadir el azúcar y el limón. Disolver bien y añadir el vinagre, el agua, el laurel  y las especias. Dejar cocer diez minutos aproximadamente y después añadir los trozos de bonito que se tenían reservados. En cuanto empiece a hervir de nuevo dejar un minuto y enseguida apagar y dejar reposar.

Trocear el bonito, meterlo en tarros de cristal y cubrirlo con el caldo de escabeche. Tapar bien y conservarlo en el frigorífico. Aguanta mucho tiempo ya que el vinagre es un conservante natural. Es ideal para ensaladas o aperitivos y está mucho más rico que lo que se compra en lata.

Pinchos de bonito en escabeche

20130317_140942[1]

Ingredientes:

Bonito en escabeche. Mayonesa sin huevo, según receta dada en el apartado  «salsas». Pimiento del piquillo. Alcaparras. cebollitas confitadas. Rebanadas de pan.

Escabechar un bonito según receta dada. Guardarlo en tarros para conservar.

Para hacer pinchos de esta conserva untar de mayonesa sin huevo unas rebanadas de pan tierno. Encima colocar por este orden, trozos de bonito, pimiento rojo en tiras, alcaparras y cebollitas confitadas que como ya se ha explicado consiste en cocerlas a fuego lento en aceite.