Raya en pimentón II

Se trata de una segunda versión de la raya en pimentón publicada en este mismo blog (7/02/2013) pero varía la salsa y la guarnición, ambas más  suaves y ligeras de sabor.

Ingredientes para 4/6 personas: 1 kg. y medio de raya, 1 cebolla, 1 tomate, 1 pimiento rojo pequeño, 2 dl de aceite de oliva V.E. 1 cucharadita colmada de pimentón dulce, una pizca de pimentón picante,  un vaso de sidra dulce, 1/2 limón, 125 cc de agua, 50cc de nata, sal y pimienta. Para la guarnición: Guisantes finos y/o patatitas Paris.
Rociar la raya con el limón y, una vez salpimentada, enharinar los trozos y pasarlos por un poco de aceite hirviendo, vuelta y vuelta. Reservar. Cocer los guisantes y/o patatitas, rehogar con un poco de mantequilla, salpimentar y reservar igualmente. En una cazuela y, con el mismo aceite de freir la raya, poner la cebolla, el pimiento y el tomate troceados. Cuando esté pochado poner el pimentón dulce y picante y enseguida, para que no se queme, poner la sidra. Pasar todo  por la minipimer, mantener en el fuego y cuando comience a hervir sumergir los trozos de raya. Cocer todo durante 15 minutos hasta que se vea que el caldo empieza a espesar debido a la harina de la raya y a su propio colágeno. Retirar del fuego y verter la nata. Dar un último hervor con todo removiendo la cazuela durante dos o tres minutos más y el guiso queda listo para servir acompañado de la guarnición que teníamos reservada.

Anuncio publicitario

Tosta de hígado de rape a la plancha con naranjitas kumquats en almíbar

Hígado de rape. Naranjitas kumquats en almíbar. Ensalada de brotes tiernos. Rebanadas de pan. Aceite de oliva virgen extra. Salsa mayonesa. Sal y pimienta.

Poner el hígado entero a la plancha, a fuego medio. Dejar dorar de 5 a 8 minutos por cada lado, dependiendo del tamaño de los trozos de hígado. Tostar ligeramente las rebanadas de pan y untarlas con una delgada capa de mayonesa casera. Poner encima los brotes tiernos y el hígado fileteado, alternando con las naranjitas cortadas transversalmente. Regar todo con unas gotas de almíbar.

Pierna de cordero a la miel con alcachofas, manzanas y champiñones

Ingredientes para 4/6 personas

2 piernas cortadas en dos trozos cada una, (en total 1kg y medio aproximadamente de carne). 1kg de alcachofas frescas. 1/2 kg de champiñones. 2 manzanas. 3 cucharadas de miel. 1 tomate. 1 limón. 1 cebolla grande. 4 ramas de tomillo. 2 hojas de laurel. 1 cabeza de ajos. 1 vasito de vino blanco. Aceite de oliva virgen extra. Sal, comino molido y pimienta.

Pelar las alcachofas y cortarlas transversalmente en dos trozos. Limpiar los champiñones, laminarlos y trocear las manzanas en rebanadas. Poner el jugo de medio limón a todo para evitar la oxidación. Reservar todo ello hasta el final del guiso.

Adobar los trozos de carne con un majado de ajos, comino, tomillo y tres o cuatro cucharadas de aceite.  En una cacerola a fuego medio poner 2 dl de aceite y cuando esté caliente marcar los trozos de cordero por todos lados. Después añadir los ajos enteros, sin pelar, el laurel, la cebolla pelada y cortada en cuatro trozos, medio limón con su piel y el tomate troceado. Dejar rehogar hasta que se dore todo y después añadir una cucharada de miel y el vino. Remover y a continuación añadir agua hasta cubrirlo a la mitad, salpimentar y dejar cocer tapado hasta que esté tierno. Casi al final del proceso de cocción, hay que ir añadiendo las alcachofas, las manzanas y los champiñones, por ese orden y seguir cociendo unos minutos más hasta que todo esté tierno y el líquido haya reducido casi a la totalidad. El resto de miel puede ponerse por encima de la carne a la hora de  servir el plato.

 

Arroz meloso con acelgas y alcachofas

Ingredientes para 4 personas

200 gr de arroz redondo, tipo SOS. Medio litro de caldo de verduras. Medio kilo de acelgas. 4 alcachofas. 200 gr de judias verdes planas. 1 tomate bien maduro. 1 pimiento rojo pequeño. 1 cebolla. 2 dientes de ajo. 2 dl de aceite de oliva virgen extra. 1 cucharadita de pimentón, picante o dulce, al gusto. Hebras de azafrán. Cilantro. 1 cucharadita de azúcar de caña. Sal y pimienta.

