Hervido

20130215_222927

Se trata de un plato popular valenciano que se toma para cenar. Es un simple hervido de verduras que aderezado con un buen aceite de oliva virgen es delicioso. La clave está en hacerlo al momento de comerlo. Si no es así y se deja de un día para otro las verduras se oxidan y el plato deja de tener interés. Se puede hacer con diferentes verduras al gusto de cada cual.

Para cuatro personas: 3 patatas, 1/2 kilo de brócoli, tres alcachofas, dos puerros, 1 cebolla, 300 gr. de judías verdes. dos o tres hojas de acelgas, 2 zanahorias o un poco de calabaza, sal, aceite y vinagre. Se puede aromatizar con una ramita de yerbabuena.

Lavar la verdura, cortarla en trozos grandes para que no se deshaga,  poner todo a hervir  en la olla rápida con una pizca de sal y la rama de yerbabuena. Cuando ésta comience a sacar vapor, mantenerla 3 minutos más. Apagar el fuego y dejarla reposar, para que termine la cocción lentamente, hasta que se pueda abrir la tapa. Colar y servir aderezada con aceite solo o con vinagreta.

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Hervido

  1. jesus dice:

    me gustaria saber recetas sencillas cocina valenciana

    • En general la comida de todo el Mediterráneo, entre la que se encuentra evidentemente la valenciana, tiene platos esenciales, basados en el aceite de oliva y productos frescos como verduras, pescados, carnes, legumbres y frutas, con fácil elaboración. Luego cada pais y cada región tiene sus variantes, sus distintos condimentos, pero la esencia es la misma. La comida valenciana ofrece variantes como el hervido, los arroces como la paella, en la que siempre se incluye verdura, sea ésta de carne o pescado, las verduras a la plancha, las ensaladas de pimientos como el esgarraet(pimientos y bacalao) o el espencat, parecido a la escalivada catalana….
      Todo ello es muy fácil y rápido de elaborar como podrás comprobar en este blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s