Chilindrón de pollo

20160508_132032

El chilindrón es un guiso elaborado a base de pimientos rojos y tomates. Es típico de Navarra y Aragón y se suele hacer con pollo o con cordero lechal. El chilindrón de este blog está inspirado en la receta de un ilustsre personaje aragonés, Julio Alejandro Castro Cardús (Huesca, 1906-Jávea, 1995) marino, escritor, dramaturgo, poeta, guionista de cine y de varias películas de Buñuel y amante de la cocina.

http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=3449

http://www.rtve.es/alacarta/videos/con-las-manos-en-la-masa/manos-masa-pollo-chilindron-julio-alejandro/2351967/

http://entrecolycollechuga.blogspot.com.es/2010/05/julio-alejandro-chilindron-de-pollo.html

 

Ingredientes:

1 pollo troceado y sin piel. 2 pimientos rojos. 1 cebolla grande. 4 tomates. 3 dientes de ajo. 100 gr de lonchas de jamón serrano. 1 vasito de vino blanco. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. Laurel. Sal y pimienta.

Poner el aceite en una cazuela y cuando esté templado poner los dientes de ajo para aromatizar el aceite. Sacarlos cuando estén dorados y añadir los trozos de pollo sin piel para que se doren. Cuando estén dorados homogéneamente sacarlos y reservar. En el mismo aceite poner la cebolla troceada lo más fina posible. Darle unas vueltas y poner unas lonchas de jamón partidas en trozos. Después añadir los pimientos partidos en trozos pequeños. Remover, dejar cocer un par de minutos y añadir el tomate pelado y troceado. Cocer todo unos minutos hasta que el tomate se deshaga. Cuando se vea que la salsa está bien trabada entonces añadir de nuevo los trozos de pollo, y el vino y dejar cocer todo a fuego moderado durante 30 minutos aproximadamente. Dejar reposar un buen rato antes de servirlo.

Anuncio publicitario

Rollitos de col rellenos a la libanesa

20150505_140938

Ingredientes

1 col preferentemente rizada. 300gr. de carne de pollo. 100 gr. de piñones. 100 gr. de arándanos o uvas pasas. 1 cebolla. 1 vaso de caldo. 1 cucharadita de mantequilla. 2 yogures griegos desnatados. 1 limón. 1 cucharadita de comino molido. 50 gr. de jengibre rallado. 1 ramo de menta. Sal y pimienta

Escaldar la col entera, lo suficiente para que se desprendan las hojas con flexibilidad. Es por ello que es preferible la col rizada por ser más tierna aunque en este caso se haya puesto otra variedad más dura que es la que había en el mercado. Desprender las hojas enteras, una a una, escurrir y reservar. Pochar la cebolla una vez picada al igual que la carne de pollo, si es que no se tuviera ya guisada procedente de algún guiso anterior. En ese caso desmenuzar el pollo y añadirlo a la cebolla. Poner especias tales como comino molido, pimienta, jengibre rallado, una pizca de pimentón picante, otra pizca de canela y sal. Remover y cuando esté todo tierno y bien trabado añadir los arándanos o pasas y los piñones y remover. Rellenar las hojas de col con esta mezcla haciendo paquetitos en forma de rollos. Disponerlos en una fuente de horno previamente embadurnada con mantequilla. Verter el caldo por encima tapando la fuente con aluminio  y hornear a 180º durante 15 o 20 minutos.

Para la salsa, mezclar los yogures griegos con zumo de limón, una cucharadita de comino y hojas de menta muy picada. Una vez sacados los rollos del horno servirlos con la salsa de yogur por encima. Resulta un plato suculento pero a la vez sano e hipocalórico.

Wok de pollo con cuscús

20150425_143900

Ingredientes para 4 personas

600 gr de pechuga de pollo. 2 vasos de cuscús precocinado. 2 vasos de caldo de pollo. 1 cebolla grande. 2 cucharadas de mantequilla. 1 ramo de hierbabuena o de menta. 1 cucharada de las siguientes especias molidas: pimienta negra, jengibre y curry. 1 pizca de canela. 1 vasito de nata líquida. 1 vasito de aceite de oliva V.E. Sal.

Poner el wok a fuego lento para que se caliente. Poner el cuscús en una fuente honda y verter por encima el caldo, previamente calentado con una rama de hierbabuena y dejar reposar. Mientras tanto trocear la cebolla y la pechuga, adobando ésta con las especias y la sal. A continuación poner el aceite en el wok a fuego medio y una vez caliente echar los trozos de cebolla y después los de pollo. Remover con una espátula de madera hasta que esté dorado, unos cinco minutos. Seguidamente echar la nata líquida y seguir removiendo hasta que se ligue el caldo, dos o tres minutos más.

