Calabacines rellenos 2

Ingredientes para 4 personas:

4 calabacines de Niza. 350 gr de carne picada de ternera de primera. 1 cebolla. 1 pimiento rojo. 6 tomates bien maduros. 3 dientes de ajo. dos cucharadas de harina. 250cc de leche entera. Aceite de oliva Virgen Extra. Escamas de queso parmesano. Especias variadas para la carne. Sal, pimienta y nuez moscada

Cortar los calabacines trasversalmente un poco más arriba de la mitad. Cocerlos al vapor poniéndolos encima de una rejilla dentro de una olla express con un dedo de agua. Tapar la olla y al cabo de 5 minutos sacar los calabacines y vaciarlos para añadir su pulpa al relleno.

RELLENO.- Picar en brunoise la cebolla, el pimiento y un tomate y pocharlo todo en aceite bien caliente. Cuando esté al dente añadir la pulpa picada de los calabacines, remover y salpimentar. En una sartén poner 3 cucharadas de aceite y saltear la carne picada previamente salpimentada y con las especias del gusto de cada cual (jengibre, comino, canela… o hierbas como orégano, tomillo, salvia…)Darle unas vueltas procurando que la carne quede suelta, sin pasarla mucho. Juntar la carne y la verdura pochada, y si quedara algo de líquido añadir una cucharadita rasa de harina y remover hasta que quede todo bien trabado y compacto.

SALSAS.- Preparar un tomate frito poniendo en una sartén honda 6 cucharadas de aceite al que se le añaden los ajos pelados y fileteados y se dejan freir. Antes de que empiecen a dorar, añadir los tomates restantes picados, dejar consumir el líquido, ponerle una cucharadita de azúcar y salpimentar.
Hacer una salsa clara de bechamel con el harina y la leche debidamente salpimentada y perfumada con nuez moscada.

Rellenar los calabacines abundantemente. En una fuente de horno ponemos la salsa de tomate natural en el fondo. Colocamos encima los calabacines rellenos y vertemos por encima la bechamel clara y el queso parmesano. Horneamos a 170º hasta que se doren por arriba, aproximadamente 20 minutos.

 

Anuncio publicitario

Entrecot de ternera con chutney de frutas

20150911_142127

Ingredientes para 4 personas:

4 cortadas de lomo de ternera. Sal en escamas, pimienta negra molida, chutney de frutas, 2 melocotones, 2 batatas. Aceite de oliva virgen extra. 2 cucharadas de vinagre de Jerez.

Poner un poco de aceite en una asadora, lo justo para que no se pegue la carne. Cuando está muy caliente poner la carne y dorarla por ambos lados al gusto de cada consumidor. En la imagen se ha elaborado muy poco hecha, dándole vuelta y vuelta. Una vez dorada, y antes de sacarla de la asadora, poner unas escamas de sal y pimienta molida y embadurnarla con el chutney de frutas elaborado según receta de este blog. Añadir además dos cucharadas de un vinagre de Jerez, bien aromático,  y retirar inmediatamente de la asadora. Asimismo asar durante un minuto y por ambos lados las rodajas de melocotón y de batata, previamente cocida, y servirlo de guarnición.

Calabacines de Niza rellenos

20150612_082358-1

Ingredientes para 4 personas

6 calabacines de Niza. 350 gr de carne picada de ternera. 1 cebolla. 1 pimiento verde. 3 tomates grandes pelados y bien maduros. 3 dientes de ajo. 1dl. de aceite. Sal. Pimienta. Clavo. Canela. Mantequilla. Queso parmesano rallado.

Cortar transversalmente los calabacines redondos, más arriba de la mitad. Quitar con una cuchara la pulpa del centro y reservarla, dejando hueco suficiente para rellenar. En una olla de acero colocar los calabacines sin agua ninguna, tapar la olla y ponerlos a fuego lento para que se ablanden al vapor, procurando que queden al dente. Cuando se enfríen disponerlos en una bandeja de horno untada de mantequilla.

Mientras tanto pochar la cebolla, los ajos, el pimiento, la pulpa de los calabacines y el tomate hasta que se haga una especie de pisto. Reservar. Si no se quiere hacer esta operación se puede utilizar un bote de pisto ya preparado, de los de cristal con lo cual nos ahorraríamos este paso y por consiguiente tener que preparar y pochar las verduras.

Adobar la carne picada con sal, pimienta negra, clavo y una pizca de canela procurando que quede bien sabrosa. Poner al fuego una sartén con el resto del aceite y cuando esté bien fuerte añadir la carne como si fuera una tortilla, dándole la vuelta en un minuto como mucho para que no se endurezca y desmenuzándola entonces con una espátula para que quede suelta. Mezclar esta carne con el pisto reservado y proceder a rellenar generosamente los calabacines. En primer lugar poner una cucharadita de queso rallado en cada uno de ellos y después la mezcla para terminar con otra cucharadita de queso por encima.

Hornear a 180º durante 20/30 minutos

Estofado de ternera con menestra de verduras

20140324_1349022[1]

Ingredientes para 4 personas

500 gr. de carne de ternera, si puede ser de aguja. 4 cucharadas de aceite de oliva V.E. 10 patatas pequeñas, tipo Paris. 4 alcachofas. 250 gr. de guisantes frescos y pelados. 3 zanahorias grandes. 1 cebolla. 2 dientes de ajo. 1 vasito de vino de Jerez tipo oloroso.

