Seguimos con la comida rápida, ya preparada, lista para calentar y comer. En este caso cierro la lista de codillos con el mejor que he encontrado hasta ahora, el codillo de Cascajares. Es sin duda el más natural y jugoso, como recién hecho en casa. Se vende en la mayoría de los mercados y por internet. Aunque viene listo para comer, se puede dorar en el horno unos minutos para darle ese punto crujiente. Asimismo es preciso salpimentar al gusto. Se ha acompañado con verdura al vapor, calabaza y acelgas, cuya cocción no lleva más de un cuarto de hora. El resultado es un plato rápido, rico, sano, sin grasa, apropiado para salir del paso cuando no se pueda elaborar en casa.
Archivo de la categoría: Comida instantánea
Sopa castellana de cebolla
Este plato a base de cebollas es de lo más simple y humilde en cuanto a ingredientes, facilidad y rapidez de elaboración, aunque no por ello deja de ser exquisito y delicioso para cenas de invierno.
Ingredientes para cuatro personas
4 cebollas grandes. 4 huevos. 12 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 2 cucharaditas de pimentón dulce de la Vera. 1 cucharada de vinagre de Jerez. Sal y pimienta. Para la segunda versión: 100 gr. de bacalao seco y desalado.
Pelar las cebollas y cocerlas cortadas en cuatro mitades con una pizca de sal. Cuando estén tiernas se sacan y se trocean al gusto de cada cual, reservando el agua de cocerlas. Poner en cada uno de los platos dos o tres cucharadas de aceite y encima añadir media cucharadita de pimentón. A continuación poner encima las cebollas cocidas y troceadas y llenar el plato con el caldo de cocerlas al que añadiremos una pizca de vinagre y pimienta molida. En el caldo sobrante escalfar los huevos y poner uno en cada plato. Cada comensal termina de hacer el plato troceando el huevo y envolviendo todo para que quede una textura homogénea. (Hay una segunda versión en la que al cocer las cebollas se pone un trozo de bacalao seco y desalado para aromatizar el plato. En mi opinión la primera versión es la más refinada.)
Cecina loncheada con naranja
Categoría: Comida Instantánea
Ingredientes para 4 personas:
200 gr de cecina loncheada. 4 naranjas. Aceite de oliva virgen extra. Vinagre de Jerez. 1 cucharadita de azúcar de caña. 2 cucharadas de mostaza a la antigua. Granos de pimienta roja. Sal. Orégano.
Pelar las naranjas quitando al máximo la piel blanca. Trocearlas en rodajas y extenderlas en una fuente. Regarlas con una vinagreta hecha con el aceite, vinagre, azúcar, muy poca sal y mostaza en grano. Poner por encima la cecina regada con aceite de oliva y, si se quiere, un poco de la vinagreta preparada para la naranja. También se puede añadir huevo duro y cebolla dulce, todo muy picadito. Por último espolvorear con granitos de pimienta roja.
Mango con helado de yogur natural y nueces caramelizadas
Ingredientes para 4 personas
2 mangos. 1/2 kg. de helado de yogur. 1 limón. 150 gr. de nueces peladas que opcionalmente se pueden caramelizar. 2 cucharadas pequeñas de mantequilla, 100 gr. de azúcar y un vasito de sirope de arce para caramelizar las nueces.
Pelar los mangos, trocear y rociarlos con el jugo del limón. Distribuir en los platos. Poner por encima dos bolas del helado de yogur natural y las nueces. Ambos productos se pueden comprar en una yogurtería. Si se desea hacer este proceso en casa:
Caramelizar las nueces. : Poner las nueces peladas en una sartén y dejarlas tostar unos minutos. Sacarlas y poner dos cucharaditas de mantequilla, fundirla y añadir el azúcar y el sirope de arce. Mezclar bien y añadir las nueces. Dejar cocer a fuego lento hasta que las nueces se revistan de la mezcla. A continuación verterlas sobre una plancha de silicona extendiendo las nueces y separándolas unas de otras para que no se apelmacen.
Ensalada de mango y granada
Ingredientes
1 mango bien maduro. 1 granada. 1 limón. 1 vasito de vino tinto. 1 cucharadita de azúcar morena. Hojas de menta.
Pelar el mango y trocearlo. Desgranar la granada. En un plato poner la granada y echar por encima el vino tinto y el azúcar. Remover. Después añadir el mango y rociarlo con el jugo del limón. Opcional: espolvorear con menta muy picada.
