Potaje de garbanzos con choco y calabaza

20151028_140610

Ingredientes para 4 personas

1 frasco de garbanzos tipo La Asturiana o similar. 350 gr. de choco limpio y cortado en tiras. 500gr. de calabaza de carne naranja, pelada. 300 gr. de judías verdes. 1 cebolla grande. 1 pimiento rojo pequeño. 1 dl. de aceite. 1 vasito de vino amontillado. 3 hojas de lima. Pimentón picante. 2 cucharadas de harina de mandioca. Sal y pimienta.

Poner el aceite en una olla de acero inox. Cuando esté bien caliente añadir la cebolla, el pimiento rojo y el choco todo junto, pelado y troceado. Rehogar unos minutos a fuego vivo y cuando empiece a pochar añadir el pimentón y el vino. Darle unas vueltas y poner agua, aproximadamente 600cc. Cuando empiece a hervir añadir los garbanzos, las judías verdes troceadas y la calabaza en trozos grandes para que no se deshaga así como las hojas de lima, sal y pimienta. Dejar cocer con la olla tapada a fuego lento durante 20 minutos. En una sartén poner 2 cucharadas de aceite y cuando esté caliente echar las dos cucharadas rasas de harina de mandioca para tostarla. Remover y poner seguidamente un cazo de caldo del guiso. Trabarlo bien  y verterlo en el potaje, dejándolo cocer 5 o 10 minutos más. Éste será más sabroso si se hace por la mañana y se deja reposar hasta la hora de comer en que sólo habrá que calentarlo. La fusión entre el aroma del choco, las hojas de lima y verduras, el vino y el dulzor de la calabaza proporcionará un caldo delicioso y ligero,  a la vez que servirá el guiso de plato único tras una ensalada o aperitivos.

 

Anuncio publicitario

Mango con helado de yogur natural y nueces caramelizadas

20151026_144024

Ingredientes para 4 personas

2 mangos. 1/2 kg. de helado de yogur. 1 limón. 150 gr. de nueces peladas que opcionalmente se pueden caramelizar. 2 cucharadas pequeñas de mantequilla, 100 gr. de azúcar y un vasito de sirope de arce para caramelizar las nueces.

Pelar los mangos, trocear y rociarlos con el jugo del limón. Distribuir en los platos. Poner por encima dos bolas del helado de yogur natural y las nueces. Ambos productos se pueden comprar en una yogurtería. Si se desea hacer este proceso en casa:

Caramelizar las nueces. : Poner las nueces peladas en una sartén y dejarlas tostar unos minutos. Sacarlas y poner dos cucharaditas de mantequilla, fundirla y añadir el azúcar y el sirope de arce. Mezclar bien y añadir las nueces. Dejar cocer a fuego lento hasta que las nueces se revistan de la mezcla. A continuación verterlas sobre una plancha de silicona extendiendo las nueces y separándolas unas de otras para que no se apelmacen.

Ensalada de mango y granada

20151024_143319

Ingredientes

1 mango bien maduro. 1 granada. 1 limón. 1 vasito de vino tinto. 1 cucharadita de azúcar morena. Hojas de menta.

Pelar el mango y trocearlo. Desgranar la granada. En un plato poner la granada y echar por encima el vino tinto y el azúcar. Remover. Después añadir el mango y rociarlo con el jugo del  limón. Opcional: espolvorear con menta muy picada.

Berberechos al vapor

20151024_135745

Ingredientes para 4/6 personas:

1 kg. de berberechos

Este molusco es de carne finísima y si se escogen bien gordos, llenos y frescos son para el paladar un elixir de mar.  Hay que hacerlos al momento de comerlos pues se hacen en segundos. Se necesita una olla amplia y punto. Ningún ingrediente, solo los moluscos. Poner la olla al fuego sin nada. Cuando esté templado el fondo echar los berberechos y tapar. Al momento empiezan a abrir. Destapar y preparar un plato grande y a medida que van abriendo sacar de uno en uno con rapidez. No deben cocer absolutamente nada pues su tamaño se encoge y pierde los jugos. Una vez todos abiertos servir por encima el caldo que han soltado y ya están listos. Opcionalmente se puede poner unas gotitas de limón pero no hace falta porque enmascara su sabor natural.

Alubias rojas con codornices y membrillo

20151020_144845

Ingredientes para 4/6 personas:

2 tarros de cristal de alubias rojas o en su defecto, cualquier tipo de alubia es buena. 3 perdices partidas a la larga en dos mitades cada una. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. 1/2 limón. 1 cebolla grande. 1 tomate. 1 pimiento rojo. 2 membrillos. 2 zanahorias. 1 vasito de vino oloroso. 4 dientes de ajo sin pelar. 2 hojas de lima. Sal, pimienta y pimentón de la Vera, dulce y picante.

Poner en la olla rápida un vasito de aceite. Cuando esté muy caliente poner las perdices a rehogar. Una vez doradas seguir con el fuego fuerte, poner el vino, las hojas de lima y los ajos. Remover y a continuación cubrirlas de agua. Tapar la olla y dejar cocer. Sacar las alubias de los tarros, enjuagarlas y añadirlas a las codornices. Salpimentar. Además poner en la olla medio limón cortado en dos mitades, la zanahoria troceada y el membrillo cortado en trozos pequeños con su piel. Tapar la olla y cuando empiece a desprender vapor, contar cinco minutos y apagar. Antes de abrir y mientras va reposando el guiso, poner en una sartén un poco de aceite para pochar la cebolla y el tomate troceados. Cuando empiece a dorar  añadir media cucharadita de harina, una cucharadita de pimentón dulce y una pizca de picante. Remover, abrir la olla y echarlo en el guiso. Remover, dejar cocer a fuego lento unos minutos, y ya está listo para comer.

