Tallarines con salsa de tomate a la menta

20130608_141057[1]

Ingredientes para 4 personas:

400 gr. de tallarines de pasta fresca. 1 cebolla grande. 1 pimiento verde. 3 tomates grandes. 3 dientes de ajo. 1 ramillete de menta. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. Opcional: Queso parmesano. Sal y pimienta.

Lavar y trocear la cebolla, el pimiento y el tomate. En una sartén honda poner la mitad del aceite y cuando esté bien caliente poner la cebolla y el pimiento. Darles unas vueltas, salpimentar  y tapar con el fuego fuerte un minuto aproximadamente, hasta que se pochen al dente. Retirar y reservar. En la misma sartén, secada con un poco de papel, poner el resto del aceite con los ajos troceados. En cuanto empiecen éstos a dorar añadir el tomate. Salpimentar, corregir la acidez con media cucharadita de azúcar o cualquier otro edulcorante, y mantener a fuego medio hasta reducir el exceso de líquido. Después mezclar con la cebolla y pimiento. Picar la menta y añadirla por encima. Entretanto cocer los tallarines en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción de esta pasta fresca para que quede al dente es de tres/cuatro minutos. Una vez cocido, poner en el colador, añadir una cucharadita de mantequilla, remover y servir en los diferentes platos. Poner por encima la salsa. Servir el queso aparte.

Anuncio publicitario

Gallina en leche (Pastel de almendras)

20130608_144011[1]20130608_144726

Este postre, que nada tiene que ver con la carne de ave, como su nombre parece indicar, es un pastel de almendras típico del pueblo de Porcuna (Jaen). Es exquisito, refinado y sencillo de hacer.

Ingredientes:

300 gr de almendras crudas y molidas. 1/2 litro de leche. 6 huevos. 1oo gr de pan blanco. 300 gr de azúcar. Azúcar glas.

Cocer la leche en un cazo de acero inox con el pan, el azúcar y la almendra molida. Remover sin parar, a fuego medio, con un tenedor de madera, hasta obtener una pasta que se desprenda del cazo. Retirar del fuego y cuando se le vaya un poco el calor añadir poco a poco los huevos batidos removiendo igualmente. Volver a poner en el fuego y seguir removiendo hasta que se vuelva a desprender del cazo. Una vez frío, darle la forma deseada en una bandeja de horno, formando una torta aplastada. Meter al horno, previamente calentado, y gratinar a 170º durante 15/20 minutos. (No hace falta mucha cocción porque ya está cocido, simplemente necesita dorar con el gratinador)

Sacar del horno, dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas.

Salsa al vino de Oporto

Se trata de una salsa ideal para pescados a la plancha o carnes de cerdo.

Ingredientes

1 vaso grande de oporto. 1 vaso grande de caldo de pescado o carne. 1 tarrina de nata fresca. 1 cucharadita de maicena. 4 dientes de ajo. 1/2 dl de aceite. Sal y pimienta.

Poner en un cazo una pizca de aceite y los ajos fileteados. En cuanto empiecen a dorar poner el caldo de pescado o de carne, según lo que vaya a acompañar, y el vino. Desleir en la nata fría la maicena y añadirlo igualmente. Dejarlo cocer lentamente para que reduzca, removiendo de vez en cuando. Cuando empiece a  espesar ligeramente mantenerlo unos minutos removiendo y ya está lista.