Calentar el aceite en una olla baja y pochar la cebolla, los ajos troceados y el pimiento. Después añadir el tomate rallado. Dejar reducir unos minutos y añadir el azafrán y el pimentón. Remover y poner el caldo. Cuando empiece a hervir añadir la verdura: las judías verdes troceadas, las acelgas picadas, tanto la hoja como el tallo y las alcachofas enteras, eliminando las hojas duras y limpiando el pedúnculo. Dar a todo un hervor a fuego fuerte, salpimentar y añadir la cucharadita de azúcar. A continuación poner el arroz y dejar que cueza a fuego fuerte cinco minutos. Después bajar el fuego y terminar la cocción durante 15 minutos más hasta que el arroz quede al dente. Entonces apagar el fuego, tapar la olla y dejar reposar cinco minutos.

 

 

 

 

Codornices confitadas con cebollitas francesas

Ingredientes para 4 personas:

4 codornices. 12 cebollitas. 3 hojas de laurel. 3 hojas de salvia. 8 dientes grandes de ajo. 150cc de aceite de oliva virgen extra. 1 vasito de vino oloroso. Sal y pimienta.

Poner el aceite en una cacerola y, sin calentar, en crudo, añadir todos los ingredientes: codornices, enteras o partidas en dos mitades, los ajos sin pelar, laurel, salvia, sal y pimienta. Dejar cocer en el aceite a fuego lento durante el tiempo que precise, aproximadamente media hora por cada lado, hasta que se vean doradas. Al mismo tiempo, y aparte, cocinamos las cebollitas. Las pelamos y ponemos a cocer igualmente en aceite de oliva, a fuego lento, hasta que se doren. Se sacan y se disponen en la cacerola junto con las codornices. Subimos el fuego a tope y ponemos el vino. Dejamos cocer así cinco minutos más y el plato queda listo.

 

 

Tallarines con verduras, boletus y gambas

Ingredientes para 4 personas:

Tallarines de pasta fresca 500 gr. 1 cebolla mediana. 1 zanahoria. 1 pimiento morrón pequeño. 300 gr de gambas peladas. 2 paquetes de «Boletus y Trufa» de la marca Arotz o similar, que ya vienen listos para comer. Queso tierno a la pimienta. Sal, pimienta y albahaca o eneldo secos.

Pochar la cebolla, el pimiento y la zanahoria troceados. Cocer las gambas en abundante agua hirviendo, durante un minuto, después pelarlas, añadirlas a la verdura ya pochada y reservar el agua. Añadir asimismo los dos paquetes de boletus. Remover todo y salpimentar.

En el agua hirviendo de cocer las gambas cocer la pasta con sal hasta que quede al dente. Mezclar con las verduras, gambas y boletus. Poner trozos de queso a la pimienta o un queso rallado parmesano. Espolvorear con eneldo y ya está listo para comer

Bonito con tomate

Ingredientes para 4 personas:

1 bonito fresco de 1 Kg. 1.5 kg de tomates bien maduros. 1 cebolla grande. 4 dientes de ajo. 1 hoja de laurel. 3 patatas medianas. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta.

En esta exquisita receta, cada cosa se hace por separado. El bonito, cortado en rodajas, se cuece en agua, durante un par de minutos,  con unos cascos de cebolla, sal y una hoja de laurel. Seguidamente se pelan los tomates, se trocean y se ponen a pochar en una sartén con aceite de oliva, en la que se han frito los ajos previamente y retirado después. Dejar que reduzca el líquido del tomate, salpimentar y después, si se desea, pasar por la minipimer junto con los ajos que se habían retirado. (Nunca usar tomate de bote o frito industrial) Por último en otra sartén pochar la cebolla en aceite, cortada en juliana, junto con las patatas troceadas como se ve en la imagen, hasta que estén tiernas. Finalmente mezclar el bonito con el tomate, darle unas vueltas y servir en una cazuela con las patatas y cebolla.

Coles de bruselas salteadas con cebollitas francesas y bayas de Goji

Ingredientes para 4 personas

600 gr de coles de Bruselas. 1 pimiento rojo, 1 cebolla mediana, 8 cebollitas, 50 gr de bayas de Goji, 2 cucharadas de mantequilla. Sal y pimienta.