 

Manitas de cerdo con setas

20151017_215838

Ingredientes para 6 personas

2 kg. de manitas de cerdo troceadas en cuartos. 750 gr. de setas de temporada, congeladas o de conserva. 2 cebollas, 1 tomate, 1 pimiento verde, 3 zanahorias, 2 hojas de laurel, 1 cabeza de ajos, 100 gr, de chorizo ibérico especial para guiso, 1 vaso de vino blanco. 1/2 cucharadita de cada una de estas especias: comino, canela, pimentón y clavo.  Sal y pimienta.

Poner las manitas en la olla express y cubrirlas de agua. Añadir una de las cebollas y las verduras troceadas junto con el laurel, ajos, sal y especias. Cocer durante 1 hora y media a fuego lento. Una vez blandas, sacar las manitas escurridas y reservar.

Por otra parte, en una olla amplia y de poco fondo,  pochar la otra cebolla picada junto con 2 dientes de ajos y cuando esté todo dorado subir el fuego y añadir las setas junto con el chorizo troceado. Cuando estén bien doradas, salpimentar, poner el vino, remover y añadir las manitas. Añadir igualmente dos cazos de caldo colado de la cocción de las manitas, dar un hervor para que se mezclen los sabores y el plato queda listo para consumir.

Mermelada de higos y albaricoque

20151016_132241

Ingredientes

1 kg. de higos, a ser posible negros. 600 gr. de albaricoques. 2 limones. 400 gr. de azúcar moreno. 1 copita de brandy.

Escoger unos higos que no estén demasiado maduros y tengan la piel bien pegada a la fruta. Quitarles el pedúnculo y trocearlos en cuatro mitades. Lavar y trocear los albaricoques. Poner al fuego una olla de acero inoxidable con tres cucharadas de azúcar y el zumo de medio limón. Cuando empiece a caramelizarse añadir la copita de brandy y dar un hervor. A continuación añadir ambas frutas troceadas, el resto del azúcar y el jugo de los limones restantes. Cocer a fuego lento hasta que la fruta se deshaga, se mezcle bien y empiece a espesar. Aproximadamente una hora. Los albaricoques son los que van a proporcionar, además de un poco de acidez necesaria para una mejor conservación al igual que el jugo de limón,  la pectina  que ayudará a espesar y trabar bien la mermelada. El sabor que prevalece es el de los higos pero los albaricoques le aportan, aparte de los dicho, suavidad y el aroma característico de esta fruta.

Tarta Tatin de manzanas

20151015_20474120151015_21482220151015_19372120151015_19424820151015_203554

 

Ingredientes para 6/8 personas

10 manzanas reinetas o golden. 50 gr. de mantequilla. 100 gr de azúcar. 1 limón. 200 gr. de masa quebrada o de hojaldre.

Pelar las manzanas y partirlas en dos mitades, quitándoles el pipero. En una tartera suficientemente honda derretir la mantequilla y mezclar con el azúcar y el jugo del limón. Mover hasta que se trabe bien y se forme un caramelo líquido no demasiado oscuro. Esta operación se puede hacer en el microondas. Disponer encima del caramelo las mitades de manzana en vertical y en círculos concéntricos poniéndolas bien apretadas ya que luego mermará su volumen con la cocción. Dejar cocer unos minutos de nuevo en el microondas hasta ver que se impregnan las manzanas en el caramelo. Esta operación también se puede hacer en el horno. Después cubrir la tartera con la masa quebrada procurando que rebose por los bordes para remeterlo todo alrededor de la tartera. Pinchar la masa con un tenedor para una mejor cocción. Hornear a 180º durante 25 o 30 minutos aproximadamente. Sacar del horno y, tras unos minutos, darle la vuelta en caliente como si fuera una tortilla. Comerla templada sola o acompañada de crema o helado de vainilla.

 

Codillo de cerdo asado con menestra de verduras

20150603_141211

 

Ingredientes para 4 personas

4 codillos ya preparados de Mercadona, 1 kg. de menestra de verduras congeladas, 6 cucharadas de aceite de oliva, 4 dientes de ajo. 1 copita de vino tipo Pedro Ximenez. Sal y pimienta.

Aunque siempre es preferible hacer todo en casa, a veces no es posible y he aquí una alternativa de comida rápida, digna, ya preparada, que solo requiere una mínima elaboración. Los codillos de Mercadona vienen en paquetes de dos y solo se requiere calentarlos al microondas durante 3 minutos, con el vino por encima y pimienta negra molida. Mientras tanto, una vez descongeladas las verduras, escurrirlas bien y saltearlas con los ajos y el aceite bien caliente de modo que absorba su agua. En unos minutos estarán al dente, listas para servir de guarnición a los codillos.

Boletus edulis con huevos

20151009_13185120151009_135005

20151009_135852-1

Ingredientes para 4 personas

1/2 kilo de Boletus edulis. 4 huevos, a ser posible de corral. Aceite de oliva virgen extra. Perejil.

Estas setas propias del principio del otoño son tan exquisitas que no conviene enmascarar su textura y sabor. Simplemente se limpian con un cepillo, se filetean del grosor que se desee y se ponen a la plancha con cuatro cucharadas de aceite bien caliente y a fuego medio. Asar unos segundos por cada lado hasta que se doren. Poner sal gorda y un poco de perejil picado y ya están listos para comer acompañados con huevos que se fríen en abundante aceite y a fuego medio para que no se quemen. La combinación, aunque simple, es excepcional.