Pierna de cordero a la miel con alcachofas, manzanas y champiñones

Ingredientes para 4/6 personas

2 piernas cortadas en dos trozos cada una, (en total 1kg y medio aproximadamente de carne). 1kg de alcachofas frescas. 1/2 kg de champiñones. 2 manzanas. 3 cucharadas de miel. 1 tomate. 1 limón. 1 cebolla grande. 4 ramas de tomillo. 2 hojas de laurel. 1 cabeza de ajos. 1 vasito de vino blanco. Aceite de oliva virgen extra. Sal, comino molido y pimienta.

Pelar las alcachofas y cortarlas transversalmente en dos trozos. Limpiar los champiñones, laminarlos y trocear las manzanas en rebanadas. Poner el jugo de medio limón a todo para evitar la oxidación. Reservar todo ello hasta el final del guiso.

Adobar los trozos de carne con un majado de ajos, comino, tomillo y tres o cuatro cucharadas de aceite.  En una cacerola a fuego medio poner 2 dl de aceite y cuando esté caliente marcar los trozos de cordero por todos lados. Después añadir los ajos enteros, sin pelar, el laurel, la cebolla pelada y cortada en cuatro trozos, medio limón con su piel y el tomate troceado. Dejar rehogar hasta que se dore todo y después añadir una cucharada de miel y el vino. Remover y a continuación añadir agua hasta cubrirlo a la mitad, salpimentar y dejar cocer tapado hasta que esté tierno. Casi al final del proceso de cocción, hay que ir añadiendo las alcachofas, las manzanas y los champiñones, por ese orden y seguir cociendo unos minutos más hasta que todo esté tierno y el líquido haya reducido casi a la totalidad. El resto de miel puede ponerse por encima de la carne a la hora de  servir el plato.

 

Anuncio publicitario

Mi faisán de Navidad II

P1110417

Es una variante de la receta de Faisán de Navidad pero no lleva setas y se le añade a la salsa pain d´épices, pan a la miel especiado con anís verde, canela, nuez moscada y jengibre, fácil de encontrar en supermercados de grandes superficies.

Ingredientes para 8 personas

2 faisanes. 1 dl. de aceite de oliva VE. 3 cucharadas de mantequilla. 2 rebanadas de pain d´épices. 2 manzanas. 2 membrillos. 3 zanahorias. 100 gr. de orejones. 100 gr. de ciruelas pasas. 1/2 kg de cebollitas francesas. Caldo de ave. 1 copa de Pedro Ximénez.

Cortar el faisán en cuartos y salpimentar. Rehogar los trozos a fuego medio con un poco de aceite y dos cucharadas de mantequilla hasta que esté dorado. Subir a fuego  fuerte, añadir una buena copa de Pedro Ximénez y flambear. Después cubrir con caldo y añadir granos de pimienta negra y roja y 2 hojas de laurel y dejar cocer a fuego lento hasta que esté tierno. Si es de caza es más duro y necesitará al menos hora y media. Antes de acabar la cocción, cuando esté casi tierno, añadir las manzanas con su piel, partidas en cuartos y libres de semillas así como los membrillos troceados con su piel, las zanahorias peladas, y las ciruelas y orejones. Poner igualmente  en el caldo dos rebanadas de pan especiado, pain d´épices, que se deshace con facilidad y engorda la salsa dándole un sabor dulzón característico por las especias que lleva.  Acabar de hacer el guiso hasta que las frutas estén tiernas.

A parte pelar las cebollas enteras y confitar cociéndolas con un poco de aceite y una pizca de sal, a fuego lento y medio tapadas.  Cuando estén tiernas quitar todo el líquido, añadir una pizca de mantequilla y una cucharadita de azúcar y dejar que se doren.

Servir en una fuente grande distribuyendo las porciones de faisán y alrededor las frutas. La salsa se puede poner aparte para servirla por encima de cada plato.

 

Tarta Tatin de manzanas

20151015_20474120151015_21482220151015_19372120151015_19424820151015_203554

 

Ingredientes para 6/8 personas

10 manzanas reinetas o golden. 50 gr. de mantequilla. 100 gr de azúcar. 1 limón. 200 gr. de masa quebrada o de hojaldre.