Trocear la cebolla y el pimiento. Igualmente las coles, a rodajas finas pues no necesitan cocción y se saltean en crudo. En una sartén grande poner la mantequilla y un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, saltear toda la verdura que hemos picado, dándole unas vueltas. Añadir entonces las bayas de Goji (que darán al plato un toque ligeramente dulce), salpimentar, bajar el fuego y tapar para que se vayan ablandando las coles.

Mientras tanto preparamos las  cebollitas. Una vez peladas se ponen en un cazo cubiertas a la mitad con aceite a temperatura baja, dejándolas cocer lentamente hasta que se doren por ambos lados. Salpimentar y cuando las coles estén ligeramente al dente, remover todo y servir en el plato poniendo por encima las cebollitas.

Este es el plato básico pero el salteado admite piñones, semillas de calabaza, setitas variadas, etc. Si no se tienen bayas de Goji, el toque dulzón que tan bien le viene a las coles, se le puede dar glaseando las cebollitas. Una vez doradas se retira todo el aceite y se le añade una cucharadita pequeña de azúcar y otra de mantequilla, dejando que se disuelva a fuego lento para que el azúcar no se queme y que las cebollitas tomen una capa  por ambos lados de este glaseado.

 

Lubina salvaje de Navidad

 

Aunque no es fácil que haya en el mercado lubina salvaje, Navidad es una buena fecha para encontrarla. Y una buena fecha para hacer un extra ya que el precio es bastante más elevado que la de vivero pero la experiencia vale la pena.

Ingredientes para 6 personas

1 lubina de 2 kilos. 3 ramas de apio. 3 zanahorias. 1 cebolla. 100 gr de pasas moscatel sin pepitas. 100gr de orejones de albaricoque. 50 gr de pipas de calabaza. 1 manojo de espárragos verdes. 1 copita de vino Fino de Moriles. 1 ramita de romero. Sal y pimienta. 200 gr de mayonesa para cuya elaboración necesitaremos 1 diente de ajo, medio limón, 1 huevo, Aceite de oliva virgen extra.

Preparar la lubina abierta como un libro, bien limpia y sin raspa ni escamas. Embadurnarla de aceite perfumado de romero, salpimentar y regarla con el vino. Dejarla reposar mientras se prepara la guarnición y la mayonesa. Encender el horno para que esté caliente cuando metamos la lubina.

Picar finamente la cebolla, zanahoria y apio y pochar todo con unas cucharadas de aceite. Salpimentar y añadir las uvas pasas y los orejones dejando que se ablanden.  A parte saltear los espárragos y reservar todo.

Preparar una mayonesa con medio diente de ajo, aceite, huevo, el jugo de medio limón, una pizca de sal y otra de azúcar.  Extenderla por la lubina abierta procurando que cubra todo el pescado. Hornear la lubina a 180º durante 15 minutos aproximadamente, al cabo de los cuales, la mayonesa habrá hecho una suave costra dorada impidiendo que la carne se haya secado. Es el momento de poner por encima la guarnición de verduras y frutas. Por último, las pipas de calabaza se tuestan durante un par de minutos en un sartén, moviéndola de vez en cuando para que no se quemen. Después se añaden por encima al resto de la guarnición y se sirve inmediatamente a la mesa.

Tallarines con alcachofas baby y níscalos

ingredientes para 4 personas

400 gr de pasta fresca. 300 gr de níscalos. 300 gr de corazones de alcachofas baby. 1 cebolla. 1 pimiento rojo pequeño. 3 tomates. 3 dientes de ajo. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta. dos cucharaditas de mantequilla. Hojas de cilantro y/o albahaca.

Limpiar y trocear los níscalos, la cebolla, el pimiento y la mitad de los ajos. Poner aceite en una sartén y echar primero los ajos picados y enseguida la cebolla y pimiento. Remover, dejar pochar un par de minutos y añadir las alcachofas y el tomate fresco pelado y troceado y las hierbas. Salpimentar y seguir pochando hasta que se consuma el agua del tomate. En sartén aparte rehogar con aceite el resto de los ajos y los níscalos. Salpimentar todo. Cocer la pasta en agua hirviendo con sal durante cuatro minutos aproximadamente, que quede al dente. Servir de inmediato poniendo en los platos un poco de mantequilla. Encima los tallarines y encima de éstos la guarnición bien caliente.