Pulpo a la gallega en olla rápida

 

20140427_143227

Ingredientes para 4 personas

1 pulpo de 1 kg. aproximadamente. Aceite de oliva virgen extra. Pimentón de la Vera. Sal marina gorda.

Lo más complicado y engorroso en esta ensalada tan rica y sencilla es limpiar el pulpo y cocerlo. Pero he aquí la solución para no caer en la tentación de comprarlo congelado y listo para comer pues pierde calidad. Lo primero que tenemos que ver es que el pulpo esté muy fresco. A partir de aquí, si el pescadero nos lo limpia ya tenemos todo el trabajo hecho. Una vez limpio lo metemos en el congelador durante dos o tres días para que rompa las fibras y esté tierno después de la cocción. Cuando lo vayamos a preparar lo descongelamos (lo sacamos del cogelador la noche anterior). Ponemos el pulpo en la olla rápida sin agua ni sal, ni nada. Tapamos y, a fuego fuerte, lo tenemos 10 minutos. (A mayor tamaño del pulpo más tiempo de cocción: de 7 a 10 minutos por kilo) Dejamos que se elimine el vapor y abrimos la olla. Veremos el pulpo cocido perfectamente y con un poco de agua incluso que ha soltado de su propio jugo. La carne debe quedar con una textura tierna para masticar pero no demasiado blanda. Escurrimos, dejamos enfriar un rato en el frigorífico y seguidamente cortamos los tentáculos en rodajas con unas tijeras. Después rociamos con un buen aceite de oliva virgen y espolvoreamos con pimentón y sal gorda. Si se desea se puede acompañar con unas patatas cocidas y cortadas en rodajas a las que también rociaremos con el aceite, sal  y pimentón.

Anuncio publicitario

Fideuá con verduras y gambas

a 20130313_143601[1]

Ingredientes para 4 personas.

300 gr de fideos de los de sopa, de grosor medio.(Evitar otras clases de fideos que vienen agujereados en su interior). 1/2 kg de gambones. 1 calamar o choco pequeño. 250 gr de judías verdes. 2 alcachofas. 1 tomate pequeño. 1/2 pimiento rojo. 1/2 cebolla. 2 dientes de ajo. 1 cucharadita de pimentón de la Vera. Azafrán. Sal y pimienta.

Limpiar y trocear las judías verdes y las alcachofas. Reservar en agua. Pelar los gambones en crudo. Reservar los cuerpos. En una olla con 1/2 dl. de aceite bien fuerte echar las cáscaras y patas de los gambones, darles unas vueltas y echar 1 litro de agua para hacer el caldo. Si se tiene algo de morralla de pescado añadirlo también. Cocer durante 15 minutos, colarlo y reservar.

En la olla rápida poner otro 1/2 dl de aceite. Cuando esté bien caliente echar los cuerpos de los gambones, remover un poco y sacarlos del aceite. Echar a continuación el calamar o choco limpio y troceado y los dientes de ajo. Sofreir y cuando esté dorado añadir el tomate pelado y troceado. Seguir sofriendo y cuando el tomate pierda el agua añadir el pimentón y el caldo que se tenía reservado: La proporción de líquido es la misma cantidad de caldo que de fideos. Cuando empiece a hervir añadir las judías y las alcachofas, y por último los fideos. Tapar la olla y cuando empiece a echar vapor tenerlo 4 minutos al fuego y apagar. No abrir la olla hasta que el vapor lo permita.

Servir en una paella para que se extienda todo, distribuir bien los ingredientes y agregar los gambones.

Cuscús de pollo

20140601_15091220140601_15091620140601_150927

Ingredientes para 4 personas:

1/2 kilo de cuscús precocinado de calibre medio, de preferencia de la marca Gallo. 1/2 litro de caldo. 1 kilo y medio de carne de pollo. 2 calabacines. 4 zanahorias. 1/2 kg. de judías verdes. 2 cebollas grandes. 1 pimiento rojo grande. 250 gr. de garbanzos precocidos. Ciruelas pasas sin hueso. Especias morunas: Mezcla de pimienta negra, comino, canela, jengibre, cúrcuma y pimentón dulce/o picante, a partes iguales y molidas. 50 gr. de mantequilla. Sal.

Carne de pollo: Trocearla y guisarla rehogando primeramente todos los trozos. Después añadir 2 cucharadas de especias y 3/4 de litro de líquido (agua y el caldo de cocer las verduras). Poner sal al gusto.

Verdura: Cortar los calabacines, zanahorias, y judías verdes en tiras grandes y largas. Cocerlas con solo un dedo de agua caliente a la que se añade una cucharada de especias y sal, a fuego medio en la olla tapada, para que se hagan al vapor. Guardar el caldo que suelten de la cocción. A los garbanzos, aunque sean precocidos, tambien se les puede dar un hervor con las verduras para que cojan el sabor de las especias. Cebollas: Pocharlas en un poco de  aceite cortadas en tiras y espolvoreadas con especias y una cucharadita de azúcar de caña y sal. Cuando estén casi hechas añadir las ciruelas pasas y seguir pochando hasta que estén tiernas. Pimientos rojos: Pocharlos en tiras y después salarlos al gusto.

Elaboración de la sémola: Disponer la sémola en una fuente muy amplia y extendida y añadir la misma cantidad de caldo del guiso de pollo, hirviendo,  y un poco de mantequilla. Dejar reposar hasta que la sémola absorba el líquido, aproximadamente 15 minutos. Después pasarlo a la fuente donde se vaya a servir el plato completo rascando superficialmente el cuscús con un tenedor para que éste vaya cayendo bien suelto. Si se ve algún grumo trabajarlo con las manos poniendo un trocito de mantequilla que hará que el cuscús se suelte.

Para servir  abrir un hueco en medio de la sémola y poner ahí la carne bien caliente y disponer las tiras de pimiento y las ciruelas alrededor del cuscús junto con los garbanzos.  Aparte, presentar las verduras, la cebolla y el resto de salsa procedente del guiso de carne, para que cada uno se sirva en su plato a voluntad.

 

Cola de Toro

IMG_0577

Ingredientes para seis personas:

2 kilos de cola de toro cortada en trozos. 2 cebollas. 2 tomates. 1 pimiento rojo. seis dientes de ajo. 2 hojas de laurel. 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera. 3 cayenas. 1 cucharadita de pimienta negra en grano. Sal y  pimienta molida. Una pizca de canela.

Rehogar los trozos de carne salpimentados y pasados ligeramente por harina y reservar. En el mismo aceite añadir las cebollas y el pimiento troceados y los dientes de ajo enteros. Cuando ésto empiece a dorar añadir los tomates troceados. Una vez todo pochado añadir la carne, y una cucharadita de pimentón dulce de la Vera. Inmediatamente añadir un buen vaso de vino amontillado, tipo Moriles de Córdoba o similar y dos hojas de laurel. Cubrir con agua y salpimentar. Si se quiere un sabor  más intenso, cubrir solamente con vino. Añadir la pimienta en grano,  las cayenas y la canela. Cocer en la olla rápida durante una hora como mínimo, hasta que la carne se separe fácilmente del hueso. Se puede acompañar con patatas cortadas en daditos y fritas a fuego lento.