Garbanzos con vieiras

 

Ingredientes para 4 personas

1/2 kilo de garbanzos cocidos. 12 vieiras. 300 gr de judías verdes. 300 gr de champiñones. 1 tomate. 1 cebolla. 1 pimiento rojo. 2 dientes de ajo. 1 vasito de vino blanco afrutado. 1 vaso de agua mineral con gas. 1/2 dl de aceite de oliva virgen extra. 1 nuez de mantequilla. 1/2 cucharadita de pimentón dulce de la Vera. Hojas de menta o hierbabuena. Sal y pimienta.

Sacar las vieiras de la concha. Lavar, escurrir, secar y marcar vuelta y vuelta en una sartén con la mantequilla bien caliente. Reservar. Asimismo, filetear los champiñones y rehogar a fuego fuerte hasta dorarlos. salpimentar y reservar.

En una olla con el aceite, sofreír el ajo, la cebolla y el pimiento picados. Cuando empiece a pochar ponemos el pimentón, removemos y enseguida vertemos la copita de vino blanco. A continuación echamos los garbanzos, removemos  y cubrimos de agua con gas. Cuando empieza a hervir echamos las judías verdes troceadas en juliana y dejamos cocer durante 15 minutos. Moler dos cucharadas de garbanzos del guiso y volverlo a poner en la olla para que el caldo adquiera consistencia un poco espesa. Rectificar de sal y pimienta. Finalmente poner las vieiras, los champiñones, y las hojas de menta. Dejar cocer 5 minutos más todo junto y el guiso queda listo. Conviene dejar reposar 1 hora antes de comerlo.

 

Anuncio publicitario

Pierna de cordero a la miel con alcachofas, manzanas y champiñones

Ingredientes para 4/6 personas

2 piernas cortadas en dos trozos cada una, (en total 1kg y medio aproximadamente de carne). 1kg de alcachofas frescas. 1/2 kg de champiñones. 2 manzanas. 3 cucharadas de miel. 1 tomate. 1 limón. 1 cebolla grande. 4 ramas de tomillo. 2 hojas de laurel. 1 cabeza de ajos. 1 vasito de vino blanco. Aceite de oliva virgen extra. Sal, comino molido y pimienta.

Pelar las alcachofas y cortarlas transversalmente en dos trozos. Limpiar los champiñones, laminarlos y trocear las manzanas en rebanadas. Poner el jugo de medio limón a todo para evitar la oxidación. Reservar todo ello hasta el final del guiso.

Adobar los trozos de carne con un majado de ajos, comino, tomillo y tres o cuatro cucharadas de aceite.  En una cacerola a fuego medio poner 2 dl de aceite y cuando esté caliente marcar los trozos de cordero por todos lados. Después añadir los ajos enteros, sin pelar, el laurel, la cebolla pelada y cortada en cuatro trozos, medio limón con su piel y el tomate troceado. Dejar rehogar hasta que se dore todo y después añadir una cucharada de miel y el vino. Remover y a continuación añadir agua hasta cubrirlo a la mitad, salpimentar y dejar cocer tapado hasta que esté tierno. Casi al final del proceso de cocción, hay que ir añadiendo las alcachofas, las manzanas y los champiñones, por ese orden y seguir cociendo unos minutos más hasta que todo esté tierno y el líquido haya reducido casi a la totalidad. El resto de miel puede ponerse por encima de la carne a la hora de  servir el plato.

 

Frijoles negros con longaniza fresca y setas

 

Ingredientes para 4 personas:

1 vaso de frijoles, 8 porciones de longaniza blanca fresca, 1 cebolla, 300 gr de setas variadas de mercado. 1 ramito de cilantro o perejil, 3 dientes de ajo, 1/2 cucharadita de pimentón picante, 1 dl de aceite de oliva Virgen Extra, 1 copita de vino de Jerez tipo Cream, sal y pimienta.

Poner en remojo los frijoles durante 12 horas. Retirar el agua, lavarlos y ponerlos a cocer en una olla cubriéndolos de agua fría. Cuando rompan a hervir bajar a fuego lento/medio hasta que estén cocidos, procurando que se queden enteros. Una vez cocidos retirar el agua de la cocción, enjuagarlos y reservar. En la olla pochar la cebolla con una pizca de aceite bien caliente y agregar después los frijoles, salpimentar darles unas vueltas y añadir las longanizas cortadas a trocitos. Éstas deben ser de la mejor calidad, es decir con mucha carne magra y poca grasa. Dejar que se haga todo durante cinco minutos y al final añadir a la vez el pimentón y el vino y darle unos minutos más de cocción a fuego medio/fuerte. Por otra parte pelar los ajos, picar finamente y ponerlos en una sartén con un poco de aceite bien caliente junto con las setas. Salpimentar y cuando estén listas ponerlas en la olla con el resto de ingredientes, remover durante cinco minutos y ya queda listo el plato. Servir con el cilantro o perejil picado por encima. Sirve para tomarlo solo de primer plato o de acompañamiento para huevos y tortillas.

 

 

 

Muslos de pollo al curry con champiñones y guisantes a la francesa

20161011_142853

Ingredientes para 4 personas:

12 muslos de pollo. 1/2 kilo de champiñones fileteados. 1 vaso de vino fino. 2 limones pequeños. 1 cucharada sopera de curry. Aceite de oliva virgen extra. 1/2 kilo de guisantes a ser posible frescos. 1 lechuga. 1 cebolleta. 1 cucharada de mantequilla.  Sal y pimienta.

