Pato salvaje lacado con meloja y salsa de naranja

Ingredientes

1 pato. 2 cucharadas de grasa de oca o de mantequilla. 1 cebolla. 1 ramita de apio. 1 taza de meloja de cidra, 1 naranja. 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas de soja. 1 copa de vino oloroso seco. Sal y pimientas.

Abrir el pato en dos partes transversales. Eliminar el pescuezo, y el caparazón. Salpimentar las dos partes y pintar con la meloja. Dejar reposar. En un cazo pochar la cebolla y el apio con un poco de aceite de oliva. Añadir  todos los desechos de los huesos, darles unas vueltas y después añadir la copa de oloroso. Poner agua abundante para hervirlo junto con una pizca de sal, pimienta, media naranja con su piel, tres cucharadas de meloja y dos de soja. Al cabo de media hora aproximadamente retirar este caldo del fuego, colarlo, y reservar desechando los huesos.

En una sartén honda poner la grasa de oca y cuando esté caliente marcar por ambos lados los dos trozos del pato dejándolo bien dorado. A continuación cubrirlos con la mitad del caldo y dejarlos cocer durante dos horas a fuego lento hasta que se reduzca casi por completo. (Si el pato no fuera salvaje se reduce el tiempo de cocción a la mitad)

Al caldo sobrante añadimos una cucharadita de maicena, dejando hervir a fuego lento cinco minutos para engordarlo un poco. Emplatar poniendo por encima del pato este caldo junto con rodajas de naranja escarchada y si se desea algunas tiras de cidra. También se pueden poner unos daditos de patatas fritas a fuego lento, subiéndolo al final del proceso para que se queden crujientes.

Anuncio publicitario

Bonito fresco a la plancha con salsa de naranja

20150517_143551

Ingredientes para 4 personas

2 bonitos de 3/4 de kg. aproximadamente cada uno. 2 naranjas. 1 cucharadita de maicena. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Sal, pimienta y cilantro o perejil. 1 cebolla. 1 vasito de vino blanco. Sal, pimienta y una pizca de azúcar de caña.

Limpiar los bonitos quitándoles las cabezas y espinas abriéndolos como un libro. Esta operación la pueden hacer en la pescadería. Preparar la salsa, siguiendo la receta «Salsa de naranja» de este mismo blog.

Poner el aceite en la asadora y cuando empiece a humear poner los bonitos por el lado contrario a la piel. Asarlos a temperatura media y en menos de diez minutos apagar la asadora y emplatar. La carne se tiene que quedar blanca y jugosa, por eso no hay que pasarse de tiempo. Servir con una base de salsa de naranja, cilantro picado y rodajas de naranja. También va muy bien un acompañamiento de rodajas de cebolla pochada.

Rodaballo a la plancha

20130703_230108

Ingredientes para 4 personas:

1 rodaballo de 1.750 gr. 5 cucharadas de aceite de oliva V.E. Sal y pimienta.

Limpiar el rodaballo y cortar en rodajas de 4 cm aproximadamente. Ponerlas en una plancha de asar tipo «Princess» a fuego fuerte y cuando la carne empiece a blanquear darles la vuelta. Unos 4 minutos por cada lado dependiendo del grosor y tamaño de las rodajas. Antes de sacarlas de la plancha salpimentar y añadir un chorreón pequeño de vino blanco, tipo Moriles o Fino. Servir acompañadas de salsa de naranja.

Caballa al horno con salsa de naranja

20130625_150620

a 20130625_143706[1]

Ingredientes para 4 personas:

4 caballas de ración. Salsa de naranja según receta dada en el apartado «Salsas». Sal y menta picada.

Comprar las caballas ya limpias y abiertas a lo largo. Extenderlas en una bandeja de horno y pintarlas con la salsa de naranja que debe estar un poco espesa. Ponerlas en el gratinador del horno a 170º durante 10 minutos. Es fundamental que no se pasen para obtener una carne suave y jugosa. Presentar con menta picada y gajos de naranja.