Paella de marisco en olla rápida

20150326_145743

Paella 1

20140427_151506

Paella 2

Ingredientes para 6/8  personas

Se han hecho dos paellas, dos días diferentes, y se ha puesto el marisco según se ha encontrado en el mercado. En la primera se ha puesto gambas, mejillones, gambones y choco. En la segunda gambas, almejas, cigalitas y choco. El resto de los ingredientes es el mismo.

Paella 1

1/2 kilo de cada uno de los siguientes mariscos: gambas, mejillones, gambones y choco o calamar. 1/2 kilo de arroz redondo tipo SOS. 1/2 kg. de judías verdes. 4 alcahofas. 1 cebolla pequeña. 4 dientes de ajo. 1 tomate. 2 dl. de aceite de oliva V.E. Pimentón de la Vera. Azafrán. 1 vasito de vino Moriles. Sal y pimienta

Paella 2

1/2 kilo de arroz redondo, tipo SOS. 1/2 kilo de almejas. 1/2 kilo de cigalitas. 1/2 kilo de gambas. 1 choco mediano. 1/2 kg. de judías verdes. 4 alcahofas. 1 cebolla pequeña. 4 dientes de ajo. 1 tomate. 2 dl. de aceite de oliva V.E. Pimentón de la Vera. Azafrán. 1 vasito de vino Moriles. Sal y pimienta.

Modo de hacerlas:

Poner el aceite en la olla rápida y cuando esté fuerte poner el marisco sin pelar. Darle vuelta y vuelta para que el aceite se aromatice y sacarlo rápido. Reservar. Pelar las gambas apartando los cuerpos pelados por un lado y las cáscaras por otro. Estas cáscaras (cabezas, patas y caparazones) junto con cascos de cebolla, peladuras de las judías verdes, un ramo de romero, sal y pimienta, las ponemos a hervir con un poco más de la cantidad de agua que vayamos a necesitar que es 2 partes de caldo por 1 de arroz. Los cuerpos los hacemos en un poco de aceite con parte de los ajos muy picados, como si fueran gambas al ajillo pero sin recocer demasiado y los reservamos. Asímismo ponemos en un poco de aceite los demás dientes de ajo muy picados y echamos las almejas o los mejillones y el vasito de vino. En cuanto abren apagamos el fuego y reservamos.

En el mismo aceite de saltear el marisco que tenemos en la olla poner el choco picado con la cebolla y dejar que se dore todo a fuego medio. Una vez bien dorado añadir el tomate troceado y dejarlo pochar. Después añadir  azafrán y pimentón dulce y una pizca de picante y enseguida añadir el caldo colado que tenemos preparado de cocer las cabezas y patas de las gambas. Poner a cocer en este caldo las judías verdes y las alcachofas troceadas. Salpimentar y si se desea poner un sobrecito de condimento preparado especial para paellas.
Dejar cocer a fuego moderado 3 minutos con la verdura y enseguida añadir el arroz. Tapar la olla rápida y cuando empiece a salir el vapor dejar cocer 3 minutos más y apagar el fuego. No abrir la olla hasta que el vapor se haya ido para que se termine de hacer el arroz. De esta manera la cocción queda extraordinaria y al dente. Una vez abierta echar las gambas con el jugo del ajillo. A continuación volcar todo en una paellera, extender el arroz y disponer por encima los gambones y mejillones en el caso de la Paella nº 1 (adornada también con pimiento morrón pochado) y las cigalas y las almejas en la Paella nº 2.

 

 

Anuncio publicitario

Ensalada de pulpo con vinagreta y cilantro

20140428_125549

Ingredientes para 4 personas

1 pulpo de 1 kg. aproximadamente. Aceite de oliva V.E. Vinagre de Jerez. Mostaza de Dijon a la antigua. Sal. Cilantro fresco picado.

El sistema de cocción del pulpo se detalla en la receta de «Pulpo a la gallega». Así que una vez cocido éste y cortado en rodajas con unas tijeras, no queda más que aliñarlo con una emulsión del aceite, el vinagre, la mostaza y la sal. Una vez bien removido espolvorear la ensalada con el cilantro picado.

A partir de aquí, si se quiere aligerar la ensalada se pueden añadir otros vegetales como cebolla, pimiento verde y tomate, todo ello muy finamente picado.

Sopa de fideos de cabello con verduras y almejas

20140428_132215

Ingredientes para 4 personas

100 gr. de fideos cabello. 400 gr. de almejas. 4 pencas grandes de acelgas. 250 gr. de judías verdes. 1 cebolla. 1 tomate. 2 dientes de ajo. 1 cucharadita de pimentón de la Vera. 750 cc de caldo de pescado. 1/2 vasito de vino blanco. Sal y pimienta.

