Pierna de cordero a la miel con alcachofas, manzanas y champiñones

Ingredientes para 4/6 personas

2 piernas cortadas en dos trozos cada una, (en total 1kg y medio aproximadamente de carne). 1kg de alcachofas frescas. 1/2 kg de champiñones. 2 manzanas. 3 cucharadas de miel. 1 tomate. 1 limón. 1 cebolla grande. 4 ramas de tomillo. 2 hojas de laurel. 1 cabeza de ajos. 1 vasito de vino blanco. Aceite de oliva virgen extra. Sal, comino molido y pimienta.

Pelar las alcachofas y cortarlas transversalmente en dos trozos. Limpiar los champiñones, laminarlos y trocear las manzanas en rebanadas. Poner el jugo de medio limón a todo para evitar la oxidación. Reservar todo ello hasta el final del guiso.

Adobar los trozos de carne con un majado de ajos, comino, tomillo y tres o cuatro cucharadas de aceite.  En una cacerola a fuego medio poner 2 dl de aceite y cuando esté caliente marcar los trozos de cordero por todos lados. Después añadir los ajos enteros, sin pelar, el laurel, la cebolla pelada y cortada en cuatro trozos, medio limón con su piel y el tomate troceado. Dejar rehogar hasta que se dore todo y después añadir una cucharada de miel y el vino. Remover y a continuación añadir agua hasta cubrirlo a la mitad, salpimentar y dejar cocer tapado hasta que esté tierno. Casi al final del proceso de cocción, hay que ir añadiendo las alcachofas, las manzanas y los champiñones, por ese orden y seguir cociendo unos minutos más hasta que todo esté tierno y el líquido haya reducido casi a la totalidad. El resto de miel puede ponerse por encima de la carne a la hora de  servir el plato.

 

Anuncio publicitario

Arroz meloso con acelgas y alcachofas

Ingredientes para 4 personas

200 gr de arroz redondo, tipo SOS. Medio litro de caldo de verduras. Medio kilo de acelgas. 4 alcachofas. 200 gr de judias verdes planas. 1 tomate bien maduro. 1 pimiento rojo pequeño. 1 cebolla. 2 dientes de ajo. 2 dl de aceite de oliva virgen extra. 1 cucharadita de pimentón, picante o dulce, al gusto. Hebras de azafrán. Cilantro. 1 cucharadita de azúcar de caña. Sal y pimienta.

Calentar el aceite en una olla baja y pochar la cebolla, los ajos troceados y el pimiento. Después añadir el tomate rallado. Dejar reducir unos minutos y añadir el azafrán y el pimentón. Remover y poner el caldo. Cuando empiece a hervir añadir la verdura: las judías verdes troceadas, las acelgas picadas, tanto la hoja como el tallo y las alcachofas enteras, eliminando las hojas duras y limpiando el pedúnculo. Dar a todo un hervor a fuego fuerte, salpimentar y añadir la cucharadita de azúcar. A continuación poner el arroz y dejar que cueza a fuego fuerte cinco minutos. Después bajar el fuego y terminar la cocción durante 15 minutos más hasta que el arroz quede al dente. Entonces apagar el fuego, tapar la olla y dejar reposar cinco minutos.

 

 

 

 

Arroz con costillas de cerdo ibérico, verduras y setas

Ingredientes para 4 personas

2 vasos de arroz de grano redondo, tipo SOS básico. 750 gr de costillas de cerdo ibérico. Setas variadas según mercado. Si no es posible encontrarlas puede ponerse 1 bolsa de setas variadas congeladas, tipo Mercadona, de 300 gr aproximadamente. 300gr de judías verdes planas. 6 corazones de alcachofa. 1 cebolla pequeña. 1 tomate bien maduro. Hebras de azafrán. 3 dientes de ajo. Cilantro fresco. 1 cucharadita plana de pimentón de la Vera picante. 1 copa de vino de Moriles. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta

Sofreir en una olla las costillas cortadas en trozos pequeños y cuando empiecen a dorar añadir la cebolla y los dos dientes de ajo troceados. Cuando esté todo bien dorado añadir el azafrán, y el tomate y dejar pochar. Después echar el pimentón y el vino. Remover y cubrir de agua en cantidad doble que el arroz y un poco más para lo que pueda reducir. Aproximadamente dos vasos y medio. Salpimentar. Dejar hervir tres o cuatro minutos a fuego moderado y después añadir las judías cortadas, las alcachofas y el cilantro. Que hierva todo un par de minutos más hasta que la verdura esté al dente. Probar el caldo y rectificar de sal o lo que haga falta, teniendo en cuenta que debe quedar bien sabroso. Añadir entonces el arroz, tapar la olla expres y dejar cocinar cinco minutos, al cabo de los cuales, apagar el fuego y no destapar la olla hasta dentro de cinco minutos más.

