Solomillo de cerdo en hojaldre

IMG-20160630-WA0013IMG-20160630-WA0012-1IMG-20160630-WA0011 a

 

Ingredientes para 6/8 personas

2 solomillos de cerdo. 2 láminas de hojaldre. 2 cebollas. 1 lata de foie. 150 gr de lonchas de bacon sin ahumar y cortado muy fino. Miel. 1 huevo. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta. Mostaza.

Salpimentar la carne. Poner un poco de aceite en una sartén y cuando esté bien caliente marcar los solomillos durante unos segundos. El tiempo de sellarlos por todos lados pero sin que se hagan apenas. Pintarlos con miel y reservar. Trocear la cebolla y pocharla. Quitar el líquido que haya desprendido y añadir el foie para ablandarlo, mezclar con la cebolla escurrida y dejar enfriar. Extender la masa de hojaldre y poner encima la mitad de la mezcla de cebolla y foie, reservando la otra mitad para el otro solomillo. Encima de esta mezcla poner otra capa con lonchas de bacon cubriendo toda la lámina. Finalmente poner el solomillo en medio y envolver con el hojaldre primero de un lado, luego de otro, haciendo un paquete sellado por todos lados y con la unión central hacia abajo. Pinchar el hojaldre con un tenedor para que no suba desmesuradamente. Con las tiras sobrantes hacer adornos geométricos al gusto de cada cual. Colocarlo en la bandeja de horno previamente untada de mantequilla. Pintar con huevo batido toda la superficie y hornear a 200º durante 15 minutos, suficientes para que se dore el hojaldre y que la carne quede rosada para que esté más jugosa.  Partir en rodajas y servir con ensalada y vinagreta de mostaza en grano.

Anuncio publicitario

Tartaletas de hojaldre rellenas de níscalos

20151103_123412-1-120151103_213030-1

Ingredientes para 8 tartaletas

8 tartaletas de hojaldre ya precocinadas. 1/2 kg. de níscalos. 1 cebolla. 4 dientes de ajo. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. Perejil. Sal y pimienta.

Limpiar bien los níscalos con un cepillo sin mojarlos si fuera posible. Trocear los níscalos, la cebolla y los ajos.

En una sartén honda poner abundante aceite y cuando esté muy caliente echar los ajos picados y enseguida los níscalos. Remover a fuego fuerte y cuando empiecen a dorar bajar a fuego medio y dejar que se cuezan en su propio jugo durante 15 minutos aproximadamente, poniendo sal, perejil picado y pimienta negra molida a voluntad. Pochar la cebolla aparte.

Poner cebolla pochada en la base de las tartaletas y a continuación colmarlas con los níscalos. Hornear durante cinco minutos a 180º.

 

Tarta Tatin de manzanas

20151015_20474120151015_21482220151015_19372120151015_19424820151015_203554

 

Ingredientes para 6/8 personas

10 manzanas reinetas o golden. 50 gr. de mantequilla. 100 gr de azúcar. 1 limón. 200 gr. de masa quebrada o de hojaldre.

Pelar las manzanas y partirlas en dos mitades, quitándoles el pipero. En una tartera suficientemente honda derretir la mantequilla y mezclar con el azúcar y el jugo del limón. Mover hasta que se trabe bien y se forme un caramelo líquido no demasiado oscuro. Esta operación se puede hacer en el microondas. Disponer encima del caramelo las mitades de manzana en vertical y en círculos concéntricos poniéndolas bien apretadas ya que luego mermará su volumen con la cocción. Dejar cocer unos minutos de nuevo en el microondas hasta ver que se impregnan las manzanas en el caramelo. Esta operación también se puede hacer en el horno. Después cubrir la tartera con la masa quebrada procurando que rebose por los bordes para remeterlo todo alrededor de la tartera. Pinchar la masa con un tenedor para una mejor cocción. Hornear a 180º durante 25 o 30 minutos aproximadamente. Sacar del horno y, tras unos minutos, darle la vuelta en caliente como si fuera una tortilla. Comerla templada sola o acompañada de crema o helado de vainilla.

 

Hojaldre relleno de morcilla de Burgos, cebolla y manzana

img-20140204-wa0007[1]

IMG-20140204-WA0003

Ingredientes para 4/6 personas

1 paquete de masa de hojaldre de dos planchas. 300 gramos de morcilla de Burgos. 2 cebollas. 2 manzanas. 1 huevo. Aceite de oliva. 1 cucharadita de azúcar de caña.

En una sartén poner tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva y cuando esté muy fuerte echar la cebolla troceada, salpimentar y dejarla pochar al dente bajando a fuego medio. Después eliminar todo el agua que haya soltado y añadirle una cucharadita de azúcar de caña. Remover y dejar pochar dos minutos más. A continuación retirar la piel a la morcilla y ponerla deshecha en la misma sartén que la cebolla. Reservar. Cortar las manzanas en rodajas finas.

En una bandeja de horno, previamente untada con mantequilla, extender una plancha de hojaldre, tal como viene en el paquete. Poner encima la mezcla de cebolla y morcilla y otra capa con las rodajas de manzana. Cerrar con la otra plancha de hojaldre y pintar con huevo batido. Hornear a 190º durante 20 minutos.

Vol-au-vents rellenos

20130214_112739

La mayor complicación de estos canapés es la elaboración del hojaldre y las cazoletas. Pero actualmente se puede comprar ya todo hecho a buen precio y calidad aceptable. Así que no nos queda más que rellenar las cazoletas compradas y al momento de comerlas meter al horno unos minutos para que esté calientes y crujientes. Se pueden rellenar de cualquier cosa, de algún resto que tengamos de verdura, setas, menudillos con morcilla, carne, pescado o marisco ya que el hojaldre es neutro y acompaña bien todo. Estos rellenos se pueden mezclar con bechamel.  En este caso los hemos rellenado de marisco y de sanfaina. Dependiendo del tamaño pueden ser para aperitivo o para primer plato.

Relleno de marisco. Para dos cazoletas: Preparar 6 gambas de buen tamaño peladas y tres mejillones hechos al vapor y libre de conchas. En una sartén con aceite hirviendo poner dos dientes de ajo picado muy menudo y  las gambas. Darle unas vueltas y enseguida echar una cucharadita de harina. Remover y añadir gradualmente  leche caliente, sal y especias al gusto. Seguir removiendo hasta que espese, añadir el mejillón picado y retirar del fuego. Con una cuchara llenar las cazoletas hasta que rebosen.

Relleno de sanfaina (o pisto) con setas. Hacer una sanfaina según la receta dada, añadir unas setas hechas al ajillo y rellenar las cazoletas. Se puede poner un poco de bechamel por encima o de queso parmesano. A la hora de comerlas meter al horno según lo indicado.