Sofreir en una cacerola la cebolla, el ajo y el tomate. Cuando está bien pochado añadir el pimentón y el vino blanco. Después el caldo y las pencas de acelgas y judías verdes picadas. Dejar cocer durante diez minutos aproximadamente, hasta que se vea tierna la verdura, poner sal y pimienta y después añadir los fideos y las almejas. Cuando éstas abran retirar inmediatamente para que no se encojan y ya está lista para comer.

Pulpo a la gallega en olla rápida

 

20140427_143227

Ingredientes para 4 personas

1 pulpo de 1 kg. aproximadamente. Aceite de oliva virgen extra. Pimentón de la Vera. Sal marina gorda.

Lo más complicado y engorroso en esta ensalada tan rica y sencilla es limpiar el pulpo y cocerlo. Pero he aquí la solución para no caer en la tentación de comprarlo congelado y listo para comer pues pierde calidad. Lo primero que tenemos que ver es que el pulpo esté muy fresco. A partir de aquí, si el pescadero nos lo limpia ya tenemos todo el trabajo hecho. Una vez limpio lo metemos en el congelador durante dos o tres días para que rompa las fibras y esté tierno después de la cocción. Cuando lo vayamos a preparar lo descongelamos (lo sacamos del cogelador la noche anterior). Ponemos el pulpo en la olla rápida sin agua ni sal, ni nada. Tapamos y, a fuego fuerte, lo tenemos 10 minutos. (A mayor tamaño del pulpo más tiempo de cocción: de 7 a 10 minutos por kilo) Dejamos que se elimine el vapor y abrimos la olla. Veremos el pulpo cocido perfectamente y con un poco de agua incluso que ha soltado de su propio jugo. La carne debe quedar con una textura tierna para masticar pero no demasiado blanda. Escurrimos, dejamos enfriar un rato en el frigorífico y seguidamente cortamos los tentáculos en rodajas con unas tijeras. Después rociamos con un buen aceite de oliva virgen y espolvoreamos con pimentón y sal gorda. Si se desea se puede acompañar con unas patatas cocidas y cortadas en rodajas a las que también rociaremos con el aceite, sal  y pimentón.

Espárragos de Navarra con salsa Gribiche y salmón

 

unnamedunnamed

Ingredientes para 4 personas:

16 espárragos blancos y frescos de Navarra. Sal. Azúcar. Salsa Gribiche (Ver apartado Salsas) 4 lonchas de salmón noruego ahumado. 1 limón. Eneldo

Calcular los espárragos deseados por persona. Dependiendo del grosor y tamaño, cuatro espárragos por plato puede ser razonable. Lavarlos bien, cortar la base dura, aproximadamente un par de centímetros y pelarlos con un pelador, empezando desde debajo de la yema hacia abajo. Atarlos con una gomilla o hilo grueso y proceder a su cocción disponiendolos de pié en un cacharro alto con abundante agua. Hay que procurar que las yemas queden sin cubrir para que cueza primero el cuerpo del espárrago, que es más duro. Añadir una cucharada grande de sal y otra de azúcar ya que ésta va a realzar enormemente el sabor. Llevar a ebullición durante 20/25 minutos aproximádamente, dependiendo del grosor. Después tumbar los espárragos para que hiervan ligeramente las yemas y sacarlos para comerlos templados.

Acompañarlos de salsa Gribiche (ver receta en el apartado salsas) y salmón ahumado con alcaparras, rociado con limón y eneldo.

Salsa Gribiche

unnamed

Ingredientes para 6 personas

1 vaso de aceite de girasol. 1 clara de huevo cruda. Jugo de medio limón. Media cucharadita de sal y otra media de azúcar. 2 cucharaditas de vinagre de Jerez. Un vasito de leche descremada. 3 huevos duros. Una cebolla pequeña. Alcaparras. Pepinillos baby en vinagre. Cilantro fresco.

Poner en un vaso alto el aceite y echar en él por este orden la clara del huevo, el limón, la sal, el azúcar y el vinagre. Batir con la minipimer, sin moverla del fondo del vaso, durante unos minutos, hasta que se vea que se ha espesado, como una mayonesa. Después añadir dos yemas de los huevos duros y la leche y batir un poco más hasta que quede todo bien integrado. Si queda demasiado espesa, añadir leche descremada para aclarar, al gusto de cada cual. Después añadir las alcaparras, los pepinillos, el cilantro y la cebolla finamente picados y remover. Servir en un bol y tamizar por encima de la salsa la yema que hemos dejado de los huevos duros.