Berenjenas rellenas de rape y gambas

 

Ingredientes para 4 personas:

4 berenjenas. 1 cebolla. 1 tomate. 1 pimiento rojo. 1 tallo de apio. 250 gr de gambones pelados. 250 gr de taquitos de rape. 2 cucharadas  de harina. 1 taza de leche entera. 1 nuez de mantequilla. Sal, pimienta y nuez moscada. Queso rallado, opcional.

Lavar las berenjenas y cortarlas en dos mitades transversalmente. Cocer al vapor durante 5 minutos con un poco de sal y cuando estén frías vaciarlas sacando su carne con una cuchara y reservar todo. Por otra parte saltear las gambas peladas y los taquitos de rape y reservar igualmente.

En una sartén pochar la cebolla, el pimiento, el apio y el tomate bien picadito y cuando esté a punto añadir una cucharada rasa de harina removiendo todo para que absorba el líquido restante. Añadir las gambas y los taquitos de rape y la carne de las berenjenas picada. Salpimentar, remover todo unos segundos y ya queda listo el relleno.

Hacer una bechamel clara con la harina sobrante, leche y ralladura de nuez moscada. Embadurnar una fuente de horno con mantequilla. Encima colocar las berenjenas a las que hemos puesto previamente el relleno. Verter por encima la bechamel hasta cubrir las berenjenas rellenas. Poner al horno precalentado a 170 grados durante 15/20 minutos, hasta que empiece a dorar por arriba.

Anuncio publicitario

Berenjenas y níscalos a modo de lasaña

img_20161215_135539

Ingredientes para 4 personas

2 berenjenas. 300 gr de níscalos. 150 gr de queso parmesano en escamas. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta. Salsa bechamel clara. (Ver receta en este mismo blog)

Cortar las berenjenas a la larga en piezas de medio cm de grosor y ablandarlas al vapor hasta que pierdan la tersura pero sin dejar que se deshagan. (También se pueden hacer a la plancha con un poco de mantequilla)

Limpiar los níscalos con un cepillo y trocearlos. Rehogarlos en abundante aceite a fuego medio hasta que estén tiernos y hayan soltado su jugo. Salpimentar y reservar.

Embadurnar una fuente para horno con dos cucharaditas del aceite de rehogar los níscalos y cubrir el fondo con una capa fina de bechamel. Encima poner una capa espesa de berenjenas previamente salpimentadas y cubiertas por una parte de las escamas de parmesano. Cubrir con bechamel. Encima poner una capa de níscalos que sacamos del aceite sin escurrirlos demasiado. Volver a cubrir con bechamel y por encima de ésta añadir el resto de las escamas de queso. Hornear durante 25/30 minutos.

Moussaka vegetariana

20160506_141801

El plato tradicional griego lleva carne picada según se puede ver en este blog en la receta «Moussaka griega» pero para elaborar el plato apto para vegetarianos se ha  prescindido de la carne, sustituyéndola por rodajas de patata.

Ingredientes para 6 raciones

 3 berenjenas. 1 kg y 1/2 de tomates bien maduros o su equivalente en latas de tomate natural pelado. 1 cebolla grande. 2 patatas. 4 dientes de ajo.  Aceite de oliva virgen extra. Sal. 1 cucharadita de azúcar o pizca de stevia. Especias: pimienta, comino,  jengibre. Para la salsa bechamel: 3 cucharadas de harina. 1 litro de leche. 1 cucharada de mantequilla. Nuez moscada o clavo. Queso parmesano.

Trocear la cebolla y el ajo y pocharlo ligeramente. Poner encima el tomate pelado y dejar freír a fuego medio hasta que reduzca líquido. Salpimentar y  poner una pizca de azúcar o edulcorante stevia para contrarrestar la acidez del tomate. Añadir las demás especias, excepto la nuez moscada que reservamos para la bechamel.

