Tallarines con verduras, boletus y gambas

Ingredientes para 4 personas:

Tallarines de pasta fresca 500 gr. 1 cebolla mediana. 1 zanahoria. 1 pimiento morrón pequeño. 300 gr de gambas peladas. 2 paquetes de «Boletus y Trufa» de la marca Arotz o similar, que ya vienen listos para comer. Queso tierno a la pimienta. Sal, pimienta y albahaca o eneldo secos.

Pochar la cebolla, el pimiento y la zanahoria troceados. Cocer las gambas en abundante agua hirviendo, durante un minuto, después pelarlas, añadirlas a la verdura ya pochada y reservar el agua. Añadir asimismo los dos paquetes de boletus. Remover todo y salpimentar.

En el agua hirviendo de cocer las gambas cocer la pasta con sal hasta que quede al dente. Mezclar con las verduras, gambas y boletus. Poner trozos de queso a la pimienta o un queso rallado parmesano. Espolvorear con eneldo y ya está listo para comer

Anuncio publicitario

Tallarines con alcachofas baby y níscalos

ingredientes para 4 personas

400 gr de pasta fresca. 300 gr de níscalos. 300 gr de corazones de alcachofas baby. 1 cebolla. 1 pimiento rojo pequeño. 3 tomates. 3 dientes de ajo. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta. dos cucharaditas de mantequilla. Hojas de cilantro y/o albahaca.

Limpiar y trocear los níscalos, la cebolla, el pimiento y la mitad de los ajos. Poner aceite en una sartén y echar primero los ajos picados y enseguida la cebolla y pimiento. Remover, dejar pochar un par de minutos y añadir las alcachofas y el tomate fresco pelado y troceado y las hierbas. Salpimentar y seguir pochando hasta que se consuma el agua del tomate. En sartén aparte rehogar con aceite el resto de los ajos y los níscalos. Salpimentar todo. Cocer la pasta en agua hirviendo con sal durante cuatro minutos aproximadamente, que quede al dente. Servir de inmediato poniendo en los platos un poco de mantequilla. Encima los tallarines y encima de éstos la guarnición bien caliente.

Tallarines con sanfaina y parmesano

20160421_144437

Ingredientes para 4 personas

 

400 gr. de tallarines de pasta fresca. 1 cucharada de mantequilla. 1 cebolla grande. 1 pimiento rojo. 1 calabacín. 1 berenjena 3 tomates. 2 dientes de ajo. Escamas de queso parmesano. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta.

Para la sanfaina: Cortar en dados toda la verdura. Poner en la olla rápida un vasito de aceite bien caliente. Echar la cebolla y el pimiento, darle unas vueltas y echar el resto de los ingredientes excepto el tomate y el ajo. Poner el fuego fuerte y rehogar todo dándole vueltas. Añadir un chorreón de vino blanco, darle unas vueltas y bajar el fuego. Salpimentar. Tapar la olla y al cabo de los cinco minutos apagar y dejar reposar. Después en una sartén poner los ajos pelados y troceados en un poco de aceite y cuando estén dorados añadir el tomate picado. (Se puede sustituir por una lata de tomate natural triturado de 1/2 kilo). Tapar para que no salte y cocer hasta que tenga la consistencia un poco espesa. Añadir una cucharadita de azúcar o una pizca de edulcorante de Stevia para evitar la acidez. Mezclar el tomate con la verdura.

Entretanto cocer los tallarines en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción de esta pasta fresca para que quede al dente es de tres/cuatro minutos. Una vez cocido, poner en el colador, añadir una cucharadita de mantequilla, remover y servir en los diferentes platos. Poner por encima la sanfaina, las escamas de parmesano y albahaca en polvo.

 

Tallarines de pasta fresca con champiñones y chirlas

20140422_15022020131117_1418511[1]

Ingredientes para 4 personas:

300 gr. de tallarines de pasta fresca. 1/2 kg. de champiñones. 1/2 kg. de chirlas. 1 guindilla(opcional). 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña. 1/2 vasito de vino blanco. 4 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra  1 cucharadita de mantequilla. Sal y pimienta. Queso parmesano. Hojas de albahaca fresca.

Poner a cocer los tallarines con agua y sal hasta que estén al dente. Al ser fresca la pasta se cuece rápidamente, en unos cinco minutos. Mientras tanto preparar el resto de los ingredientes:

Lavar las chirlas y ponerlas en una sartén con la mitad del aceite bien caliente y el ajo muy picado y una pizca de guindilla. Remover, echar el vino, tapar y dejar que se abran sin que cuezan para que no se encojan. Reservar. Asimismo picar finamente los champiñones y la cebolla, salpimentar, rehogar todo con el resto del aceite hasta que esté pochado y reservar.

Colar los tallarines una vez cocidos. En la misma olla poner la mantequilla y los tallarines escurridos. Remover. Poner igualmente los champiñones y el caldo de las chirlas. Seguir removiendo y por último añadir las chirlas. Espolvorear con albahaca fresca o seca. Si se desea queso,  poner parmesano en virutas.