Poner en la olla express el aceite y cuando esté muy caliente echar la carne troceada y limpia de grasa. Dejar que se dore ligeramente, salpimentar y añadir la cebolla troceada y los dientes de ajo enteros y con piel. Remover un par de minutos, subir el fuego al máximo y echar el vino. Después cubrir de agua y dejar cocer durante 20 minutos aproximadamente.

Mientras se hace la carne pelar y trocear las zanahorias. Desgranar los guisantes. Las alcachofas se limpian de las hojas duras pero se dejan enteras al igual que las patatas una vez peladas. Abrir la olla de la carne y echar junto a ella todas las verduras, rectificando de sal y añadiendo especias al gusto (pimienta, comino, nuez moscada, jengibre, etc) Tapar la olla y cocer otros diez minutos más. Después apagar el fuego y dejar reposar el guiso sin abrir la olla hasta que no se vaya el vapor. A la hora de servir partir las alcachofas en dos partes.

Albóndigas de ternera en salsa de verduras

a 20140307_143311[1]

Ingredientes para 6 personas

Para las albóndigas: 750 gr de carne picada, mitad ternera y mitad cerdo. 2 huevos. 50 gr de pan rallado. Pimienta negra. Comino molido. Perejil picado. Una pizca de canela. Sal. Harina para rebozar. Aceite de oliva V. E. para freir. Para la salsa: 1 dl de aceite. 1 cebolla grande. 3 dientes de ajo. 2 zanahorias. 1 tomate. Pimentón. 1 vasito de vino blanco. Una pizca de azúcar o stevia.

Mezclar en una cazuela la carne picada con los huevos sin batir, la sal y especias, el perejil y el pan rallado. Remover con un tenedor o con las manos hasta que quede todo bien mezclado.  En un vasito pequeño poner harina a la mitad para formar las bolas de carne de una en una: Se pone una pequeña cantidad de carne sobre la harina del vaso y se mueve éste energicamente para compactar las bolas de carne, redondearlas y que queden enharinadas para luego freirlas. Una vez hecha esta operación se frien ligeramente todas las albóndigas y se reservan.

En una cazuela honda poner aceite limpio y rehogar la cebolla, los ajos y el tomate pelado, todo muy picado. Una vez pochado añadir media cucharadita de pimentón y el vino blanco, más un vaso y medio grande de agua. Cuando empiece a hervir añadir las zanahorias picadas y dejar cocer hasta que estén tiernas. Después salpimentar, agregar el azúcar y moler todo con la batidora. Volcar esta salsa sobre las albóndigas y dejar que cueza todo junto durante media hora aproximádamente. La salsa queda espesa por las verduras molidas y por la harina que llevan las albóndigas en el rebozado.

 

Costilla de ternera asada

20120915_150228

 

Ingredientes para 4 personas

1 kg de costilla de ternera troceada en cuatro raciones.  1dl de aceite. Hierbas aromáticas. Sal y pimienta. Patatas o ensalada para acompañar.

Encender el horno al máximo de calor. Limpiar bien de grasa los trozos de costilla. Untarlos con aceite y un majado de ajos y hierbas (tomillo, romero,etc). Poner aceite en la base de la bandeja de horno. Colocar los trozos de costilla y meter al horno durante hora y media a 180º. (A la mitad de la cocción abrir el horno y salpimentar la carne).

Acompañar con unas patatas o ensalada al gusto de cada cual.

Cocido

20130125_14514720130125_14462520130125_145057

Ingredientes para 4 personas

½ kilo de garbanzos previamente remojados, media col blanca o lombarda, 2 ó 3 patatas, 2 nabos o zanahorias, 1 tomate, ¼ de gallina, ½ kilo de carne de ternera(jarrete), 4 trocitos de tocino y/o panceta, 1 chorizo ibérico de guisar, 1 morcilla, 1 hueso blanco, 1 hueso salado de costilla, fideos.

Poner a hervir en una olla rápida la carne y los huesos durante media hora con abundante agua.  Abrir la olla y quitar la espuma del caldo. Sin sacar la carne, añadir la gallina y los garbanzos y cocer todo otra media hora. Finalmente poner la patata, tomate entero, nabos y zanahoria durante diez minutos más. Ya está hecha la base del cocido. Aparte hay que cocer la col, escurrir y rehogar con unos ajos. También cocer aparte el tocino,  el chorizo y la morcilla, pinchando estos dos últimos mientras cuecen para que expulsen la mayor cantidad de grasa que es del todo  insana.

Servir primero la sopa, hecha con el caldo del cocido y un puñado de fideos finos y hojas de yerbabuena. Después se pueden comer los garbanzos y la verdura, regándolos con una salsa hecha con el tomate cocido,  triturado con un poco  de caldo y un majado de ajo, perejil y comino.  Seguidamente comer el tocino, carne, morcilla y chorizo que si se quiere se puede hacer un picadillo de todo ello y ponerlo untado en una rebanada de pan tostado.