Lavar las berenjenas y ponerlas a cocer enteras con su piel en una olla con poca agua, a fuego medio y tapadas para que suden y se ablanden un poco. En unos minutos  estarán listas para sacarlas, escurrirlas en un colador y cortarlas en rodajas a la larga. Salpimentar, especiar  y reservar. (Cociendo de esta manera las berenjenas en vez de friéndolas, como habitualmente se suele hacer en este plato, conseguimos que éstas no tengan ninguna grasa, lo cual aligera el plato y lo hace más digestivo y saludable.)

Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de 1/2 centímetro aproximadamente. Salpimentarlas y rehogarlas con un poco de aceite a fuego medio y tapadas para que se ablanden. Reservar.

Por último preparar una bechamel mas bien espesa, según receta dada en este mismo blog, en la sección de «Salsas».

Untar de mantequilla una bandeja honda para horno. Poner los ingredientes en cuantas capas se desee, en este orden: berenjenas, tomate, patatas, tomate, berenjenas, tomate, etc. La última capa será la capa de bechamel que cubrirá todo. Hornear a 180º durante treinta minutos. Sacar y todavía caliente, añadir queso parmesano en escamas.

 

 

 

Carpaccio de berenjenas y jamón ibérico

 

20140614_224342

Ingredientes

Berenjenas. Jamón ibérico. Aceite de oliva Virgen Extra. Sal. Albahaca seca o eneldo (opcional)

En una plancha asadora de T-FAL poner unas gotas de aceite y colocar lonchas de berenjenas cortadas transversalmente y muy finas. Asar a fuego medio por ambos lados con una pizca de sal. Una vez asadas, colocarlas en una fuente plana, espolvorear la albahaca o eneldo y poner las lonchas de jamón encima de las de berenjena. Tambien poner un poco de aceite por encima del jamón. Es un plato rapidísimo de preparar y exquisito para una entrada o aperitivo.

Berenjenas esparragadas con huevo escalfado

20130924_214611

Esparragar las verduras cocidas tales como espárragos, habas, berenjenas, calabacines, etc. es cocinarlas con el majado que se describe en la receta.

Ingredientes para 4 personas

4 berenjenas. 4 huevos. 3 dientes de ajo. Pimientos, tipo Padrón o ajíes no picantes. 1 cucharadita rasa de pimentón de la Vera. 1 rebanada de pan. Comino molido. Aceite de oliva V.E., vinagre y tomillo.

Cocer al vapor las berenjenas sin pelar. Una vez tiernas hacerlas puré gordo con ayuda de un tenedor. Preparar un majado con los ajos, una rebanada de pan frito, el comino y el pimentón. En una sartén poner un chorreón de aceite y cuando esté bastante caliente añadir el majado y enseguida el puré de berenjena. Mezclar bien removiendo a fuego lento, salpimentar y darle unas vueltas; añadir un chorrito de vinagre de Jerez y servir en los platos.

Cascar los huevos y ponerlos de uno en uno en abundante agua caliente, a punto de hervir. Dejarlo cuajar echando agua lentamente con la espumadera por la yema y sacarlo enseguida para que no se endurezca ésta. Servirlos encima de la berenjena, ponerles una pizca de sal y tomillo y acompañarlos por los ajíes pochados y/o rebanadas de pan frito.

Crema de berenjenas para untar

20130422_095549[1]

Ingredientes:

3 berenjenas. 1 rebanada de pan. 1 limón. 2 cucharadas de aceite. Sal, pimienta, comino, pimentón y perejil.

Pelar las berenjenas. Trocearlas y regarlas con el jugo de limón para evitar la oxidación. Ponerlas a cocer casi sin agua con una rodaja de limón, en una olla tapada. Cuando estén tiernas sacarlas y escurrir todo el líquido que hayan desprendido, eliminando la rodaja de limón. Por otra parte freir la rebanada de pan, trocearla y mezclar con las berenjenas cocidas y escurridas. Poner todo ello en un vaso para batir añadiendo un poco de sal, las 2 cucharadas de aceite, pimienta blanca, comino molido y media cucharadita de azúcar. Opcionalmente se puede poner un poco de yogur, tipo griego.

Servir en un bol espolvoreando con pimentón fresco de la Vera y perejil o menta picados.