 

Tallarines negros con sanfaina y almejas

20130723_150559[2]

Ingredientes para 4 personas

300 gr de tallarines. 1/2 kg de almejas. Tinta de choco o calamar. 1 cebolla. 1 tomate grande. 1 pimiento rojo o verde que sea grueso. 1 calabacín. 1 guindilla. 6 dientes de ajo. 1 dl de aceite. 1 vasito de vino blanco, tipo Moriles. 2 cucharadas de mantequilla. Nata fresca (opcional) Sal y pimienta. Hojas de albahaca.

Poner a cocer los tallarines en abundante agua con sal. Mientras tanto  preparar una sanfaina con la cebolla, pimiento, tomate y calabacín, siguiendo la receta ya dada. Por otra parte abrir las almejas: Poner en una sartén una pizca de aceite y cuando esté caliente añadir, por este orden, tres dientes de ajo muy picado, las almejas y el vino blanco. Estar alerta para retirar del fuego las almejas en cuanto abran, con objeto de que no se recuezan y se encojan. Deben aparecer como en la imágen.

En una olla poner dos cucharadas de mantequilla y sofreír ahí los ajos restantes muy picados con la guindilla. A continuación echar el caldo de las almejas y la tinta. Remover y después poner los tallarines ya cocidos y escurridos. Salpimentar. Darle vueltas para que se tiñan con la tinta y cojan sabor. Añadirle especias al gusto. Si se ve que se quedan demasiado secos, añadir una pizca de nata fresca.

Servir en el plato una porción de tallarines y al lado la sanfaina y las almejas. Después espolvorear con  albahaca seca o mejor fresca, si se puede, picando las hojas finamente.

Tallarines con salsa de tomate a la menta

20130608_141057[1]

Ingredientes para 4 personas:

400 gr. de tallarines de pasta fresca. 1 cebolla grande. 1 pimiento verde. 3 tomates grandes. 3 dientes de ajo. 1 ramillete de menta. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. Opcional: Queso parmesano. Sal y pimienta.

Lavar y trocear la cebolla, el pimiento y el tomate. En una sartén honda poner la mitad del aceite y cuando esté bien caliente poner la cebolla y el pimiento. Darles unas vueltas, salpimentar  y tapar con el fuego fuerte un minuto aproximadamente, hasta que se pochen al dente. Retirar y reservar. En la misma sartén, secada con un poco de papel, poner el resto del aceite con los ajos troceados. En cuanto empiecen éstos a dorar añadir el tomate. Salpimentar, corregir la acidez con media cucharadita de azúcar o cualquier otro edulcorante, y mantener a fuego medio hasta reducir el exceso de líquido. Después mezclar con la cebolla y pimiento. Picar la menta y añadirla por encima. Entretanto cocer los tallarines en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción de esta pasta fresca para que quede al dente es de tres/cuatro minutos. Una vez cocido, poner en el colador, añadir una cucharadita de mantequilla, remover y servir en los diferentes platos. Poner por encima la salsa. Servir el queso aparte.

Pollo al horno con patatas y tallarines de la huerta

20130310_153749[1]

Ingredientes para 4 personas.

4 cuartos de pollo. 12 patatas de guarnición sin pelar. 2 tomates. 1 dl. de aceite. 1 limón. 1 copa de vino de naranja. 1 calabacín grande. 2 zanahorias. 1 cebolla. Sal y pimienta.

Salpimentar los cuartos de pollo y regarlos con jugo de limón. En una bandeja de horno extender una emulsión de aceite, limón y mostaza. Encima colocar el pollo. Regar con el vino de naranja. Poner las patatitas sin pelar  y rodajas de tomate. Asar a 190º durante tres cuartos de hora. Si se dora el pollo suficiente poner una lámina de papel de aluminio mientras se acaba de hacer.

Mientras se asa el pollo cortar con un pelador de patatas los tallarines de calabacín y zanahoria. Salpimentar y saltear con un poco de aceite o mantequilla. Cortar la cebolla en tiras, saltearla hasta que se empiece a pochar y mezclarla con los tallarines.

Servir el pollo con las patatas y tomates asados y con los tallarines de verduras, todo regado con el jugo del asado.

Tallarines vegetales con salsa de boletus

20130310_152836

20130310_151907

20130310_154252

Ingredientes para 4 personas:

2 calabacines. 2 pencas de apio. 1 cebolla. salsa clara de bechamel. 4 cucharadas de aceite. 1 tarrito de salsa de boletus. orégano seco y fresco. Sal y pimienta. Queso parmesano (opcional).

Lavar los calabacines y el apio. Quitar las hebras al apio y dejar el calabacín sin pelar. Cortar la cebolla en tiras finas y pocharla.  Con un pelador hacer los tallarines del calabacín y con un cuchillo los del apio. Quedan como en la imágen central.

En una sartén poner una pizca de aceite o de mantequilla y cuando esté fuerte poner los tallarines. Darle unas vueltas solo durante un minuto para que queden al dente. Mezclar con la cebolla pochada.

Preparar una bechamel muy clara y cuando esté lista añadirle tres cucharadas de «Salsa de boletus caramelizado a la reducción de Pedro Ximénez».(1) Remover y apagar. Esparcirla por encima de los tallarines. Espolvorear con orégano seco y unas ramitas de orégano fresco. Si se quiere se puede poner queso parmesano, e incluso gratinar 3 minutos. El mismo plato se puede componer además de tallarines de zanahoria.

(1) Esta excelente salsa de boletus se puede comprar en LIDL a muy buen precio.