POLLO CON MANGO

20140523_144131

Ingredientes para 4 personas

3 pechugas de pollo. 2 mangos. 4 dientes de ajo. 100 gr. de jengibre fresco rallado.  1/2 dl. de aceite de oliva V.E. 4 cucharadas soperas de salsa de ostras (Oyster Sauce. Se puede encontrar en supermercados asiáticos) Opcional: Pimiento rojo.

Trocear las pechugas en tiras. Pelar los mangos y hacer tiras igualmente. En una sartén grande y honda poner el aceite y sofreir los ajos y el jengibre. Antes de que doren echar las tiras de pollo, removiendo a fuego fuerte hasta que se dore. Después bajar el fuego y añadir la salsa de ostras y las tiras de mango. Remover hasta que se caliente todo y ya queda listo para comer. Si se desea, añadir tiras de pimiento rojo previamente pochado en sartén aparte.

Anuncio publicitario

Ensalada templada de quinoa con verduras

20140111_15493220140111_153142[1]20140111_151512[1]

La quinoa es una semilla o «pseudocereal» cultivado masivamente en América del Sur. Posee los principales aminoácidos esenciales para el organismo y bastantes más proteinas que otros cereales, además de un alto contenido en vitaminas, magnesio y otros minerales.

Ingredientes para 4 personas:

300 gr. de quinoa. 200 gr. de habas frescas. 1 pimiento rojo. 1 calabacín. 2 cebolletas. 1 tomate. 1 ramo de cilantro. 50 gr. de jengibre fresco rayado. 1 limón. 1 vasito de aceite de oliva V.E. Frutos secos variados y picados.

Enjuagar bien la quinoa en un colador para eliminar la saponina que recubre la semilla y ponerla a cocer en la olla rápida con agua hirviendo, a fuego medio durante cinco minutos. La proporción será la misma cantidad de quinoa que de agua. Si se hace en olla normal necesitará algo más de líquido y de tiempo de cocción. Una vez cocida abrir la olla y poner sal, el jengibre y el cilantro picado, un dado de mantequilla y remover. Los granos de quinoa una vez cocidos se quedan un poco transparentes, como si fuera caviar blanco.

Trocear los vegetales de que se disponga y saltearlos unos minutos en una sartén hasta que queden al dente. (Las habas no hace falta pelarlas, se trocean y comen con su piel).  Salpimentar, especiar al gusto y mezclar con la quinoa. Después poner por encima un poco de aceite de oliva emulsionado con el zumo de 1/2 limón o vinagre de manzana. Tambien se puede hacer la emulsión agregando aguacate molido. Agregar por último los frutos secos.

Ensalada de pollo con mango

20130621_153302[1]

Ingredientes para 4 personas:

2 pechugas de pollo. 1 mango grande. 1 lechuga tipo iceberg. 1 pimiento rojo. 2 cebolletas. 1/2 dl de aceite de oliva. 2 limas. 2 cucharaditas de jengibre rallado. Sal, pimienta y cilantro fresco.

Cortar la pechuga de pollo en cuadrados y poner éstos en una sartén con una pizca de aceite muy caliente. Sellar bien, poner cáscara de lima, darles unas vueltas y salpimentar. A fuego muy fuerte echar por encima ralladura de jengibre y el jugo de lima. Enseguida apagar y reservar.

Cortar la lechuga en juliana. Cortar la cebolla y el pimiento rojo en trocitos muy pequeños. Pelar y cortar el mango en dados. En una fuente extender estos ingredientes. Poner por encima jengibre rallado. Al instante mismo de comer poner por encima una emulsión de aceite, vinagre de Jerez, sal, una cucharadita de azúcar de caña y otra de mostaza de Dijon. Remover todo y por último poner el pollo con su jugo.

Cuscús de pollo

20140601_15091220140601_15091620140601_150927

Ingredientes para 4 personas:

1/2 kilo de cuscús precocinado de calibre medio, de preferencia de la marca Gallo. 1/2 litro de caldo. 1 kilo y medio de carne de pollo. 2 calabacines. 4 zanahorias. 1/2 kg. de judías verdes. 2 cebollas grandes. 1 pimiento rojo grande. 250 gr. de garbanzos precocidos. Ciruelas pasas sin hueso. Especias morunas: Mezcla de pimienta negra, comino, canela, jengibre, cúrcuma y pimentón dulce/o picante, a partes iguales y molidas. 50 gr. de mantequilla. Sal.

Carne de pollo: Trocearla y guisarla rehogando primeramente todos los trozos. Después añadir 2 cucharadas de especias y 3/4 de litro de líquido (agua y el caldo de cocer las verduras). Poner sal al gusto.

Verdura: Cortar los calabacines, zanahorias, y judías verdes en tiras grandes y largas. Cocerlas con solo un dedo de agua caliente a la que se añade una cucharada de especias y sal, a fuego medio en la olla tapada, para que se hagan al vapor. Guardar el caldo que suelten de la cocción. A los garbanzos, aunque sean precocidos, tambien se les puede dar un hervor con las verduras para que cojan el sabor de las especias. Cebollas: Pocharlas en un poco de  aceite cortadas en tiras y espolvoreadas con especias y una cucharadita de azúcar de caña y sal. Cuando estén casi hechas añadir las ciruelas pasas y seguir pochando hasta que estén tiernas. Pimientos rojos: Pocharlos en tiras y después salarlos al gusto.

Elaboración de la sémola: Disponer la sémola en una fuente muy amplia y extendida y añadir la misma cantidad de caldo del guiso de pollo, hirviendo,  y un poco de mantequilla. Dejar reposar hasta que la sémola absorba el líquido, aproximadamente 15 minutos. Después pasarlo a la fuente donde se vaya a servir el plato completo rascando superficialmente el cuscús con un tenedor para que éste vaya cayendo bien suelto. Si se ve algún grumo trabajarlo con las manos poniendo un trocito de mantequilla que hará que el cuscús se suelte.

Para servir  abrir un hueco en medio de la sémola y poner ahí la carne bien caliente y disponer las tiras de pimiento y las ciruelas alrededor del cuscús junto con los garbanzos.  Aparte, presentar las verduras, la cebolla y el resto de salsa procedente del guiso de carne, para que cada uno se sirva en su plato a voluntad.