Codornices confitadas con cebollitas francesas

Ingredientes para 4 personas:

4 codornices. 12 cebollitas. 3 hojas de laurel. 3 hojas de salvia. 8 dientes grandes de ajo. 150cc de aceite de oliva virgen extra. 1 vasito de vino oloroso. Sal y pimienta.

Poner el aceite en una cacerola y, sin calentar, en crudo, añadir todos los ingredientes: codornices, enteras o partidas en dos mitades, los ajos sin pelar, laurel, salvia, sal y pimienta. Dejar cocer en el aceite a fuego lento durante el tiempo que precise, aproximadamente media hora por cada lado, hasta que se vean doradas. Al mismo tiempo, y aparte, cocinamos las cebollitas. Las pelamos y ponemos a cocer igualmente en aceite de oliva, a fuego lento, hasta que se doren. Se sacan y se disponen en la cacerola junto con las codornices. Subimos el fuego a tope y ponemos el vino. Dejamos cocer así cinco minutos más y el plato queda listo.

 

 

Anuncio publicitario

Coles de bruselas salteadas con cebollitas francesas y bayas de Goji

Ingredientes para 4 personas

600 gr de coles de Bruselas. 1 pimiento rojo, 1 cebolla mediana, 8 cebollitas, 50 gr de bayas de Goji, 2 cucharadas de mantequilla. Sal y pimienta.

Trocear la cebolla y el pimiento. Igualmente las coles, a rodajas finas pues no necesitan cocción y se saltean en crudo. En una sartén grande poner la mantequilla y un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, saltear toda la verdura que hemos picado, dándole unas vueltas. Añadir entonces las bayas de Goji (que darán al plato un toque ligeramente dulce), salpimentar, bajar el fuego y tapar para que se vayan ablandando las coles.

Mientras tanto preparamos las  cebollitas. Una vez peladas se ponen en un cazo cubiertas a la mitad con aceite a temperatura baja, dejándolas cocer lentamente hasta que se doren por ambos lados. Salpimentar y cuando las coles estén ligeramente al dente, remover todo y servir en el plato poniendo por encima las cebollitas.

Este es el plato básico pero el salteado admite piñones, semillas de calabaza, setitas variadas, etc. Si no se tienen bayas de Goji, el toque dulzón que tan bien le viene a las coles, se le puede dar glaseando las cebollitas. Una vez doradas se retira todo el aceite y se le añade una cucharadita pequeña de azúcar y otra de mantequilla, dejando que se disuelva a fuego lento para que el azúcar no se queme y que las cebollitas tomen una capa  por ambos lados de este glaseado.

 

Mi faisán de Navidad II

P1110417

Es una variante de la receta de Faisán de Navidad pero no lleva setas y se le añade a la salsa pain d´épices, pan a la miel especiado con anís verde, canela, nuez moscada y jengibre, fácil de encontrar en supermercados de grandes superficies.

Ingredientes para 8 personas

2 faisanes. 1 dl. de aceite de oliva VE. 3 cucharadas de mantequilla. 2 rebanadas de pain d´épices. 2 manzanas. 2 membrillos. 3 zanahorias. 100 gr. de orejones. 100 gr. de ciruelas pasas. 1/2 kg de cebollitas francesas. Caldo de ave. 1 copa de Pedro Ximénez.

Cortar el faisán en cuartos y salpimentar. Rehogar los trozos a fuego medio con un poco de aceite y dos cucharadas de mantequilla hasta que esté dorado. Subir a fuego  fuerte, añadir una buena copa de Pedro Ximénez y flambear. Después cubrir con caldo y añadir granos de pimienta negra y roja y 2 hojas de laurel y dejar cocer a fuego lento hasta que esté tierno. Si es de caza es más duro y necesitará al menos hora y media. Antes de acabar la cocción, cuando esté casi tierno, añadir las manzanas con su piel, partidas en cuartos y libres de semillas así como los membrillos troceados con su piel, las zanahorias peladas, y las ciruelas y orejones. Poner igualmente  en el caldo dos rebanadas de pan especiado, pain d´épices, que se deshace con facilidad y engorda la salsa dándole un sabor dulzón característico por las especias que lleva.  Acabar de hacer el guiso hasta que las frutas estén tiernas.

A parte pelar las cebollas enteras y confitar cociéndolas con un poco de aceite y una pizca de sal, a fuego lento y medio tapadas.  Cuando estén tiernas quitar todo el líquido, añadir una pizca de mantequilla y una cucharadita de azúcar y dejar que se doren.

Servir en una fuente grande distribuyendo las porciones de faisán y alrededor las frutas. La salsa se puede poner aparte para servirla por encima de cada plato.