Codornices confitadas con cebollitas francesas

Ingredientes para 4 personas:

4 codornices. 12 cebollitas. 3 hojas de laurel. 3 hojas de salvia. 8 dientes grandes de ajo. 150cc de aceite de oliva virgen extra. 1 vasito de vino oloroso. Sal y pimienta.

Poner el aceite en una cacerola y, sin calentar, en crudo, añadir todos los ingredientes: codornices, enteras o partidas en dos mitades, los ajos sin pelar, laurel, salvia, sal y pimienta. Dejar cocer en el aceite a fuego lento durante el tiempo que precise, aproximadamente media hora por cada lado, hasta que se vean doradas. Al mismo tiempo, y aparte, cocinamos las cebollitas. Las pelamos y ponemos a cocer igualmente en aceite de oliva, a fuego lento, hasta que se doren. Se sacan y se disponen en la cacerola junto con las codornices. Subimos el fuego a tope y ponemos el vino. Dejamos cocer así cinco minutos más y el plato queda listo.

 

 

Anuncio publicitario

Codornices estofadas con cebollitas y castañas

20140527_133203

Ingredientes para 4 personas

4 codornices.  2 zanahorias grandes. 8 cebollitas francesas. 3 dientes de ajo. 1 copa de vino de Jerez, tipo Cream. 1 dl de aceite de oliva V.E. Castañas en compota. Sal y pimienta negra molida en grano gordo.

En una cacerola de fondo amplio poner el aceite, calentarlo y colocar las codornices partidas en dos mitades. Dorar por ambos lados junto con las cebollitas y el ajo picado. Una vez doradas añadir el vino y cuando empiecen a cocer añadir agua hasta cubrir a la mitad. Poner tambien las zanahorias peladas y cortadas en rodajas y tapar la cacerola, dejando cocer a fuego medio hasta que las codornices estén tiernas, aproximadamente en 20/30 minutos.  En el último momento salpimentar y añadir las castañas con un poco de su almíbar, dar otro hervor y ya está listo el plato. (Ver receta de Compota de castañas en el apartado conservas. Si no se quieren hacer se pueden comprar en supermercados especializados).

Codornices al Oporto

20140207_143229

Ingredientes para 4 personas:

4 codornices partidas por la mitad, a la larga.  2 cebollas medianas. 1 zanahoria. 1 vasito de Oporto. 1/2 kg. de patatas Paris. 1/2 dl. de aceite de oliva Virgen Extra. 1 ramito de orégano fresco. 50 gr. de paté de hígado de ave hecho en casa. Una pizca de canela.

Poner la mitad del  aceite en una sartén y cuando esté bien caliente marcar las codornices por ambos lados, después salpimentar y, siguiendo con el fuego fuerte, poner el vino y dejar flambear unos instantes. Apagar el fuego y reservar. En una olla poner el resto del aceite y pochar la cebolla troceada, los dientes de ajo pelados, la zanahoria cortada muy menuda y las patatitas. Remover, salpimentar y dejar pochar. Después añadir las codornices con su jugo, el orégano y la canela, añadir un poco más de caldo o agua caliente con sal, (solo 1 vasito) tapar la olla y dejar cocer a fuego lento durante 15 minutos. Apagar el fuego y poner unos daditos de paté de hígado de ave, si puede ser casero, por encima de las codornices para que se derrita y su sabor especiado se mezcle con el resto de los ingredientes.

 

 

Alubias rojas con codornices y zanahorias

20140203_143307[2]

Ingredientes para 4/6 personas:

2 tarros de cristal de alubias rojas tipo «La Asturiana»; en su defecto, cualquier tipo de alubia es buena. 3 codornices partidas a la larga en dos mitades cada una. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. 1 cebolla grande. 2 tomates. 1/2 kg. de zanahorias. 1 vasito de vino blanco. 2 hojas de laurel. 4 dientes de ajo. Sal, pimienta y pimentón de la Vera, dulce y picante.

Poner en la olla rápida un vasito de aceite. Cuando esté muy caliente poner las codornices a rehogar. Una vez doradas seguir con el fuego fuerte, poner el vino, remover y a continuación cubrirlas de agua. Sacar las alubias de los tarros, enjuagarlas y añadirlas a las codornices junto con las zanahorias cortadas en trozos, el laurel y los dientes de ajo con su piel. Salpimentar. Tapar la olla y cuando empiece a desprender vapor, contar cinco minutos y apagar. Antes de abrir y mientras va reposando el guiso, poner en una sartén un poco de aceite para pochar la cebolla troceada. Cuando empiece a dorar  añadir los tomates troceados y seguir pochando. A continuación poner media cucharadita de harina, una cucharadita de pimentón dulce y una pizca de picante. Remover, abrir la olla y echarlo en el guiso. Darle un último hervor a fuego lento y ya está listo para comer.