Sopa verde al curry

 

20150117_213236

Ingredientes para 4 personas

1 porción de brécol. 150 gr de judías verdes planas. 1 cebolla. 2 alcachofas. 2 patatas. 2 dientes de ajo. 4 huevos. 4 cucharadas de fideos de cabello. Sal. Pimienta, 2 cucharaditas de curry, perejil o cilantro.

Pelar, limpiar y trocear la verdura muy menuda. Hervir toda ella, excepto la cebolla y los ajos, cubriendo la verdura con agua y una pizca de sal. Los huevos se pueden hervir con cáscara junto con la verdura, durante 3 minutos y despues sacarlos y reservar. A parte pochar en una sartén la cebolla y el ajo. Después añadir una pizca de pimentón dulce de La Vera y cuatro cucharadas de vino blanco. Salpimentar y añadir el curry. Remover todo y echarlo a la olla de la verdura. Hacer hervir todo de nuevo y añadir los fideos dándole un minuto de cocción. Servir en los platos con el huevo que debe quedar blando y con perejil o cilantro muy picadito por encima.

Estofado de ternera con menestra de verduras

20140324_1349022[1]

Ingredientes para 4 personas

500 gr. de carne de ternera, si puede ser de aguja. 4 cucharadas de aceite de oliva V.E. 10 patatas pequeñas, tipo Paris. 4 alcachofas. 250 gr. de guisantes frescos y pelados. 3 zanahorias grandes. 1 cebolla. 2 dientes de ajo. 1 vasito de vino de Jerez tipo oloroso.

Poner en la olla express el aceite y cuando esté muy caliente echar la carne troceada y limpia de grasa. Dejar que se dore ligeramente, salpimentar y añadir la cebolla troceada y los dientes de ajo enteros y con piel. Remover un par de minutos, subir el fuego al máximo y echar el vino. Después cubrir de agua y dejar cocer durante 20 minutos aproximadamente.

Mientras se hace la carne pelar y trocear las zanahorias. Desgranar los guisantes. Las alcachofas se limpian de las hojas duras pero se dejan enteras al igual que las patatas una vez peladas. Abrir la olla de la carne y echar junto a ella todas las verduras, rectificando de sal y añadiendo especias al gusto (pimienta, comino, nuez moscada, jengibre, etc) Tapar la olla y cocer otros diez minutos más. Después apagar el fuego y dejar reposar el guiso sin abrir la olla hasta que no se vaya el vapor. A la hora de servir partir las alcachofas en dos partes.

Revuelto de rebozuelos con alcachofas y trufas

20130328_135233[1]

El rebozuelo es una seta silvestre de primavera y otoño de sabor muy afrutado que se da principalmente entre encinas, robles y alcornoques. Su nombre científico es Cantharellus Cibarius y se puede comprar también en el mercado a precios que oscilan entre 15/20 euros por kg. En este caso han sido comprados en Tánger (Marruecos) junto con las alcachofas y las trufas y su precio y el de los demás ingredientes  ha sido considerablemente más bajo que en España.

Ingredientes para 4 personas:

½ kg de rebozuelos, 3 dientes de ajo, 4 huevos, sal, pimienta, perejil, 1/2 dl de aceite de oliva virgen extra, suave y afrutado. 1 kg de alcachofas, 1 cebolla pequeña, 1 ramo de perejil. 3 trufas.

Limpiar bien los restos de tierra de las setas con un cepillo o un paño. Nunca mojarlas. Trocearlas y saltearlas con el aceite, los ajos picados, sal y una pizca de pimienta.

Por otra parte pochar la cebolla y mezclar con los corazones fileteados de las alcachofas una vez cocidas.

En este momento se podrían hacer dos revueltos diferentes, los rebozuelos por un lado y las alcachofas por otro. Pero he querido experimentar los dos sabores juntos: el afrutado de las setas y el amargo de las alcachofas, así que hay que mezclarlos antes de echarles el huevo.

Justo al momento de ir a comer el revuelto, echar los huevos sin batir y en cuanto se vea que empiezan a cuajar remover tres o cuatro veces y apagar enseguida para que no se endurezca el huevo. Tiene que quedar muy tierno y entonces es un plato exquisito.

Por otra parte las trufas las pelamos, fileteamos y salteamos ligeramente y las ponemos sobre pan tostado untado con una emulsión de aceite de argan virgen extra, una pizca de sirope de granada y sal.

Menestra de cordero

20130315_154745

Ingredientes para 4 personas:

1 kg. de cordero lechal troceado. 6 alcachofas. 3 zanahorias. 1/4 kg de guisantes frescos pelados. 1/2 kg de habas baby con su piel. 1 cebolla. 1 pimiento verde. 3 dientes de ajo. 1 vaso de vino blanco tipo Moriles. Sal y pimienta.