Poner la mantequilla encima del cuscús y removerlo para que se mezcle y suelte. Remover añadiendo dos cucharadas de hierbabuena finamente picada. Servir los platos con el pollo y el cuscús vertiendo parte de la salsa del pollo por encima de la sémola.

POLLO CON MANGO

20140523_144131

Ingredientes para 4 personas

3 pechugas de pollo. 2 mangos. 4 dientes de ajo. 100 gr. de jengibre fresco rallado.  1/2 dl. de aceite de oliva V.E. 4 cucharadas soperas de salsa de ostras (Oyster Sauce. Se puede encontrar en supermercados asiáticos) Opcional: Pimiento rojo.

Trocear las pechugas en tiras. Pelar los mangos y hacer tiras igualmente. En una sartén grande y honda poner el aceite y sofreir los ajos y el jengibre. Antes de que doren echar las tiras de pollo, removiendo a fuego fuerte hasta que se dore. Después bajar el fuego y añadir la salsa de ostras y las tiras de mango. Remover hasta que se caliente todo y ya queda listo para comer. Si se desea, añadir tiras de pimiento rojo previamente pochado en sartén aparte.

Rulada de pechuga de ave rellena

IMG-20140201-WA0011a img-20140204-wa00091[1]

 

 

Ingredientes para 6 personas

1 kg. de pechuga de pollo picada. Lonchas de panceta cortadas lo mas finamente posible o lonchas de queso, a elegir. Lonchas de jamón serrano poco curado. 3 huevos. Aceite de oliva. Dos cebollas. 300 gr de ciruelas pasas.

Moler la pechuga de pollo, salpimentar y especiar al gusto, por ejemplo con nuez moscada o con las «cinco especias» chinas. Extenderla en una lámina de film formando un rectángulo. Colocar encima una capa con las lonchas de jamón serrano. Encima otra con una tortilla, hecha con los huevos batidos y una pizca de sal y muy poco cuajada, casi cruda. Encima otra capa con la panceta o las lonchas de queso. Una vez todo dispuesto en capas, ayudarse con el papel film y realizar un rulo presionando bien para que se compacte. Ponerlo en una bandeja de horno untada con un poco de mantequilla. Hornear a 180º durante 15 minutos. Después dejar enfriar. Cortar el rulo en rodajas y servir en los platos acompañadas de cebolla pochada bien jugosa y ciruelas pasas ( remojadas previamente en un poco de brandy y hervidas, para ablandarlas, con el caldo resultante y el jugo de un limón).

Ensalada de pollo con mango

20130621_153302[1]

Ingredientes para 4 personas:

2 pechugas de pollo. 1 mango grande. 1 lechuga tipo iceberg. 1 pimiento rojo. 2 cebolletas. 1/2 dl de aceite de oliva. 2 limas. 2 cucharaditas de jengibre rallado. Sal, pimienta y cilantro fresco.

Cortar la pechuga de pollo en cuadrados y poner éstos en una sartén con una pizca de aceite muy caliente. Sellar bien, poner cáscara de lima, darles unas vueltas y salpimentar. A fuego muy fuerte echar por encima ralladura de jengibre y el jugo de lima. Enseguida apagar y reservar.

Cortar la lechuga en juliana. Cortar la cebolla y el pimiento rojo en trocitos muy pequeños. Pelar y cortar el mango en dados. En una fuente extender estos ingredientes. Poner por encima jengibre rallado. Al instante mismo de comer poner por encima una emulsión de aceite, vinagre de Jerez, sal, una cucharadita de azúcar de caña y otra de mostaza de Dijon. Remover todo y por último poner el pollo con su jugo.

Paella de pollo en olla express

20130305_163615

Ingredientes para 4 personas:

1 kg de pollo troceado. 300 gr de arroz tipo SOS (1). 250 gr. de costilla de cerdo troceada. 300 gr. de judias verdes. 4 alcachofas. 1 tomate. 1 pimiento rojo. 3 dientes de ajos. 1cucharadita de pimentón de la Vera.  6 hebras de azafrán(2). 1 dl. de aceite. Sal y pimienta. Romero fresco.

Poner el aceite en la olla y cuando esté bien fuerte poner el pollo y las costillas y dejar que se doren muy bien por todos lados. Salpimentar y añadir el ajo picado y el tomate troceado. Dejar que se poche. A continuación añadir el pimentón y enseguida el agua o algún caldo de pollo que se tenga hecho de antemano (doble de líquido que de arroz). Cuando hierva, añadir las judías verdes troceadas y las alcachofas cortadas en dos mitades. Rectificar de sal, poner el azafrán y colorante para paellas. Dejar cocer 2 minutos con la verdura, poner el romero un ratito para que desprenda su aroma sacándolo al momento. Enseguida añadir el arroz. Tapar la olla y dejar cocer cinco minutos. Apagar el fuego y abrir cuando el vapor se haya ido. Una vez abierta volcar a una paellera, extender el arroz y ordenar los ingredientes. Poner el pimiento rojo, previamente pochado, por encima. Si no se tiene pimiento fresco se puede poner unas tiras de pimientos del piquillo.

