Farfalle con verduras y trufas

20130418_132839

Ingredientes para 4 personas

400 gr de farfalle. 4 alcachofas. 1 limón. 2 calabacines. 1 cebolla. 1 pimiento rojo pequeño. 8 rodajas de trufas negras secas. 2 cucharaditas de mantequilla. Nata de guisar. Orégano seco y molido. Sal y pimienta.

Hidratar las trufas y reservar el agua. Pelar las alcachofas y rociarlas con jugo de limón para que no se oxiden: Cocerlas hasta que estén tiernas y cortarlas en cuatro pedazos cada una.

Poner a cocer los farfalle en abundante agua con sal durante 15 minutos. Una vez cocidos, retirar el agua, salpimentar y añadirle la mantequilla y la nata mezclada con el agua de las trufas. Darles unas vueltas y mantenerlos a fuego lento.  Poner aceite en un wok o en una sartén y cuando esté caliente echar la cebolla, el calabacín y el pimiento rojo troceados. Sacar cuando estén al dente. Servir los farfalle en un plato haciendo un hueco en el centro para poner las verduras del wok. Poner alrededor los trozos de alcachofas y las trufas deshidratadas. Espolvorear con orégano seco.

Se pueden sustituir las trufas por otras setas como boletus, colmenillas o trompetas de la muerte. Aunque indudablemente es mejor hacer el plato con setas frescas de temporada, todas ellas se pueden compar tambien secas y se pueden hidratar, desprendiendo todo su aroma en el agua de la hidratación.

Anuncio publicitario

Revuelto de rebozuelos con alcachofas y trufas

20130328_135233[1]

El rebozuelo es una seta silvestre de primavera y otoño de sabor muy afrutado que se da principalmente entre encinas, robles y alcornoques. Su nombre científico es Cantharellus Cibarius y se puede comprar también en el mercado a precios que oscilan entre 15/20 euros por kg. En este caso han sido comprados en Tánger (Marruecos) junto con las alcachofas y las trufas y su precio y el de los demás ingredientes  ha sido considerablemente más bajo que en España.

Ingredientes para 4 personas:

½ kg de rebozuelos, 3 dientes de ajo, 4 huevos, sal, pimienta, perejil, 1/2 dl de aceite de oliva virgen extra, suave y afrutado. 1 kg de alcachofas, 1 cebolla pequeña, 1 ramo de perejil. 3 trufas.

Limpiar bien los restos de tierra de las setas con un cepillo o un paño. Nunca mojarlas. Trocearlas y saltearlas con el aceite, los ajos picados, sal y una pizca de pimienta.

Por otra parte pochar la cebolla y mezclar con los corazones fileteados de las alcachofas una vez cocidas.

En este momento se podrían hacer dos revueltos diferentes, los rebozuelos por un lado y las alcachofas por otro. Pero he querido experimentar los dos sabores juntos: el afrutado de las setas y el amargo de las alcachofas, así que hay que mezclarlos antes de echarles el huevo.

Justo al momento de ir a comer el revuelto, echar los huevos sin batir y en cuanto se vea que empiezan a cuajar remover tres o cuatro veces y apagar enseguida para que no se endurezca el huevo. Tiene que quedar muy tierno y entonces es un plato exquisito.

Por otra parte las trufas las pelamos, fileteamos y salteamos ligeramente y las ponemos sobre pan tostado untado con una emulsión de aceite de argan virgen extra, una pizca de sirope de granada y sal.

Croquetas de gambas

20120923_14024520130123_22534120130123_223723

Ingredientes:

1/2 kg de gambas, 4 cucharadas soperas de harina, la misma cantidad de aceite o mantequilla, 3/4 de litro de leche, 1/4 de litro de caldo de las gambas, 1 cebolla pequeña, 2 zanahorias grandes, 2 huevos duros, trufa,  sal y especias. Pan rallado y huevo para rebozar.

Pelar en crudo las gambas y rehogar unos segundos con una pizca de aceite, sal y pimienta. Reservar. Aparte rehogar las cáscaras en una sartén con un poco de aceite muy caliente. Echar a continuación un poco de agua o caldo de pescado que cubra las cáscaras. Dejarlo hervir un rato para que salga todo el jugo de cabezas, patas,etc. Incluso se puede pasar por la minipimer.  A continuación colar y reservar este caldo. Cocer las zanahorias  y los huevos y reservar.

Para hacer la bechamel poner en una sartén honda el aceite o mantequilla. Cuando esté caliente echar la cebolla muy picada, pocharla y añadir la harina. Remover con la cebolla unos segundos para que se tueste la harina y verter el líquido, que debe estar caliente: (3/4 de leche entera y 1/4 del caldo de las gambas). Añadir además, siempre removiendo para que no se pegue, la zanahoria, los huevos duros y una trufa, todo muy picadito. A fuego moderado ir removiendo durante un buen rato y si fuera preciso añadir más leche, hasta que se vea que se despega de los bordes. Sazonar con sal, pimienta y ralladura de nuez moscada al gusto.

Verter en una fuente muy extendida y colocar  por toda la superficie de la bechamel las gambas que teníamos reservadas, partidas en mitades. Dejar enfriar. Después con dos cucharas grandes formar las croquetas y pasarlas por huevo y pan rallado, como aparecen en la imágen. Freir unos segundos por ambos lados en abundante aceite y escurrir bien.