Berberechos al vapor
Ingredientes para 4/6 personas:
1 kg. de berberechos
Este molusco es de carne finísima y si se escogen bien gordos, llenos y frescos son para el paladar un elixir de mar. Hay que hacerlos al momento de comerlos pues se hacen en segundos. Se necesita una olla amplia y punto. Ningún ingrediente, solo los moluscos. Poner la olla al fuego sin nada. Cuando esté templado el fondo echar los berberechos y tapar. Al momento empiezan a abrir. Destapar y preparar un plato grande y a medida que van abriendo sacar de uno en uno con rapidez. No deben cocer absolutamente nada pues su tamaño se encoge y pierde los jugos. Una vez todos abiertos servir por encima el caldo que han soltado y ya están listos. Opcionalmente se puede poner unas gotitas de limón pero no hace falta porque enmascara su sabor natural.
Codillo de cerdo asado con menestra de verduras
Ingredientes para 4 personas
4 codillos ya preparados de Mercadona, 1 kg. de menestra de verduras congeladas, 6 cucharadas de aceite de oliva, 4 dientes de ajo. 1 copita de vino tipo Pedro Ximenez. Sal y pimienta.
Aunque siempre es preferible hacer todo en casa, a veces no es posible y he aquí una alternativa de comida rápida, digna, ya preparada, que solo requiere una mínima elaboración. Los codillos de Mercadona vienen en paquetes de dos y solo se requiere calentarlos al microondas durante 3 minutos, con el vino por encima y pimienta negra molida. Mientras tanto, una vez descongeladas las verduras, escurrirlas bien y saltearlas con los ajos y el aceite bien caliente de modo que absorba su agua. En unos minutos estarán al dente, listas para servir de guarnición a los codillos.
Carpaccio de ternera con chutney, rúcula y escamas de parmesano
Dentro de la comida instantánea este carpaccio puede valer como plato entrante y no lleva más de cinco minutos de preparación
Ingredientes para cuatro personas:
Dos paquetes de carpaccio ya cortado. En este caso se han utilizado de la marca Roler que trae incluido el queso parmesano y una vinagreta. Hojas de rúcula. Chutney de frutas.
Abrir los paquetes, extender el carpaccio en cada plato, poner el queso por encima, la rúcula y el chutney. El mejor es el que se tiene en casa en conserva, hecho previamente, pero se puede comprar ya preparado. En este caso se ha utilizado chutney de mango, calabacín y manzana hecho según la receta que se indica en este blog. Si se desea preparar la vinagreta en vez de utilizar la que trae el paquete, emulsionar aceite, limón, mostaza de grano, sal y una cucharadita de azúcar de caña y extender por la carne y la rúcula.
Almejas al vapor
Ingredientes para 4/6 personas
1 kg. de almejas vivas de la variedad que haya en el mercado. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 1 vasito de vino blanco afrutado. Perejil o cilantro picado.
Hay que empezar la elaboración de esta receta en el momento mismo que se vayan a comer las almejas ya que no lleva hacerlas más de cinco minutos y merece la pena comerlas recién hechas, una experiencia excepcional. Calentar el aceite en una sartén grande y honda. Cuando esté bien caliente poner las almejas, previamente lavadas, junto con el vino. A continuación tapar y dejar a fuego medio hasta que empiecen a abrir. Entonces ir sacandolas en una fuente de una en una a medida que vayan abriendo para que no cuezan ya que de lo contrario se encogen y pierden su jugosidad. Después el caldo que dejan se pone bien caliente por encima y ya están listas para comer. Es la manera en que se aprecia mejor el sabor natural de este molusco.
Huevos con habitas tiernas y jamón
Ingredientes para 3 personas
1 frasco de habitas tiernas en aceite. 3 huevos de corral. 1 tarrina de jamón serrano picado muy fino. 1 cebolla.
Es un plato muy sencillo y de preparación instantánea pero el secreto es que los ingredientes sean de primera. Por supuesto lo mejor es que las habas fueran frescas pero se necesitarían bastantes kilos para poder desgranar de ellas las habitas baby y reunir una cantidad aceptable. Es por ello que las que venden ya preparadas son caras, entre 5 y 10 euros el bote de cristal, aunque no tanto si pensamos la cantidad que ha sido necesaria para su elaboración. En este caso se ha utilizado un bote de la marca Viuda de Cayo de seis euros, de muy buena calidad en relación con el precio. Mercadona ofrece unos tarros de habitas algo mayor de tamaño pero a menos de tres euros y bastante aceptables.
Abrir el frasco de las habitas. Volcar la mitad del aceite en una sartén amplia. Cuando está caliente sofreír la cebolla muy picada. Añadir después las habitas y por último los huevos. Cuando éstos estén casi cuajados añadir el jamón y tapar. Apagar el fuego y dejar reposar dos minutos.