Poner un poco de aceite en una sartén honda o cacerola y rehogar los muslos a fuego medio hasta que se doren. Salpimentar y añadir el curry, el vino, los champiñones y los limones cortados en cuartos sin pepitas. Dejar cocer fuerte un par de minutos removiendo la sartén de vez en cuando con las dos manos  y luego tapar y bajar a fuego lento hasta que se haga el pollo en su jugo y quede tierno. Una vez acabado el guiso retirar los limones para que no den amargor y servir el pollo con la guarnición de guisantes.

Guisantes a la francesa:

Derretir la mantequilla a fuego lento y pochar la cebolleta, muy picada. Después añadir la lechuga cortada en juliana y los guisantes que deben ser lo más tiernos posibles.  Salpimentar y añadir un vasito de leche. Dejar cocer a fuego lento hasta que se evapore y queden tiernos los guisantes.

 

 

Tallarines al ajo con gambones y setas

20141214_14370920141214_142204

Ingredientes para 4 personas

400 gr. de tallarines al ajo salvaje. (Estos de la imágen han sido comprados en Lidl). 400 gr. de níscalos y champiñones, mitad y mitad. 250 gr. de gambones pelados. 1 cebolla grande. 2 dientes de ajo. 1dl de nata líquida. 2 cucharadas de mantequilla. 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Queso parmesano. Sal y pimienta.

Poner las setas, previamente limpias y troceadas, así como los ajos picados en una sartén con el aceite bien fuerte. Rehogar durante unos minutos y añadir los gambones. Remover hasta que las gambas se cuajen, retirar del fuego y reservar.

Picar la cebolla muy fina, rehogar y añadir la nata. Remover y salpimentar.

Por último cocer los tallarines en abundante agua hirviendo durante ocho minutos. Después colarlos, añadir la mantequilla y remover para que se extienda bien.

Servir en platos soperos poniendo de base la nata con la cebolla, encima los tallarines y sobre éstos las setas y gambas. Poner el queso aparte para que cada uno se sirva a voluntad.

 

 

Lasaña de verduras y champiñones

20141112_11021920141112_14190920141112_144538

Ingredientes para 6 personas 1 paquete de pasta precocinada para lasaña. 2 calabacines. 3 zanahorias. 1 cebolla. Espinacas frescas. 250 gr. de champiñones. 1 kg. de tomates. Salsa Bechamel poco espesa. 1 cucharada de mantequilla. Aceite de oliva V.E. Sal y pimienta. Poner las planchas de lasaña en agua caliente durante 20 minutos. Mientras tanto cortar en rodajas la verdura y pocharla al dente. Las espinacas hacerlas aparte también poco pochadas, con un par de cucharadas de aceite bien fuerte, nunca cocidas. Pelar los tomates y freírlos  con un poco de aceite hasta reducir el líquido. Freir los champiñones cortados en rodajas. Todo con aceite muy caliente y muy poca cantidad para evitar calorías innecesarias. Preparar la bechamel, según receta de este blog, con un litro de leche desnatada y 3 cucharadas de harina procurando que no quede demasiado espesa. Salpimentar todo ello. Precalentar el horno a 200º. Sacar las planchas de lasaña del agua y secar con un paño. En una fuente para horno previamente embadurnada con mantequilla disponer una capa de lasañas. Encima poner una capa de verduras y una de bechamel. Volver a poner otra capa de lasañas y poner encima los champiñones y bechamel como en el caso anterior. Cubrir de nuevo con lasañas y verter el tomate encima de ellas. Cubrir con lasañas y echar por encima toda la bechamel sobrante, de modo que cubra toda la fuente. Meter al horno fuerte durante 30 minutos y si se desea, poner queso rallado por encima. Cuando empiece a dorar por arriba poner un papel de aluminio por arriba para que no se queme hasta que pase el tiempo requerido.

Tallarines de pasta fresca con champiñones y chirlas

20140422_15022020131117_1418511[1]

Ingredientes para 4 personas:

300 gr. de tallarines de pasta fresca. 1/2 kg. de champiñones. 1/2 kg. de chirlas. 1 guindilla(opcional). 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña. 1/2 vasito de vino blanco. 4 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra  1 cucharadita de mantequilla. Sal y pimienta. Queso parmesano. Hojas de albahaca fresca.

Poner a cocer los tallarines con agua y sal hasta que estén al dente. Al ser fresca la pasta se cuece rápidamente, en unos cinco minutos. Mientras tanto preparar el resto de los ingredientes:

Lavar las chirlas y ponerlas en una sartén con la mitad del aceite bien caliente y el ajo muy picado y una pizca de guindilla. Remover, echar el vino, tapar y dejar que se abran sin que cuezan para que no se encojan. Reservar. Asimismo picar finamente los champiñones y la cebolla, salpimentar, rehogar todo con el resto del aceite hasta que esté pochado y reservar.

Colar los tallarines una vez cocidos. En la misma olla poner la mantequilla y los tallarines escurridos. Remover. Poner igualmente los champiñones y el caldo de las chirlas. Seguir removiendo y por último añadir las chirlas. Espolvorear con albahaca fresca o seca. Si se desea queso,  poner parmesano en virutas.