Alistado en escabeche

img-20160823-wa000120160821_121557

Se trata de un pescado azul con la piel rayada, parecido al bonito pero con la carne algo menos prieta. En este caso se ha elaborado el escabeche de diferente manera al descrito en este blog para el bonito, según una receta de Marisa P.

Ingredientes:

2 kilos de alistados. 3 cebollas. 3 zanahorias. 2 dl. de aceite de oliva virgen extra. 4 hojas de laurel. Vinagre de jerez. 1 cucharada de azúcar de caña. Agua. Sal y pimienta en grano.

En una olla grande poner el aceite y cuando esté bien caliente pochar la cebolla y zanahoria cortada en juliana. Después subir el fuego al máximo y echar el vinagre en proporción de un vaso por tres de agua,  junto con dos cucharaditas de pimienta en grano, sal al gusto y la cucharada de azúcar. Cuando este caldo comience a hervir poner el pescado cortado en rodajas, previamente limpio y sin cabeza pero dejando la espina para que sirva de armazón y procurando que quede cubierto por el líquido. Unos quince minutos serán suficientes para que quede elaborado este pescado en escabeche.

Comer una vez quitada la espina. La cebolla y zanahoria en juliana quedan como encurtidas por el vinagre y acompañan muy bien a los trozos del pescado para pinchos de aperitivo o acompañamiento de ensaladas. La ventaja es que se puede conservar en frascos de cristal por largo tiempo, siempre que éstos estén bien limpios y cerrados al vacío. Para ello hervir los frascos para esterilizarlos y una vez depositado en ellos el producto en caliente, cerrarlos fuerte y el vacío queda hecho en poco tiempo.

 

Anuncio publicitario

Gazpacho de remolacha

20130622_104835

Ingredientes para 4 personas

1 paquete de remolacha cocida de medio kilo aprox. 1 tomate grande. 1 pepino. 100 gr de pan blanco (opcional). 1 diente de ajo. 1/4 dl de aceite de oliva. 3 cucharadas de vinagre de Jerez. Sal.

Pelar y picar las verduras. Poner el pan en remojo de agua. En un vaso de batidora poner los ingredientes por este orden: el aceite, el pan remojado, el ajo, el vinagre,  la remolacha, la sal, y las demás verduras picadas. Batir hasta obtener una crema bien trabada. Si se desea que quede más fina se puede pasar por un colador grande. Ponerlo en una gazpachera en el frigorífico con cubitos de hielo. Cuando se vaya a tomar removerlo para que se integre bien el agua que ha soltado el hielo. Si se quiere más claro el gazpacho añadir un poco más de agua. Es fundamental tomalo muy frío para que el sabor de la remolacha alcance toda su intensidad. Servirlo con hojas de albahaca.

Chutney de mango y cayote

20130226_22130420130224_162502[1]

Ingredientes:

2 mangos a medio madurar. 2 cebollas. 2 cayotes. 250 cc de vinagre de jerez. 3 cucharaditas de gengibre rayado. 8 clavos. Una cucharada de  pimienta negra en grano. 1/2 kilo de azúcar de caña. Con estas cantidades saldrán 3 tarros medianos de cristal.

Seguir las mismas indicaciones de elaboración que en la receta de «Chutney de mango, uvas pasas y nueces».  Sustituir las uvas y nueces por los cayotes.

Ensalada de granada, manzana y hierbabuena

20120916_140120

Disponer en una fuente un lecho de lechuga iceberg picada. Encima poner granada, manzana verde y hojitas de menta o hierbabuena. Preparar una emulsión con aceite de oliva virgen extra, vinagre  de Jerez o del Condado de Huelva, sal y  una cucharada sopera de mostaza de higo. Emulsionar hasta que se liguen bien los ingredientes y mezclar con la ensalada a la hora precisa de comerla para que ésta no se quede lacia y esté crujiente.