Pelar las manzanas y partirlas en dos mitades, quitándoles el pipero. En una tartera suficientemente honda derretir la mantequilla y mezclar con el azúcar y el jugo del limón. Mover hasta que se trabe bien y se forme un caramelo líquido no demasiado oscuro. Esta operación se puede hacer en el microondas. Disponer encima del caramelo las mitades de manzana en vertical y en círculos concéntricos poniéndolas bien apretadas ya que luego mermará su volumen con la cocción. Dejar cocer unos minutos de nuevo en el microondas hasta ver que se impregnan las manzanas en el caramelo. Esta operación también se puede hacer en el horno. Después cubrir la tartera con la masa quebrada procurando que rebose por los bordes para remeterlo todo alrededor de la tartera. Pinchar la masa con un tenedor para una mejor cocción. Hornear a 180º durante 25 o 30 minutos aproximadamente. Sacar del horno y, tras unos minutos, darle la vuelta en caliente como si fuera una tortilla. Comerla templada sola o acompañada de crema o helado de vainilla.

 

Hojaldre relleno de morcilla de Burgos, cebolla y manzana

img-20140204-wa0007[1]

IMG-20140204-WA0003

Ingredientes para 4/6 personas

1 paquete de masa de hojaldre de dos planchas. 300 gramos de morcilla de Burgos. 2 cebollas. 2 manzanas. 1 huevo. Aceite de oliva. 1 cucharadita de azúcar de caña.

En una sartén poner tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva y cuando esté muy fuerte echar la cebolla troceada, salpimentar y dejarla pochar al dente bajando a fuego medio. Después eliminar todo el agua que haya soltado y añadirle una cucharadita de azúcar de caña. Remover y dejar pochar dos minutos más. A continuación retirar la piel a la morcilla y ponerla deshecha en la misma sartén que la cebolla. Reservar. Cortar las manzanas en rodajas finas.

En una bandeja de horno, previamente untada con mantequilla, extender una plancha de hojaldre, tal como viene en el paquete. Poner encima la mezcla de cebolla y morcilla y otra capa con las rodajas de manzana. Cerrar con la otra plancha de hojaldre y pintar con huevo batido. Hornear a 190º durante 20 minutos.

Codillo a la miel con manzana y col

20131120_143320

Ingredientes para 4 personas

4 codillos de cerdo. 1 col. 2 manzanas. 1 cabeza de ajos. 1 tomate. 1 pimiento verde. 2 hojas de laurel. 2 zanahorias. 2 guindillas. Pimienta negra en grano. Vinagre de manzana. Uvas pasas. 2 cucharadas de miel. 1/2 vasito de vino oloroso. 1 cucharadita de mantequilla. Sal y pimienta molida.

Cocer los codillos en olla express, con abundante agua, junto con la cabeza de ajos, el laurel, el pimiento, el tomate, las guindillas, una cucharadita de pimienta negra en grano y sal. La carne debe quedar muy tierna por lo que debe cocer una hora y cuarto aproximadamente en olla rápida. Mientras tanto cocer la col y zanahorias en agua, con sal y pimienta, hasta que queden muy tiernas. Sacar aparte los codillos desechando el agua y la verdura de su coción. Ponerlos tres o cuatro minutos al gratinador del horno embadurnados con una mezcla de miel y vino oloroso. En cuanto a la col y zanahoria escurrirlas todo lo que se pueda y rehogar todo en una sartén con una pizca de aceite, dos dientes de ajo, tres cucharadas de uvas pasas sin pepitas y bastante vinagre de manzana como para que quede la col ligeramente ácida y contrarreste con el dulzor de las pasas. Por último cortar las manzanas en rodajas y rehogar en una sartén con una cucharadita de mantequilla hasta que se doren. Servir como se ve en la imágen. Es un plato delicioso, económico, sano, sin grasa alguna y facilísimo de elaborar. Solo que lleva más tiempo hacerlo que lo habitual por el excesivo tiempo de coción que precisa la carne.