 

Pollo a la moruna

20130219_145145

20130219_121031

Ingredientes para seis personas: 1 pollo troceado, tres cebollas, 100 gr. de uvas pasas, 50 gr de almendras peladas y crudas, 50 gr de aceitunas negras (preferentemente de tipo griego), 300cc de aceite de oliva virgen extra, un limón troceado en cuatro y especias variadas.

Las especias se pueden comprar ya mezcladas, como las que venden en Marruecos para esta receta, o bien hacer la mezcla en casa con las especias molidas siguientes: jengibre, canela, pimienta negra o blanca, pimentón, comino y cúrcuma. Mezclar a partes iguales. Se puede poner por ejemplo una cucharada de cada especia y se guarda el sobrante para otros guisos.

Elaboración

Se trata de confitar el pollo con los ingredientes dados. Confitar es cocer en aceite, a fuego lento. Así que hay que hacer todo en crudo.

Poner en una cacerola grande la mitad del aceite. Disponer en sucesivas capas un poco de cada ingrediente y por este orden: la cebolla troceada en rodajas, el pollo salpimentado, las especias en cantidad abundante, las pasas- almendras-aceitunas y el limón y de nuevo otra capa con la cebolla, pollo, etc. hasta acabar con todos los ingredientes. Después añadir el resto del aceite. Poner a fuego lento y tapar la cacerola. De vez en cuando mover la cacerola, nunca revolver los ingredientes. Aproximadamente en una hora estará listo un suculento guiso. Es aconsejable hacerlo bastante tiempo antes de comerlo, incluso de un día para otro. Aparte de que el pollo se impregna bien del sabor, se puede sacar todo el aceite que queda en la superficie del guiso al enfriarse, con objeto de que el plato sea menos calórico. Lo que resta es la propia gelatina del pollo que, al calentarlo, recupera su jugo. El aceite sobrante queda aromatizado y se puede utilizar para otros guisos.

Se puede acompañar con un poco de arroz en blanco, tipo Basmati.

Cuscús de pollo

20140601_15091220140601_15091620140601_150927

Ingredientes para 4 personas:

1/2 kilo de cuscús precocinado de calibre medio, de preferencia de la marca Gallo. 1/2 litro de caldo. 1 kilo y medio de carne de pollo. 2 calabacines. 4 zanahorias. 1/2 kg. de judías verdes. 2 cebollas grandes. 1 pimiento rojo grande. 250 gr. de garbanzos precocidos. Ciruelas pasas sin hueso. Especias morunas: Mezcla de pimienta negra, comino, canela, jengibre, cúrcuma y pimentón dulce/o picante, a partes iguales y molidas. 50 gr. de mantequilla. Sal.

Carne de pollo: Trocearla y guisarla rehogando primeramente todos los trozos. Después añadir 2 cucharadas de especias y 3/4 de litro de líquido (agua y el caldo de cocer las verduras). Poner sal al gusto.

Verdura: Cortar los calabacines, zanahorias, y judías verdes en tiras grandes y largas. Cocerlas con solo un dedo de agua caliente a la que se añade una cucharada de especias y sal, a fuego medio en la olla tapada, para que se hagan al vapor. Guardar el caldo que suelten de la cocción. A los garbanzos, aunque sean precocidos, tambien se les puede dar un hervor con las verduras para que cojan el sabor de las especias. Cebollas: Pocharlas en un poco de  aceite cortadas en tiras y espolvoreadas con especias y una cucharadita de azúcar de caña y sal. Cuando estén casi hechas añadir las ciruelas pasas y seguir pochando hasta que estén tiernas. Pimientos rojos: Pocharlos en tiras y después salarlos al gusto.

Elaboración de la sémola: Disponer la sémola en una fuente muy amplia y extendida y añadir la misma cantidad de caldo del guiso de pollo, hirviendo,  y un poco de mantequilla. Dejar reposar hasta que la sémola absorba el líquido, aproximadamente 15 minutos. Después pasarlo a la fuente donde se vaya a servir el plato completo rascando superficialmente el cuscús con un tenedor para que éste vaya cayendo bien suelto. Si se ve algún grumo trabajarlo con las manos poniendo un trocito de mantequilla que hará que el cuscús se suelte.

Para servir  abrir un hueco en medio de la sémola y poner ahí la carne bien caliente y disponer las tiras de pimiento y las ciruelas alrededor del cuscús junto con los garbanzos.  Aparte, presentar las verduras, la cebolla y el resto de salsa procedente del guiso de carne, para que cada uno se sirva en su plato a voluntad.