Limpiar  las verduras. Poner a cocer aparte las alcachofas enteras con un buen ramo de perejil y una rodaja de limón y sal para que no se oxiden.

Poner al fuego  la olla rápida con un dl de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté muy caliente incorporar el cordero a fuego fuerte y darle vueltas hasta que se dore bien. Sacar el cordero y reservar. En ese mismo aceite poner la cebolla, los ajos y el pimiento picados. Cuando estén pochados añadir una cucharadita de pimentón de La Vera y enseguida añadir el vino y de nuevo el cordero. Añadir un poco de agua hasta cubrir a la mitad. Poner los guisantes, las zanahorias troceadas y las habas tiernas, que al ser pequeñas se pueden comer con piel como si fueran judias verdes. Salpimentar. Tapar la olla y cuando salga el vapor darle diez minutos de cocción. Abrir y servir en una fuente incorporando las alcachofas troceadas en cuatro mitades.

Paella de pollo en olla express

20130305_163615

Ingredientes para 4 personas:

1 kg de pollo troceado. 300 gr de arroz tipo SOS (1). 250 gr. de costilla de cerdo troceada. 300 gr. de judias verdes. 4 alcachofas. 1 tomate. 1 pimiento rojo. 3 dientes de ajos. 1cucharadita de pimentón de la Vera.  6 hebras de azafrán(2). 1 dl. de aceite. Sal y pimienta. Romero fresco.

Poner el aceite en la olla y cuando esté bien fuerte poner el pollo y las costillas y dejar que se doren muy bien por todos lados. Salpimentar y añadir el ajo picado y el tomate troceado. Dejar que se poche. A continuación añadir el pimentón y enseguida el agua o algún caldo de pollo que se tenga hecho de antemano (doble de líquido que de arroz). Cuando hierva, añadir las judías verdes troceadas y las alcachofas cortadas en dos mitades. Rectificar de sal, poner el azafrán y colorante para paellas. Dejar cocer 2 minutos con la verdura, poner el romero un ratito para que desprenda su aroma sacándolo al momento. Enseguida añadir el arroz. Tapar la olla y dejar cocer cinco minutos. Apagar el fuego y abrir cuando el vapor se haya ido. Una vez abierta volcar a una paellera, extender el arroz y ordenar los ingredientes. Poner el pimiento rojo, previamente pochado, por encima. Si no se tiene pimiento fresco se puede poner unas tiras de pimientos del piquillo.

 

Crêpes rellenos de alcachofas y langostinos

20130228_154216P1130437

Ingredientes para 8 crêpes: 1 kg de alcachofas, 1/2 kg de langostinos (o gambas). 4 dientes de ajo. 1 cebolla. 1 tomate. 2 rebanadas de pan blanco. 100 gr de jamón picado muy fino. Queso parmesano. Sal y pimienta.  Crêpes y bechamel.

Elaborar unos crêpes según la receta ya dada en este blog.

Cocer las alcachofas, extraer los corazones y reservar. Pochar la cebolla y el tomate y añadir a las alcachofas. Freir las rebanadas de pan, machacarlas en un mortero con un diente de ajo y un poco de perejil y mezclar tambien con las alcachofas.

Cocer los langostinos, pelarlos y añadir los cuerpos a la mezcla así como el jamón picado. Rellenar los crêpes poniendo en el centro una cucharada sopera de la mezcla y enrollándolos a modo de tubo. En este estado ya se podrían comer y es como más ricos y ligeros quedan pero si se desea se puede poner una bechamel:

Disponer los crêpes ya enrollados en una fuente para horno y cubrirlos con una bechamel clara, según receta ya dada. Opcional, añadir queso rallado por encima. Hornear durante 10 minutos a 170º. El resultado es como si fueran unos canelones de pasta fresca.

Hervido

20130215_222927

Se trata de un plato popular valenciano que se toma para cenar. Es un simple hervido de verduras que aderezado con un buen aceite de oliva virgen es delicioso. La clave está en hacerlo al momento de comerlo. Si no es así y se deja de un día para otro las verduras se oxidan y el plato deja de tener interés. Se puede hacer con diferentes verduras al gusto de cada cual.

Para cuatro personas: 3 patatas, 1/2 kilo de brócoli, tres alcachofas, dos puerros, 1 cebolla, 300 gr. de judías verdes. dos o tres hojas de acelgas, 2 zanahorias o un poco de calabaza, sal, aceite y vinagre. Se puede aromatizar con una ramita de yerbabuena.

Lavar la verdura, cortarla en trozos grandes para que no se deshaga,  poner todo a hervir  en la olla rápida con una pizca de sal y la rama de yerbabuena. Cuando ésta comience a sacar vapor, mantenerla 3 minutos más. Apagar el fuego y dejarla reposar, para que termine la cocción lentamente, hasta que se pueda abrir la tapa. Colar y servir aderezada con aceite solo o con vinagreta.