Carrillada de corvina

 

No es fácil encontrar cabezas de corvina en las pescaderías ya que tienen que ser muy grandes para poder sacar unas buenas carrilladas. La que se muestra en la imagen pesó 4 kg. aproximadamente de una corvina que pesaba en total 35 kg. Aunque es más posible encontrarlas en mercados de la costa atlántica tampoco se encuentran  aquí todos los días por lo que cuando las haya hay que aprovechar y comprarlas.   No nos arrepentiremos pues la carne que se obtiene es un bocado exquisito y la forma de prepararlas es tan fácil que compensa sobradamente.

Ingredientes

1 cabeza de corvina grande, de aproximadamente 3 kg. 1 vaso de vino blanco afrutado. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. 1 limón. 2 tomates maduros. Sal y pimienta.

Pedir al pescadero/a que  limpie la cabeza de escamas y la abra en dos mitades. En una bandeja de horno colocar la cabeza abierta con la parte de las escamas pegada al fondo. Salpimentar, poner el tomate en rodajas y rociarla con el jugo del limón y con abundante aceite de oliva virgen extra aromatizado con guindilla. Meterla en el  horno a 180 grados durante 40 minutos aproximadamente, dependiendo del tamaño, hasta que se vean los huesos un tanto churrascados. Las carrilladas y el resto de la carne que se esconde entre los huesos se sacan fácilmente  y al estar protegida por éstos sale muy suave y jugosa, como si hubiera estado en papillote.  Se puede acompañar con alguna salsa siempre que no se enmascare el sabor y textura de este pescado. Una mayonesa ligera, unas patatas que se hayan asado junto con la corvina, una salsa de naranja, etc. De cualquier modo es un manjar para el paladar.

Anuncio publicitario

Salsa de naranja

20130625_144106[1]

Ingredientes:

2 naranjas. 1 cebolla mediana. 4 cucharadas de aceite. 1 cucharadita de harina. 1 vasito de vino blanco. Sal y una pizca de azúcar de caña.

Trocear la cebolla lo más fina posible y rehogar a fuego medio poniendo un poco de sal y ralladura de la cáscara de naranja. A medio pochar la cebolla añadir una cucharadita de harina, darle unas vueltas y poner el vino blanco y el zumo de las naranjas. Dejarlo hervir dos minutos removiendo para que no se pegue, poner un poco de azúcar de caña y ya está lista.

Es muy apropiada para pescados azules como la caballa, o para blancos como merluza, rape y corvina pero especialmente casa muy bien con el salmón.